• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

Producen proteínas con potencial de uso como vacunas contra el Covid-19, lo que reduciría costos y permitiría contar con los biológicos para la inmunización anual de la población

by Lorenzo Serrato
13 diciembre, 2021
in Tecnología
0
Producen proteínas con potencial de uso como vacunas contra el Covid-19, lo que reduciría costos y permitiría contar con los biológicos para la inmunización anual de la población
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Al trabajar de manera conjunta, un grupo multidisciplinario de especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) produce proteínas con potencial de uso como vacunas contra Covid-19, lo que reduciría costos y permitiría contar con los biológicos para la inmunización anual de la población.
Para su obtención se emplea una bacteria a los antígenos del virus original así como a sus tres variantes, destacó la investigadora Beatriz Xoconostle Cázares.
Mencionó que la proteína espiga del nuevo coronavirus, ubicada en su superficie, es un elemento clave para el desarrollo de vacunas contra Covid-19, las cuales han mostrado ser protectoras contra el virus original.
Señaló que actualmente, diversos laboratorios farmacéuticos se enfocan en producir, en bacterias o levaduras, vacunas contra las variantes de preocupación que son más infectivas.
En tanto, el grupo multidisciplinario del Cinvestav, encabezado por Xoconostle Cázares, produjo en una bacteria a los antígenos NG19, basados en el virus original y las variantes: alfa, beta y delta.
Al mismo tiempo, la evaluó en modelos animales, así como en el suero de pacientes recuperados de covid-19, su potencial para inducir respuesta inmune frente al nuevo coronavirus.
Parte del estudio, publicado en Vaccines, señala que los antígenos dan protección contra el virus y que al emplear a la bacteria Escherichia coli para su obtención se reducen los costos, lo cual permitiría contar con vacunas suficientes en caso de requerirse la inmunización anual.
La investigadora adscrita al Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav indicó que los modelos animales que fueron inmunizados con estos antígenos generaron anticuerpos capaces de neutralizar al virus y también memoria celular, encargada de eliminar al agente invasor.
En cuanto a los anticuerpos presentes en el suero de las personas que tuvieron Covid-19 reconocieron a los antígenos producidos en la bacteria, esto indica que son semejantes a la proteína espiga del virus en su forma natural y los hace posibles candidatos para el desarrollo de vacunas, dijo la especialista.
El trabajo consistió en diseñar antígenos sin las partes glicosiladas (azúcares) porque dichos compuestos, presentes en algunas regiones de la proteína espiga del nuevo coronavirus, carecen de relevancia al momento de despertar la respuesta inmune.
“Durante el proceso identificamos que las áreas glicosiladas del virus no interactúan con la enzima convertidora de angiotensina (ACE2, por sus siglas en inglés) que se encuentra en la parte externa de las células humanas y es el receptor al cual el nuevo coronavirus se une. Entonces, decidimos no incluir los azúcares”, explicó.
El diseño de los antígenos, que no producen la infección y solo despiertan la respuesta inmune, estuvo basado en un fragmento de la proteína espiga del virus original, surgido en Wuhan, China, y también de las variantes de preocupación que circulan en México: alfa, beta y delta.
Abundó que los antígenos NG19 fueron obtenidos tras proporcionarle a la bacteria E. coli (utilizada en la industria biotecnológica) el material genético con el que puede expresar a cada uno en grandes cantidades.
Después, los investigadores realizaron un proceso de purificación y formulación, subrayó.
Destacó que entre las ventajas de utilizar la E. coli como plataforma de producción de antígenos, está su alta tasa de crecimiento y sus bajos requerimientos nutricionales, con lo cual se reducen los costos de fabricación.
Mencionó que los ensayos posteriores a la obtención y purificación de los antígenos consistieron en evaluar, en modelos animales, su capacidad de generar respuesta inmune.
Para esto, los investigadores los administraron, ya sea de forma subcutánea o intranasal, y procedieron a identificar la cantidad de anticuerpos en el suero de los animales y determinar si eran neutralizantes de la infección con el virus.
La siguiente etapa, señaló la investigadora, será llevar a cabo las pruebas clínicas (en personas) a fin de confirmar los resultados reportados acerca de los antígenos, cuyo proceso de producción está registrado para obtener la patente.
“También esperamos que a algún laboratorio farmacéutico le interese este desarrollo y se pueda hacer la transferencia de tecnología”, acotó.
En este trabajo, que contó con el financiamiento de la Asociación Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (Amexcid) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En el proyecto participaron expertos de los departamentos de Biotecnología y Bioingeniería, de Bioquímica, de Infectómica y Patogénesis Molecular, así como los programas de Doctorado en Nanociencias y Nanotecnología y el Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad; además de la Unidad de Producción y Experimentación de Animales de Laboratorio, todos del Cinvestav.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80...

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

by Lorenzo Serrato
2025/06/29
0

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno del Estado entregó los nombramientos oficiales a las personas que...

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

Delincuentes ya usan las contraseñas de plataforma del gobierno de Yucatán. No se trata de un ataque político, sino de...

Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

Tras la publicación de la vulneración de información confidencial del INSEJUPI el Gobierno del Estado de Yucatán dice que lo...

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) recibió al reconocido empresario Das Nobel, fundador y CEO de MTX Group Inc., para...

Please login to join discussion

Recomendado

Habrá más heladez / Lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias puntuales fuertes en Yucatán

A partir de este año, las personas de comunidades indígenas ubicadas en municipios colindantes a las zonas arqueológicas tendrán acceso gratuito

2 años ago
Vila Dosal sostuvo encuentros con directivos del Foro Económico Mundial, de la Digital Cooperation Organization

Vila Dosal sostuvo encuentros con directivos del Foro Económico Mundial, de la Digital Cooperation Organization

1 año ago

Lo más visto

  • Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

    Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de un vehículo tipo Honda City se durmió al volante sobre la calle 61 del centro y chocó contra dos postes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Echazarreta Torres detenido por presunto fraude de 12 millones pesos en perjuicio de un “empresario” / El hoy presidente del PRI en Mérida y ex diputado morenista encarcelado por una “persecución política”, dice Gaspar Quintal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A quién delatará Ovidio Guzmán, a quién señalará, como parte del acuerdo para librar la cadena perpetua e inclusive la pena de muerte en Estados Unidos / 80 millones de fianza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.