• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En el Museo de la Ciudad de Mérida apertura de cuatro exposiciones en las que se reflejan creatividad, originalidad y la alegría de compartir el arte

by Lorenzo Serrato
18 febrero, 2022
in Carteleras, Cultura
0
En el Museo de la Ciudad de Mérida apertura de cuatro exposiciones en las que se reflejan creatividad, originalidad y la alegría de compartir el arte
0
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Nuevos lenguajes de arte ocuparon hoy el Museo de la Ciudad de Mérida con la apertura de cuatro exposiciones en las que se reflejan creatividad, originalidad y la alegría de compartir el arte. Se trata de “Mujeres sin adjetivos” (con obras de Alma Citlalli, Jimena Duval, Mariana Ortega, Mariana Pacho, Nailea Carmona y Sofía Kalife), “Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco”, “Ich. Memorias del mercado. Pim Schalkwijk” y “Súper rural” de Emilio Lameiras.

El Director de Cultura Irving Berlín Villafaña expuso que para Mérida y el Alcalde Renán Barrera Concha representa una gran alegría que el Museo de la Ciudad cuente con nuevas colecciones que permiten un reencuentro con el arte.

De “Mujeres sin adjetivos” destacó la obra de seis jóvenes que se incorporan al trabajo creativo de la ciudad,con potencia, originalidad y lenguajes propios, donde a través de sus obras hablan de lo que piensan, sienten, con estética. “Todas tienen una búsqueda diferente, una trayectoria y un camino de posibilidades diferentes, que hoy son motivo de alegría”.

De la obra de Fernando Castro Pacheco, la cual ocupa el Ala Sur (primer piso del museo), indicó que se trata de una obra histórica de uno de los grandes pintores que ha dado Yucatán y México, que ahora regresa al Museo de la Ciudad, luego de una estancia de varios meses en las salas del Centro Cultural Olimpo, en la que se muestra al pintor íntimo, el que recrea una poética y lenguajes únicos para el disfrute de meridanos y visitantes.

En el acto de apertura, el Lic. Sergio Manzur Simón, presidente de la mesa directiva de la Fundación Fernando Castro Pacheco, destacó la importancia de que la obra y legado del artista yucateco siga vigente y expuesta. La colección “Intimidad y poética del realismo yucateco” la integran 70 obras que muestran el desarrollo estético y conceptual del maestro Castro Pacheco desde sus inicios hasta su etapa de madurez artística.

Representando a las artistas que integran la colección “Mujeres sin adjetivos”, Mariana Ortega destacó en un mensaje que se trata de seis mujeres que unidas quieren alzar la voz, marcar la esencia de lo que son y de lo que quieren contarle al mundo a través del arte. La joven artista participa con “moloch MUTANTE y más”, obras que invitan a cuestionarse sobre los límites de la libertad, individualidad y silencio.

En la colección “Mujeres sin adjetivos”, Alma Citlalli presenta 24 grabados hechos con linóleo sobre papel de fibra de lengua de vaca, un planta sustentable en Yucatán, en las que refleja distintas historias, vivencias y personajes que se encuentra al día a día y las plasma con un poco de humor, arte lúdico y felicidad.

Jimena Duval ofrece siete ilustraciones digitales impresas en gliceé sobre papel litho en las que busca una contraposición entre los instintos y la obediencia marcada como forma para habitar el mundo contemporáneo en “Nunca he visto a un perro vivir siete vidas”.

Nailea Carmona se define como una artista muy visual, de ahí que ofrece una mirada introspectiva con base en la visión, a través de la cual visualiza la realidad, explorando con diferentes materiales artísticos, con mucho color, en seis trabajos.

La obra de Mariana Pacho es una exploración del espacio a partir de la figura geométrica mientras que la de Sofía Kalife ofrece la relación del artista con diferentes materiales, recopilandolos para formar un universo plagado de interpretaciones, texturas y relieves. Cada expositora ocupa un espacio diferente en la Galería de Arte Municipal.

La colección “Ich. Memorias del mercado. Pim Schalkwijk” es una extensión de un proyecto etnográfico para promover y revalorizar el patrimonio cultural vivo de Yucatán, documentando la vida cotidiana de los meridanos y convertirlos en testigos, actores y productores de sus experiencias como parte del paisaje rural urban en un espacio emblemático como lo es el Mercado Lucas de Gálvez. En esta segunda etapa de exposición en el museo cuenta con fotografías impresas en manta, que dan la amplia visión de los puestos de ventas del mercado, en una instalación en forma de laberinto para que el visitante pueda darle una mejor lectura al trabajo visual, incluyendo una foto mural titulada “El campesino”. Para hacer más real la experiencia se incluyó un paisaje sonoro en todo el vestíbulo del museo, donde se ubica la instalación, en el que se escuchan los sonidos, voces y el pregonar de las y los vendedores como si estuvieras recorriendo el mercado.

Emilio Lameiras participa con “Súper rural”, también ubicada en la planta baja del museo, en la que aborda una interacción entre el acto de captar colores y las relaciones cromáticas de la naturaleza y en ella. Las 16 obras fueron realizadas “in situ”, sin intervención de fotografías y busca la necesidad de que su pintura resuene con la experiencia del entorno cotidiano actual.

Entre las cuatro colecciones suman más de 200 obras, las cuales permanecerán expuestas de dos a tres meses en el Museo de la Ciudad de Mérida. El horario de visita es de martes a viernes, de 9am a 6pm, sábados y domingos, de 9am a 2pm. La entrada es gratuita, con aforo controlado y se aplican protocolos para cuidar la salud.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro...

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

by Lorenzo Serrato
2025/08/22
0

A puertas cerradas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vazquez Herrera, nombró a Víctor Arturo...

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Con nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional, de...

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 y trabajará junto a reconocidas figuras del arte para...

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … Revisando la última iniciativa del legislativo

El Meme del Día … Revisando la última iniciativa del legislativo

2 años ago
En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con escasa probabilidad de lluvias / Ambiente cálido a caluroso

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con escasa probabilidad de lluvias / Ambiente cálido a caluroso

6 meses ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.