• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, mayo 16, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Secretaría de Economía felicitan a Gobierno de Yucatán y a sociedad civil por ser ejemplo nacional en la Agenda 2030

by Eduardo Lliteras
18 diciembre, 2021
in Estado
0
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Secretaría de Economía felicitan a Gobierno de Yucatán y a sociedad civil por ser ejemplo nacional en la Agenda 2030
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Economía felicitaron al Gobierno de Yucatán y a su sociedad civil por haber realizado diversas acciones, programas y proyecto para el desarrollo sostenible, en beneficio de las yucatecas y yucatecos, por lo que el Consejo Estatal de la Agenda 2030 se coloca como ejemplo nacional en la materia.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del 2021 del Consejo Estatal de este plan de acción global, que presidió la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, la directora de Gobernanza del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Economía, Damaris Ovando, destacó el gran trabajo y compromiso del Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, para el cumplimiento de las metas del PNUD, encaminado hacia mejorar la vida de la población.

“Sus esfuerzos son importantes, con resultados visibles y tangibles, cuyos beneficios trascienden del ámbito local, ya que tienen un impacto global”, manifestó la funcionaria federal, quien extendió su felicitación por las buenas prácticas que la administración estatal ha realizado para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, enfocada también en la preparación de Yucatán para el futuro.

En este sentido, Fritz Sierra hizo un llamado a presidentes municipales y sociedad en general, a integrarse en un gran equipo para continuar dando resultados y avanzando en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás.

“Los actuales son tiempos de sumar esfuerzos y compromisos, de caminar juntos, para seguir transformando al estado en un Yucatán más igualitario, incluyente y justo, apostando en favor de un presente y futuro más sostenibles, ante los desafíos sociales, económicos, medioambientales y la recuperación de la pandemia de Covid-19”, puntualizó ante funcionarios de diversos órdenes de Gobierno, personas involucradas en el tema e invitadas.

A su vez, la coordinadora del Proyecto “Iniciativas gerenciales” del PNUD en México, Alejandra Pinelo Ramírez, señaló que, sin duda, los Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI) son una pieza clave en la arquitectura institucional de este plan global, por lo que celebró el compromiso del Gobierno local para fortalecer estos espacios e involucrar a sociedad civil, academia y autoridades, en la identificación de necesidades específicas y la definición de estrategias a la medida.

“Hoy, estos espacios son aún más importantes, pues necesitamos liderazgo y solidaridad para hacer frente a los estragos que esta pandemia ha ocasionado, en todos los niveles y ámbitos; es claro que nuestras respuestas a la crisis ocasionada por el Covid-19 no debe dirigirse únicamente a un retorno a la normalidad previa, sino a una normalidad con menores desigualdades”, manifestó.

Además adelantó que, en fecha próxima, brindarán asesoría en los trabajos de la Agenda 2040: Reactivación para el Yucatán del Futuro, que presentó la semana pasada el Gobernador Vila Dosal y se sumará a lo que se ha hecho, con estrategias que habrá de ajustar según los retos actuales, ya que, con la pandemia del Coronavirus, cambiaron el mundo y nuestras expectativas.

Durante la Sesión, el encargado de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Jorge Avilés Lizama, compartió a detalle los avances en el territorio de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enfocados en la prosperidad y el bienestar de todos los sectores, sin dejar a nadie atrás, haciendo frente a los retos regionales y globales más urgentes, tras los impactos y la complicada situación que se vive por la pandemia.

A manera de informe, se repasó las actividades realizadas y los resultados obtenidos a lo largo del año, en los tres comités especializados del Consejo Estatal en la materia, donde se reunieron más de 50 actores de sociedad civil, academia y Gobierno, con el fin de sumar esfuerzos en la implementación de programas alineados a los ODS, para disminuir los impactos de la contingencia sanitaria en la población.

Respecto al ODS 3: Salud y Bienestar, recordó que el Gobierno del Estado cuenta con estrategias como Médico 24/7, que ha brindado 147 mil 680 consultas; Médico a Domicilio, con 18 mil 892; además, a la fecha, el 87.1 por ciento de la población mayor de 18 años ya cuenta con su primera dosis de vacuna contra Covid-19 y más del 80 arriba de 40 años cuenta con el esquema completo.

En cuanto al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, dijo que el programa Microyuc ha otorgado 342 créditos con un acumulado de 38 millones 724 mil pesos, en beneficio de 172 personas físicas y 161 morales; en este 2021, se ha atraído 75 nuevos proyectos, por 13 mil 716 millones de pesos, y en la edición 45 del Tianguis Turístico México, “obtuvimos una cifra récord de mil 635 compradores, tres mil 492 expositores, 57 mil 267 citas de negocio y ventas de 598 millones”.

“Yucatán también participó en la COP26, donde se recibieron siete donaciones o financiamientos, que ascienden a más de 15 millones de pesos”, subrayó ante titulares de la Secretarías de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, y de la Contraloría General (Secogey), Lizbeth Beatriz Basto Avilés, así como del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek.

En su intervención, mencionó que Yucatán fue reconocido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por implementar una herramienta efectiva de Monitoreo y Evaluación para la Agenda 2030, en la que participan diversos actores de los sectores público, social y privado. Recordó que la misma institución reconoció al Gobierno del Estado durante la contingencia sanitaria, ya que fue la entidad federativa que más apoyos y acciones implementó para la protección de los empleos formales.

Posteriormente, el encargado de la Seplan informó que se efectuó Intercambios de Buenas Prácticas en cinco ocasiones, con Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos; Buenos Aires, Argentina, y la iniciativa Comunidad de Aprendizaje entre Pares para los Procesos Subnacionales de Seguimiento y Revisión de la Agenda 2030; además, inició la prueba piloto del presupuesto participativo municipal, en beneficio de Kanasín, Umán y Tekax.

Agenda 2030 para el 2022, ¿qué sigue?

El funcionario se sumó al llamado de la titular de la SGG, al destacar la importancia del acompañamiento y el trabajo que, en conjunto con la sociedad civil, realizan en Yucatán los tres órdenes de Gobierno y, ahora, también el Poder Legislativo, ya que, en enero 2022, se arrancará con una capacitación al Congreso del Estado, la cual permitirá alinear las nuevas iniciativas al proyecto mundial.

“Durante el primer trimestre del año entrante, también se capacitará a los comités especializados y a los nuevos consejos municipales, para realizar y capturar sus planes anuales de trabajo, los cuales deberán presentar avances para mediados y finales del periodo”, indicó en la reunión que contó con la presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda.

“El programa Aliados Universitarios 2030 arranca en enero del 2022, con trabajos a lo largo del año, al igual que el programa Aliados por tu Comunidad”, señaló, tras manifestar que también se implementará el proyecto Caravana Fintech, en colaboración con la alemana GIZ y Makes Sense, para promover el uso de estas herramientas y sus beneficios con emprendedores rurales.

Ante el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo, quien acudió en representación del alcalde Renán Barrera Concha, Avilés Lizama detalló que “se trata de una feria que se llevará a cabo en Querétaro, Oaxaca y Mérida, como primer proyecto piloto, así como también se realizará el ColLab, consistente en un proyecto colaborativo que impulsa GIZ entre los actores para el cumplimiento de la Agenda 2030”.

En su oportunidad, el edil de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, resaltó las sinergias existentes con el Gobierno del Estado, para impulsar proyectos de inversiones, industrias e infraestructura, que permitan consolidar a la demarcación como uno de los polos de desarrollo de Yucatán.

Su homólogo de Ticul, Rafael Montalvo Mata, se sumó al reconocimiento de apoyo para mejorar la vida de la población en el interior del territorio, reafirmó la voluntad de trabajar en unidad y ratificó el respaldo de su administración con la estatal, para lograr no sólo la reactivación económica, sino para continuar siendo modelo para otras entidades del país.

“La única forma de seguir transformando Yucatán, con miras al cumplimiento de los compromisos de 2030, es mantenerse unidos y en la misma dirección con el Gobierno del Estado”, coincidieron ambos alcaldes, que participaron en la reunión junto con los de Tunkás, Jorge Ricardo Kuh Méndez; Tizimín, Pedro Cohuo Suaste, y Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un esfuerzo mundial, que propone trabajar de modo cooperativo y respetuoso con la sociedad, bajo el principio de formar equipo para alcanzar los propósitos comunes que establece, para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad de todas y todos, sin comprometer los recursos para las actuales y futuras generaciones.

En el evento realizado en el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” también asistió el director de Promoción y Concertación de la Dirección Regional Sureste del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Alfonso Andapia, entre otros.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Afirma el gobierno del estado que se “concretó la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, una carta de intención

Afirma el gobierno del estado que se “concretó la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, una carta de intención

by Eduardo Lliteras
2022/05/16
0

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal "concretó la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México,...

“Comparecieron” en el congreso local las tres candidatas a magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado / Diputados de Morena abandonaron la sesión / “Falta de responsabilidad”: VHLP

“Comparecieron” en el congreso local las tres candidatas a magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado / Diputados de Morena abandonaron la sesión / “Falta de responsabilidad”: VHLP

by Eduardo Lliteras
2022/05/15
0

Redacción.- En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y Justicia y Seguridad Pública del...

Cientos de personas observaron el paso de la Estación Espacial Internacional por el cielo nocturno de Yucatán desde los techos de sus casas o desde la calle, evento que duró unos ocho minutos

Cientos de personas observaron el paso de la Estación Espacial Internacional por el cielo nocturno de Yucatán desde los techos de sus casas o desde la calle, evento que duró unos ocho minutos

by Eduardo Lliteras
2022/05/15
0

Redacción.- Cientos de personas detectaron y dieron seguimiento del paso de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en...

Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes / Los trabajos de investigación emplean dos equipos GPR o radar de penetración terrestre

Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes / Los trabajos de investigación emplean dos equipos GPR o radar de penetración terrestre

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción.- Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes. Según...

Rosa Cruz Pech, afirmó que en Yucatán hacen falta mejores herramientas para prevenir, detectar, sancionar y acabar las redes de venta de paquetes de fotografías y/o vídeos de alumnas

Rosa Cruz Pech, afirmó que en Yucatán hacen falta mejores herramientas para prevenir, detectar, sancionar y acabar las redes de venta de paquetes de fotografías y/o vídeos de alumnas

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción.- La titular de la organización estudiantil “UADY sin acoso”, Rosa Cruz Pech, afirmó que en Yucatán hacen falta mejores...

El Tribunal Superior de Justicia desechó la propuesta de tres magistrados de someter a una controversia constitucional la reciente reforma judicial aprobada en el congreso yucateco

El Tribunal Superior de Justicia desechó la propuesta de tres magistrados de someter a una controversia constitucional la reciente reforma judicial aprobada en el congreso yucateco

by Eduardo Lliteras
2022/05/13
0

Redacción / Noticia Flash.- El Tribunal Superior de Justicia desechó la propuesta de tres magistrados de someter a una controversia...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Amenazas de muerte, insultos, gritos y golpes contra una menor en Paseo Montejo / Mujer, propietaria de un bar se comportó como auténtica mafiosa / Te metes con mi negocio y estás muerta

La peligrosa y agresiva “empresaria” canadiense, Carol Dawn Simmons, se le escabulló en las narices a la Fiscalía General del Estado de Yucatán ya que se dio a la fuga, según trascendidos, luego de amenazar de muerte y golpear a mujer en Paseo Montejo

1 año ago
Se suicidó estadounidense en hotel de Celestún

Se suicidó estadounidense en hotel de Celestún

2 años ago

Lo más visto

  • Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 /  Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 / Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven de 17 años de edad originario de Valladolid, Yucatán, fue asesinado mientras dormía, de un balazo en el ojo en Tulum, Quintana Roo / Otro adolescente resultó herido, también yucateco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A pesar de ejecución de un hombre en Tizimín, alcalde Pedro Couoh dice que todo está tranquilo / Aún no se sabe nada de la turista australiana, Tahnne Shanks, desaparecida hace 15 días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un ataque armado racista en un supermercado de Buffalo, Nueva York, deja 10 muertos / Tirador del supermercado de Nueva York retransmitió en directo su ataque en Twitch

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cientos de personas observaron el paso de la Estación Espacial Internacional por el cielo nocturno de Yucatán desde los techos de sus casas o desde la calle, evento que duró unos ocho minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In