• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, agosto 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La deforestación en la Amazonía alcanza récord enero, advierte Greenpeace / La Agencia Espacial Brasileña INPE estima que 430 km² de bosque fueron talados en solo un mes, cinco veces más que en enero de 2021

by Lorenzo Serrato
15 febrero, 2022
in Ecología
0
La deforestación en la Amazonía alcanza récord enero, advierte Greenpeace / La Agencia Espacial Brasileña INPE estima que 430 km² de bosque fueron talados en solo un mes, cinco veces más que en enero de 2021
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Nuevos datos del sistema de monitoreo de deforestación DETER-B de la Agencia Espacial Brasileña INPE registraron la tasa más alta de deforestación para el mes de enero desde el lanzamiento de DETER-B en 2016, informa Greenpeace. Solo en enero, las alertas estimaron que 430 km² de selva tropical fue deforestado, un aumento de más del 418 por ciento en comparación con enero de 2021. Estos números récord se produjeron a pesar de más lluvia en enero que el año pasado en este momento, según datos del Inpe . Las alertas de deforestación se concentran principalmente en los estados de Mato Grosso, Rondônia y Pará.

Cristiane Mazzetti, vocera de Greenpeace Brasil, dijo: 

“Incluso en enero, cuando la deforestación suele ser menor debido a la temporada de lluvias en la región amazónica, la destrucción se ha disparado dramáticamente. Hace solo unas semanas, este gobierno retrasó la publicación de las cifras anuales de deforestación que revelaron un aumento masivo y luego le dijo al mundo que estaba resolviendo la deforestación en Glasgow. Los nuevos datos exponen una vez más cómo las acciones del gobierno contradicen sus campañas de lavado verde.

“El gobierno, de hecho, ha creado una oportunidad de oro para aquellos que quieren talar bosques ilegalmente o apoderarse de tierras públicas; hay una falta deliberada de inspección ambiental y muchos de los que están detrás de esta ola de deforestación ilegal también esperan que el congreso brasileño apruebe una legislación que recompensará el acaparamiento de tierras, una práctica relacionada con al menos un tercio de toda la deforestación en la Amazonía”. 

Un análisis de Greenpeace Brasil encontró que el 22,5 por ciento de las áreas deforestadas entre el 1 y el 21 de enero ocurrieron en tierras públicas no asignadas, un objetivo frecuente para los acaparadores de tierras. El Senado brasileño está considerando actualmente una ley que crearía vías para legitimar anteriores acaparamientos de tierras públicas. Científicos y expertos han descubierto que la ley tiene el potencial de estimular la deforestación masiva . 

Diana Ruiz, activista forestal sénior de Greenpeace USA, dijo: 

“Detrás de estas leyes destructivas está la poderosa influencia del lobby de la agroindustria. Si estos proyectos de ley se aprueban, allanarán el camino para legalizar más destrucción y pondrán en mayor peligro tanto los derechos como las vidas de los Pueblos Indígenas. Estados Unidos tiene la responsabilidad de actuar y debe dejar de alentar los planes de Brasil mirando hacia otro lado o apoyando esquemas de mercado de carbono que enviarán a la selva tropical más grande del mundo, un ecosistema vital en la lucha contra la crisis climática, a su punto de inflexión”.  

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

by Lorenzo Serrato
2025/08/13
0

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el...

Sí hay marea roja en Yucatán, insisten investigadores del Cinvestav / Mala calidad del agua costera por descargas / Impacto negativo en la pesca y turismo

Sí hay marea roja en Yucatán, insisten investigadores del Cinvestav / Mala calidad del agua costera por descargas / Impacto negativo en la pesca y turismo

by Lorenzo Serrato
2025/08/10
0

Especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) rechazaron que no haya marea roja...

Clausura Profepa predio “con cambio ilegal de uso de suelo en Umán” sin autorización de la Semarnat para operar un banco de material pétreo

Clausura Profepa predio “con cambio ilegal de uso de suelo en Umán” sin autorización de la Semarnat para operar un banco de material pétreo

by Lorenzo Serrato
2025/08/08
0

La Profepa informó que impuso como medida de seguridad una clausura total temporal del predio ubicado en la carretera de...

Unos 20 kilómetros de largo mide la marea roja ubicada frente a Progreso / El aumento de las aguas negras sin tratamiento, responsable de la degradación de las aguas costeras

Unos 20 kilómetros de largo mide la marea roja ubicada frente a Progreso / El aumento de las aguas negras sin tratamiento, responsable de la degradación de las aguas costeras

by Lorenzo Serrato
2025/08/06
0

Unos 20 kilómetros de largo mide la marea roja ubicada frente a Progreso. Es provocada por el Florecimiento Algal Nocivo...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

Please login to join discussion

Recomendado

Ante los efectos adversos que la pandemia ha traído a la vida cotidiana, como mayor carga de estrés, incertidumbre, ansiedad y otros trastornos emocionales, el Ayuntamiento no se ha quedado de brazos cruzados: Renán Barrera

Ante los efectos adversos que la pandemia ha traído a la vida cotidiana, como mayor carga de estrés, incertidumbre, ansiedad y otros trastornos emocionales, el Ayuntamiento no se ha quedado de brazos cruzados: Renán Barrera

4 años ago
Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), de la aerolínea Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Mérida / 3 aviones pernoctarán en esa terminal aérea

Yucatán contará con una nueva base operativa (Hub aéreo), de la aerolínea Viva Aerobus en el Aeropuerto Internacional de Mérida / 3 aviones pernoctarán en esa terminal aérea

3 años ago

Lo más visto

  • Una camioneta conducida a exceso de velocidad chocó contra un tracto camión que llevaba una gran viga de concreto

    Una camioneta conducida a exceso de velocidad chocó contra un tracto camión que llevaba una gran viga de concreto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investiga la Secretaría de Seguridad Pública presunto abuso policial ocurrido en Caucel: policía acudió ante denuncia y conflicto entre vecinos que derivó en confrontación con los elementos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido: Diversos conductores de la ciudad de Mérida denunciaron agresiones por parte del conductor de un Jeep de reciente modelo con placas de Chiapas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan iniciativa para que “corrupción inmobiliaria se incorpore al catálogo en el que el Ministerio Público solicite prisión preventiva oficiosa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.