• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

Producen proteínas con potencial de uso como vacunas contra el Covid-19, lo que reduciría costos y permitiría contar con los biológicos para la inmunización anual de la población

by Lorenzo Serrato
13 diciembre, 2021
in Tecnología
0
Producen proteínas con potencial de uso como vacunas contra el Covid-19, lo que reduciría costos y permitiría contar con los biológicos para la inmunización anual de la población
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Al trabajar de manera conjunta, un grupo multidisciplinario de especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) produce proteínas con potencial de uso como vacunas contra Covid-19, lo que reduciría costos y permitiría contar con los biológicos para la inmunización anual de la población.
Para su obtención se emplea una bacteria a los antígenos del virus original así como a sus tres variantes, destacó la investigadora Beatriz Xoconostle Cázares.
Mencionó que la proteína espiga del nuevo coronavirus, ubicada en su superficie, es un elemento clave para el desarrollo de vacunas contra Covid-19, las cuales han mostrado ser protectoras contra el virus original.
Señaló que actualmente, diversos laboratorios farmacéuticos se enfocan en producir, en bacterias o levaduras, vacunas contra las variantes de preocupación que son más infectivas.
En tanto, el grupo multidisciplinario del Cinvestav, encabezado por Xoconostle Cázares, produjo en una bacteria a los antígenos NG19, basados en el virus original y las variantes: alfa, beta y delta.
Al mismo tiempo, la evaluó en modelos animales, así como en el suero de pacientes recuperados de covid-19, su potencial para inducir respuesta inmune frente al nuevo coronavirus.
Parte del estudio, publicado en Vaccines, señala que los antígenos dan protección contra el virus y que al emplear a la bacteria Escherichia coli para su obtención se reducen los costos, lo cual permitiría contar con vacunas suficientes en caso de requerirse la inmunización anual.
La investigadora adscrita al Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav indicó que los modelos animales que fueron inmunizados con estos antígenos generaron anticuerpos capaces de neutralizar al virus y también memoria celular, encargada de eliminar al agente invasor.
En cuanto a los anticuerpos presentes en el suero de las personas que tuvieron Covid-19 reconocieron a los antígenos producidos en la bacteria, esto indica que son semejantes a la proteína espiga del virus en su forma natural y los hace posibles candidatos para el desarrollo de vacunas, dijo la especialista.
El trabajo consistió en diseñar antígenos sin las partes glicosiladas (azúcares) porque dichos compuestos, presentes en algunas regiones de la proteína espiga del nuevo coronavirus, carecen de relevancia al momento de despertar la respuesta inmune.
“Durante el proceso identificamos que las áreas glicosiladas del virus no interactúan con la enzima convertidora de angiotensina (ACE2, por sus siglas en inglés) que se encuentra en la parte externa de las células humanas y es el receptor al cual el nuevo coronavirus se une. Entonces, decidimos no incluir los azúcares”, explicó.
El diseño de los antígenos, que no producen la infección y solo despiertan la respuesta inmune, estuvo basado en un fragmento de la proteína espiga del virus original, surgido en Wuhan, China, y también de las variantes de preocupación que circulan en México: alfa, beta y delta.
Abundó que los antígenos NG19 fueron obtenidos tras proporcionarle a la bacteria E. coli (utilizada en la industria biotecnológica) el material genético con el que puede expresar a cada uno en grandes cantidades.
Después, los investigadores realizaron un proceso de purificación y formulación, subrayó.
Destacó que entre las ventajas de utilizar la E. coli como plataforma de producción de antígenos, está su alta tasa de crecimiento y sus bajos requerimientos nutricionales, con lo cual se reducen los costos de fabricación.
Mencionó que los ensayos posteriores a la obtención y purificación de los antígenos consistieron en evaluar, en modelos animales, su capacidad de generar respuesta inmune.
Para esto, los investigadores los administraron, ya sea de forma subcutánea o intranasal, y procedieron a identificar la cantidad de anticuerpos en el suero de los animales y determinar si eran neutralizantes de la infección con el virus.
La siguiente etapa, señaló la investigadora, será llevar a cabo las pruebas clínicas (en personas) a fin de confirmar los resultados reportados acerca de los antígenos, cuyo proceso de producción está registrado para obtener la patente.
“También esperamos que a algún laboratorio farmacéutico le interese este desarrollo y se pueda hacer la transferencia de tecnología”, acotó.
En este trabajo, que contó con el financiamiento de la Asociación Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (Amexcid) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En el proyecto participaron expertos de los departamentos de Biotecnología y Bioingeniería, de Bioquímica, de Infectómica y Patogénesis Molecular, así como los programas de Doctorado en Nanociencias y Nanotecnología y el Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad; además de la Unidad de Producción y Experimentación de Animales de Laboratorio, todos del Cinvestav.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Mucho cuidado con Telcel. Me explico, ya que puedo hablar de primera mano. La empresa de telefonía realiza cargos que...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”. Según el Ayuntamiento de Mérida se trata de...

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de Yucatán, enfrenta serias preocupaciones relacionadas con la seguridad infantil

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de Yucatán, enfrenta serias preocupaciones relacionadas con la seguridad infantil

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de Yucatán, enfrenta serias preocupaciones relacionadas con...

Ciberdelincuentes intensifican ataques en México mediante ingeniería social y robo de identidad / Durante el primer semestre de 2024, se documentaron 1,762 ataques de ransomware a nivel global

Ciberdelincuentes intensifican ataques en México mediante ingeniería social y robo de identidad / Durante el primer semestre de 2024, se documentaron 1,762 ataques de ransomware a nivel global

by Lorenzo Serrato
2025/08/18
0

En un entorno digital cada vez más desafiante, los ciberdelincuentes están perfeccionando sus métodos para comprometer a las organizaciones mediante...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

Un archivo con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán —incluyendo tipo de sangre— estaría siendo vendido en...

Please login to join discussion

Recomendado

La Fiscalía General del Estado informó que a partir de hoy entra en servicio la primera unidad móvil del Servicio Veterinario Forense

La Fiscalía General del Estado informó que a partir de hoy entra en servicio la primera unidad móvil del Servicio Veterinario Forense

2 años ago
El rapero puertorriqueño, “Daddy Yankee”, anunció su retiro del negocio de “la música” por supuestas razones religiosas: “Jesús vive en mí y que yo viviré para él” / Seguirá ganando dinero como predicador global

El rapero puertorriqueño, “Daddy Yankee”, anunció su retiro del negocio de “la música” por supuestas razones religiosas: “Jesús vive en mí y que yo viviré para él” / Seguirá ganando dinero como predicador global

2 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.