• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Buscan reclasificar el pulpo patón de la península de Yucatán: buscan renombrarlo como Octopus americanus, se le confundió con la especie Octopus vulgaris

by Lorenzo Serrato
28 enero, 2022
in Municipios, Yucatán
0
Buscan reclasificar el pulpo patón de la península de Yucatán: buscan renombrarlo como Octopus americanus, se le confundió con la especie Octopus vulgaris
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), José Iván Velázquez Abunader, informó que según reciente estudio relacionado con el pulpo patón de la península de Yucatán demuestra la errónea clasificación de la especie, por lo que se busca renombrarlo como Octopus americanus, ya que por más de cuatro décadas se le confundió con la especie Octopus vulgaris.
Asimismo, se constató que la buena captura de la especie depende del éxito reproductivo de la especie en otras regiones de Centro y Sudamérica.
El pulpo patón es una especie de importancia comercial en la Península de Yucatán, se pesca en esa región desde hace 40 años, y aunque alrededor de 15 mil familias encuentran en esta actividad su principal fuente de ingresos, no se había realizado un estudio a fin de conocer su estado actual y determinar si las medidas de regulación vigentes para su captura son adecuadas.
El entrevistado lideró un proyecto para estudiar al pulpo patón, del que no se tenía suficiente conocimiento acerca de su biología, estructura poblacional y sus ciclos reproductivos; información útil al momento de fijar cuotas de captura, así como un área potencial de pesca y evitar su sobreexplotación.
Entre los resultados de esta investigación está que el pulpo patón no corresponde, como se pensaba, a la especie Octopus vulgaris; esto fue identificado tras realizar análisis basados en biología molecular, acotó.
El especialista en la evaluación de recursos pesqueros del Cinvestav – Mérida explicó que se ha demostrado O. vulgaris se divide en varias especies crípticas.
Actualmente, está en curso el proceso de renombrar al pulpo patón como Octopus americanus, lo cual es relevante a fin de entender mejor su biología, subrayó.
Abundo que antes de poder llevar a cabo una evaluación de una especie, con miras a mejorar su regulación y explotación comercial, primero se debe conocer su identidad, sus características biológicas, así como su respuesta ante los cambios en el ambiente donde se desenvuelve.
“Por ejemplo, si su ciclo de vida es anual, poder establecer la cantidad de pulpos que se deben pescar teniendo en cuenta los procesos de renovación de la población”, dijo el investigador.
Como parte de este trabajo se identificó que si bien el periodo de veda para el pulpo patón (del 16 de diciembre al 31 de julio) se basa solamente en la información del pulpo rojo (Octopus maya), también de importancia comercial en la zona, esta medida resulta adecuada en la protección de la especie en cuestión, porque coincide con la etapa de reproducción y de nacimiento de los nuevos individuos.
En cuanto al ciclo de reproducción del pulpo patón, tiene lugar de enero a junio, de esta fecha a diciembre las larvas maduran y posteriormente se reclutan al área de pesca donde se reproducen y cumplen su ciclo de vida; es decir, la población se renueva aproximadamente cada año.
Otro de los aspectos observados es que las paralarvas de este pulpo se quedan en la superficie del mar de 30 a 40 días, periodo en el cual las corrientes marinas las dispersan.
“Esto ha llevado al investigador a plantear la hipótesis de que los pulpos nacidos en la región de estudio no necesariamente permanecen ahí, e incluso algunos de los ejemplares encontrados en la zona de pesca nacieron en otros lugares”, añadió.
“Es posible que la población del pulpo patón de la península de Yucatán dependa del éxito reproductivo de la especie en otras regiones, como podría ser el caso de Centro y Suramérica”, dijo el integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Lo anterior también explicaría las variaciones en los volúmenes de captura del pulpo patón en distintos periodos (con un promedio anual de cinco mil a 10 mil toneladas), estas podrían depender del movimiento de la especie desde zonas aledañas a la de estudio, de la supervivencia de las larvas y de que logren madurar hasta convertirse en adultos.
Para obtener las primeras estimaciones de biomasa del pulpo patón (total de volumen de ejemplares en un área específica) y poder estudiar su dinámica poblacional, se realizaron cuatro cruceros entre 2016 y 2017, y se muestrearon entre 28 y 32 sitios en una extensión de aproximadamente cinco mil kilómetros cuadrados, a fin de cubrir parte del banco de Campeche, en donde se ha identificado la presencia de dicha especie.
Los datos recabados se analizaron a través de diversos modelos estadísticos y arrojaron que en diciembre se presentó el mayor número de ejemplares o biomasa, expresó.
Resaltó que esta información aportaría conocimiento relevante al momento de fijar cuotas de cuánto debiera extraerse del recurso pesquero en cuestión.
Ahora, el investigador trabaja en el análisis del proceso de inmersión de las larvas del pulpo patón a partir de modelos computacionales que toman en cuenta la velocidad, dirección y temperatura de las corrientes marinas.
Así como también de aspectos del sitio donde se recolectaron y la edad de las mismas, para tener una aproximación acerca de la zona en la que las larvas nacieron y entender mejor la dinámica poblacional de este pulpo

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O' Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida...

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 justo cuando una camioneta tipo GMC transitaba. Fue...

Solicitaron Comerciantes afiliados a la organización de artesanos “Puerta al Mundo Maya” de Progreso un amparo ante el posible desalojo autorizado por el juez primero mixto de lo civil

Solicitaron Comerciantes afiliados a la organización de artesanos “Puerta al Mundo Maya” de Progreso un amparo ante el posible desalojo autorizado por el juez primero mixto de lo civil

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Comerciantes afiliados a la organización de artesanos “Puerta al Mundo Maya”, encabezados por la presidenta Alma Esther González Solís, dieron...

Tras la intensa lluvia el Ayuntamiento de Mérida “mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad”

Tras la intensa lluvia el Ayuntamiento de Mérida “mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad”

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La Dirección de Servicios Públicos informó que tras la intensa lluvia de esta tarde mantiene un operativo de supervisión de...

Please login to join discussion

Recomendado

De Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, mineras extrajeron más de mil 59 toneladas de oro del país, lo que equivale a casi seis veces a lo que se extrajo en la época de la Colonia y Conquista / Permitieron explotación minera en 68 de 142 áreas protegidas

De Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, mineras extrajeron más de mil 59 toneladas de oro del país, lo que equivale a casi seis veces a lo que se extrajo en la época de la Colonia y Conquista / Permitieron explotación minera en 68 de 142 áreas protegidas

4 años ago
El asteroide Apophis podría golpear la Tierra en 2068 / Se estima que el asteroide tiene más de 1,000 pies (300 metros) de tamaño

El asteroide Apophis podría golpear la Tierra en 2068 / Se estima que el asteroide tiene más de 1,000 pies (300 metros) de tamaño

5 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.