• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Con el objetivo de recuperar las poblaciones de peces arrecifales especialistas de la Península de Yucatán capturarán larvas de diversas especies para que sean criadas en acuarios y posteriormente liberadas en zonas específicas del Mar Caribe

by Lorenzo Serrato
14 diciembre, 2021
in Ecología, Municipios
0
Con el objetivo de recuperar las poblaciones de peces arrecifales especialistas de la Península de Yucatán capturarán larvas de diversas especies para que sean criadas en acuarios y posteriormente liberadas en zonas específicas del Mar Caribe
0
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con el objetivo de recuperar las poblaciones de peces arrecifales especialistas de la Península de Yucatán capturarán larvas de diversas especies para que sean criadas en acuarios y posteriormente serían liberadas en zonas específicas del Mar Caribe.

El científico de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jesús Ernesto Arias González, destacó la importancia de apoyar la restauración de los arrecifes de coral, cuyo mayor daño son por causas antropogénicas.

Entre 2009 y 2018 alrededor de 14 por ciento de los arrecifes de coral murieron, y en los últimos años la presencia de algas, un indicador de la degradación de estos ecosistemas, incrementó 20 por ciento, señala el reciente informe de la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes de Coral.

Con el fin de diversificar las estrategias de restauración de los arrecifes coralinos, un grupo de investigación del Cinvestav – Mérida, encabezado por Arias González, evaluó un enfoque para recuperar las poblaciones de peces arrecifales en el Caribe mexicano, el cual se basa en la captura de postlarvas de diversas especies, su cultivo en acuarios hasta su transformación en juveniles y su liberación en sitios específicos.

Cabe destacar que el estudio reporta por primera vez el análisis de esta metodología como herramienta potencial para la recuperación de la biodiversidad de los arrecifes en la región.

“En el Caribe la restauración se ha centrado en los corales, pero trabajos realizados en otras zonas han dado cuenta de que los peces arrecifales pueden ser clave para conservar la biodiversidad y las funciones del ecosistema en cuestión”, explicó Camilo Cortés Useche, quien participó en la investigación durante su posdoctorado en el Cinvestav, Unidad Mérida.

Es el caso de los peces herbívoros que pueden controlar la cantidad de macroalgas presentes en el arrecife y con ello evitar afectaciones a los corales, ocasionadas por la disminución de la luz y el oxígeno, subrayó.

Enunció que los resultados, publicados en Frontiers in Marine Science, indican que el método evaluado (captura, cultivo y liberación), puede apoyar los esfuerzos de restauración en la región del Caribe, en especial en arrecifes con poblaciones de peces disminuidas o en donde las redes tróficas (alimenticias) se encuentran desequilibradas.

Mencionó que entre los datos reportados está que el verano es el periodo más apropiado de captura de las postlarvas en el Caribe, y que utilizar dos tipos de trampa de luz permitió recolectar 748 individuos en esta fase de desarrollo correspondientes a 40 especies de peces arrecifales, el equivalente a 40 por ciento de la diversidad registrada para la región.

Añadió que otro de los resultados es que 80 por ciento de las 748 postlarvas colectadas y mantenidas en condiciones de acuario, sobrevivió hasta el día 15 después de la captura.

Mientras que los juveniles de la especie Stegastes partitus (damisela bicolor), liberados tras 32 días de cultivo como parte de un protocolo piloto, tuvieron un porcentaje de supervivencia de 100, acotó.

Además, se identificó a los arrecifes Manchoncitos (en la Riviera Maya) y La Francesita (Cozumel) como sitios potenciales de liberación de los juveniles cultivados, esto basado en el monitoreo de las condiciones del hábitat y de las especies de corales y peces presentes, lo cual es vital en la implementación del enfoque propuesto y para determinar si las especies a liberar podrían debilitar o impulsar los esfuerzos de restauración, dijo Cortés Useche, primer autor del artículo.

Detalló que en la primera fase de la investigación, de julio a octubre de 2018, se realizaron capturas mensuales de las postlarvas en tres áreas arrecifales del norte de Quintana Roo: Punta Inah, Punta Venado y Calica. Posteriormente, se procedió a hacer un listado taxonómico de las especies recolectadas.

En una segunda etapa las postlarvas fueron acondicionadas en acuarios y distribuidas en peceras según la especie o su comportamiento (territorial, agresivo o pasivo), ahí se les mantuvo dos semanas con los cuidados necesarios para que completaran su metamorfosis hacia juveniles, abundó.

Respecto de la fase de liberación, los investigadores llevaron a cabo un experimento piloto en una estructura artificial que simula un arrecife, para lo que se enfocaron en S. partitus, la especie más abundante en las colectas y cuyo comportamiento permite monitorearla, ya que no migra dentro de su hábitat.

Indicó que la prueba incluyó postlarvas colectadas y cultivadas durante 32 días, así como juveniles recolectados y liberados un día después de la captura, a fin de comparar la supervivencia de ambos grupos.

De acuerdo con el artículo, si bien son necesarios más estudios para identificar a los grupos de peces susceptibles a ser recuperados a partir del enfoque analizado, la idea es que este trabajo sea un ejemplo de que la restauración de arrecifes no solo debe estar enfocada en los corales, sino en el equilibrio del ecosistema.

Informó que la investigación formó parte de un proyecto de Atención a Problemas Nacionales, el cual fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En el proyecto participó el Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos del Cinvestav – Mérida y contó con el apoyo en la provisión de acuarios, trabajos de campo e instalaciones del Parque Eco-arqueológico Xcaret, así como, la participación del movimiento Wave of Change de Grupo Iberostar, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Autoridades localizaron a los tres pescadores perdidos en alta mar en Sisal / Fueron encontrados con vida, conscientes y estables

Autoridades localizaron a los tres pescadores perdidos en alta mar en Sisal / Fueron encontrados con vida, conscientes y estables

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

Los tres tripulantes de la embarcación pesquera “Reyna Margarita” fueron encontrados con vida, conscientes y estables, presentando únicamente signos leves...

El Gobierno del Estado y autoridades federales reforzaron el monitoreo de microalgas en la costa yucateca, tras detectar posible marea roja

El Gobierno del Estado y autoridades federales reforzaron el monitoreo de microalgas en la costa yucateca, tras detectar posible marea roja

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, autoridades estatales...

La SSP se suma a  las labores de búsqueda de la embarcación “Reyna Margarita”, desaparecida en Sisal desde el pasado martes con tres pescadores a bordo

La SSP se suma a las labores de búsqueda de la embarcación “Reyna Margarita”, desaparecida en Sisal desde el pasado martes con tres pescadores a bordo

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

Autoridades informaron que este viernes, embarcaciones tipo interceptor de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) zarparon del puerto de abrigo...

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso. La Secretaría de Seguridad Pública...

En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

"Con el objetivo de mantener el orden, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad",...

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya / Últimas muestras escénicas y clausuras de los talleres de los Centros Culturales de Danza y Cholul

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya / Últimas muestras escénicas y clausuras de los talleres de los Centros Culturales de Danza y Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya fortaleciendo las acciones de revitalización de la cultura materna y...

Please login to join discussion

Recomendado

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado parcialmente nublado, con escasa probabilidad de lluvias

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado parcialmente nublado, con escasa probabilidad de lluvias

8 meses ago
Podiatras estadounidenses cambian vidas en el Hospital de Ortopedia

Podiatras estadounidenses cambian vidas en el Hospital de Ortopedia

6 años ago

Lo más visto

  • Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.