• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Ejidos Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal y Xbacab en Campeche formarán un corredor forestal de 22 mil hectáreas, según promete la Semarnat / Dicho Estado pierde al menos 22 mil hectáreas de bosques cada año

by Lorenzo Serrato
17 diciembre, 2021
in Ecología, Nacional
0
Ejidos Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal y Xbacab en Campeche formarán un corredor forestal de 22 mil hectáreas, según promete la Semarnat / Dicho Estado pierde al menos 22 mil hectáreas de bosques cada año
0
SHARES
235
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con el programa de Pago por Servicios Ambientales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la participación de las comunidades de los ejidos Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal y Xbacab en Campeche, se formará un corredor forestal de 22 mil hectáreas para conservar su riqueza natural, según prometen autoridades federales.

En días pasados, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, informó que en Campeche la deforestación promedio anual es de 22 mil 805 hectáreas, y en una parte de éstas se identificaron desmontes con maquinaria de menonitas. Como reportó La Jornada, la funcionaria federal atribuyó la pérdida de masa forestal en la entidad a la desincorporación de terrenos de uso común a régimen parcelario, cambio de uso de suelo, asentamientos irregulares, crecimiento de la frontera agropecuaria, degradación en zonas de manglares y humedales, y el crecimiento de la frontera agropecuaria y de la frontera agrícola con soya transgénica y palma de aceite.

En gira de trabajo por la entidad el día de hoy,  la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, visitó estos cuatro ejidos para entregarles un reconocimiento por su participación en la capacitación sobre los derechos y obligaciones de las reglas de operación del programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable de la Conafor y agradecerles el trabajo que realizan.

Los comisarios ejidales agradecieron igualmente el acompañamiento de la autoridad federal y expusieron el valor ambiental con que cuenta cada una de sus localidades. En el caso de Miguel Colorado, por ejemplo, destaca una laguna, dos cenotes y la conocida cueva de los murciélagos, así como 8 mil hectáreas destinadas voluntariamente a la conservación, lo mismo que el ejido 5 de Febrero.

Asimismo, Pixoyal tiene inscritas en este esquema 5 mil hectáreas y Xbacab mil hectáreas.

La funcionaria federal explicó que a través del programa de Pago por Servicios Ambientales se invertirán más de 13 millones de pesos anuales para seguir preservando y cuidando estos espacios.

Este será el primer corredor forestal en el que las comunidades participan, ya que la única manera de preservar un lugar es con la propia gente, señaló Albores González, quien reiteró que para la Semarnat es muy importante conservar con el acompañamiento de las propias comunidades, porque han sido y son las y los guardianes del territorio.

En el ejido de Pixoyal, la secretaria Albores González participó en la entrega de 15 viviendas por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a familias que se encontraban dentro del Derecho de Vía perteneciente al Tramo II del Tren Maya y forman parte del proceso de relocalizaciones del mismo.

Celebró que 12 de las familias beneficiadas estén encabezadas por mujeres, ya que esta entrega les da sentido de pertenencia y permanencia. Actualmente,  en México 7 de cada 10 propietarios de viviendas son hombres, y en el caso de la región del Tren Maya, 7 de cada 10 beneficiarios del proceso de relocalización son mujeres.

 “El planteamiento es que sus territorios se sigan conservando y preservando para el disfrute y bienestar de la gente, y que las familias tengan una vida digna”.
Lo anterior se da en el marco del convenio de coordinación entre el Fonatur y la Conafor para establecer y promover mecanismos locales de Pago por Servicios Ambientales como acciones voluntarias adicionales de mitigación y compensación de los impactos ambientales del proyecto Tren Maya. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH que convirtieron a Mayapán en negocio privado, ahora la zona arqueológica se encuentra bloqueada desde hace casi un mes por ejidatarios de Techalquillo

Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH que convirtieron a Mayapán en negocio privado, ahora la zona arqueológica se encuentra bloqueada desde hace casi un mes por ejidatarios de Techalquillo

by Lorenzo Serrato
2023/11/28
0

Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) que convirtieron a Mayapán en...

México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que se lleva el registro: es decir, permanecen con paradero desconocido / Imperan la impunidad y la revictimización

México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que se lleva el registro: es decir, permanecen con paradero desconocido / Imperan la impunidad y la revictimización

by Lorenzo Serrato
2023/11/27
0

Comunicado WOLA (Washington Office on Latin America).- México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde...

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis

by Lorenzo Serrato
2023/11/26
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para...

Bayer #Monsanto pagará más de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios de usuarios de su herbicida Roundup que se enfermaron de cáncer

Bayer #Monsanto pagará más de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios de usuarios de su herbicida Roundup que se enfermaron de cáncer

by Lorenzo Serrato
2023/11/25
0

Un jurado de Missouri, Estados Unidos, ordenó a la unidad Monsanto de Bayer AG pagar más de 1.500 millones de...

Firman convenios “de coordinación para implementar acciones conjuntas para preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrio ecológico, los servicios ecosistémicos y el medio ambiente”

Firman convenios “de coordinación para implementar acciones conjuntas para preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrio ecológico, los servicios ecosistémicos y el medio ambiente”

by Lorenzo Serrato
2023/11/22
0

El gobernador Mauricio Vila Dosal y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno...

Tras el escándalo del pago con tarjetas del Instituto Nacional de Transparencia de noches de farra en un “table dance” de comisionados del INAI, surgen los inacabables viajecitos de Julieta del Río Venegas

Tras el escándalo del pago con tarjetas del Instituto Nacional de Transparencia de noches de farra en un “table dance” de comisionados del INAI, surgen los inacabables viajecitos de Julieta del Río Venegas

by Lorenzo Serrato
2023/11/17
0

Tras el escándalo del pago con tarjetas del Instituto Nacional de Transparencia de noches de farra en un "table dance"...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Una mujer fue encontrada muerta en una casa del fraccionamiento Bicentenario en el municipio de Umán; al parecer se trata de un feminicidio

Una mujer fue encontrada muerta en una casa del fraccionamiento Bicentenario en el municipio de Umán; al parecer se trata de un feminicidio

3 años ago
Ayer sábado iniciaron operaciones en Ciudad Caucel las 3 nuevas rutas del Sistema de Transporte Público “Va y ven” con 33 nuevos autobuses: servicio gratuito en su primera semana de operación

Ayer sábado iniciaron operaciones en Ciudad Caucel las 3 nuevas rutas del Sistema de Transporte Público “Va y ven” con 33 nuevos autobuses: servicio gratuito en su primera semana de operación

3 meses ago

Lo más visto

  • Un hombre de la tercera edad murió trágicamente: fue atropellado por un camión de carga mientras estaba parado en la calle 79 con 96 de la colonia Sambulá

    Un hombre de la tercera edad murió trágicamente: fue atropellado por un camión de carga mientras estaba parado en la calle 79 con 96 de la colonia Sambulá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un brutal choque tuvo lugar entre una grúa y una combi del FUTV con pasajeros. La grúa intentó retornar en una zona prohibida y provocó un accidente en horas de la mañana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH que convirtieron a Mayapán en negocio privado, ahora la zona arqueológica se encuentra bloqueada desde hace casi un mes por ejidatarios de Techalquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El pasado viernes 24 se confirmó que la zona arqueológica de Mayapán se ubica en terrenos ejidales, por lo que en breve la Procuraduría Agraria (PA) enviará topógrafos al sitio para delimitar la ubicación de los mismos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Partido Acción Nacional informó que el gobernador Mauricio Vila Dosal irá al Senado por la vía plurinominal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In