• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

En éstos días de frenesí guerrerista y de expertos surgidos de la chistera de las redes sociales, algunos olvidan cómodamente que la intervención militar de Ucrania por parte de Rusia, no es la primera en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial

by Eduardo Lliteras
26 febrero, 2022
in Sin categoría
0
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- En éstos días de frenesí guerrerista y de expertos surgidos de la chistera de las redes sociales, algunos olvidan cómodamente que la intervención militar de Ucrania por parte de Rusia, no es la primera en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Sin ir muy lejos -aunque todos esos youtubers que confunden su rostro con la noticia no lo saben- la OTAN bombardeó en 1999 a la entonces todavía existente Yugoslavia, formada por Serbia y Montenegro, durante 78 días, con la justificación de evitar la represión de las fuerzas serbias y el genocidio de los kosovares. Por lo menos murieron 1200 personas por las bombas lanzadas por la OTAN sobre un país no miembro y sus ciudades. También bombardearon la Radio Televisión Serbia, matando a 16 personas. Alemania participó, por vez primera, en una guerra desde la derrota de Hitler, en la que se usaron las venenosas armas de uranio empobrecido. Como las que también usó Estados Unidos en Irak, país que invadió y destruyó matando a más de un millón de iraquíes a lo largo de 20 años, mintiendo ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El gobierno estadounidense mintió, engañó a la ciudadanía de su país, afirmando que Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva. Pero el único que sí las tenía era la potencia imperial estadounidense. Los estadounidenses masacraron civiles y destruyeron las ciudades de Irak. Pero nadie los detuvo. La OTAN fue cómplice. Los medios corporativos propalaron las mentiras gubernamentales. Los gobiernos de España e Inglaterra, fueron marionetas y cómplices. Hoy, esos países y sus gobiernos, ofrecen armas, soldados, dinero, aplican sanciones a Rusia por el ataque en Ucrania. Son los primeros en aprestarse a inflamar las llamas del conflicto.

El problema es que la Unión Europea, constituida con la premisa de acabar con las guerras que han devastado al suelo europeo desde que se tenga memoria, cedió el lugar a los objetivos de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Hablamos de una organización militar. Comandada por los Estados Unidos. Y que no ha cesado de expandirse hacia las fronteras de Rusia desde que Mijail Gorbachev, ilusamente creyera en las mentiras en Ronald Reagan y de los gobiernos occidentales, de que la OTAN, no se expandiría hacia el Este.

Por el contrario, la OTAN inició su expansión hacia el Este de forma inmediata en 1999, incorporando a los tres primeros países del antiguo Pacto de Varsovia (formado por el bloque de países del Este bajo control soviético): Polonia, República Checa y Hungría.

Posteriormente, en 2004, la OTAN fagocitó a otros siete países más: Estonia, Letonia, Lituania (que formaran parte de la URSS); Bulgaria, Rumania, Eslovaquia (anteriormente miembros del Pacto de Varsovia); Eslovenia (anteriormente parte de la Federación Yugoslava comandada por Tito).

En 2009, la OTAN incorporó a Albania (una vez también miembro del Pacto de Varsovia) y Croacia (anteriormente parte de la Federación Yugoslava); en 2017, Montenegro (anteriormente parte de Yugoslavia); en 2020 Macedonia del Norte (anteriormente parte de Yugoslavia).

En pocas palabras, en veinte años, la OTAN se ha expandido de 16 a 30 países, llegando hasta las mismas fronteras de Rusia. Y el plan es tragarse a Ucrania, país rico en uranio -para fabricar más bombas- de tierras fértiles que producen granos, con gas y otros minerales que ambicionan las potencias en eterna guerra.

La gloriosa OTAN invadió Afganistán, también a base de mentiras, porque los pilotos de los aviones que se estrellaron con las Torres Gemelas, no fueron afganos ni iraquíes, sino sauditas.

Y 20 años después, con al menos 150.000 personas muertas, entre civiles y militares, de los cuales 60.000 pertenecían a las fuerzas de seguridad de Afganistán -según datos oficiales de Amnistía Internacional-, la valiente OTAN se retiró dejando el lugar a los Talibanes, antes convertidos en el chivo expiatorio para justificar guerras, gastos en armas y presupuestos militares.

Hay otras guerras, olvidadas por los medios occidentales y sus agoreros en las redes. Por ejemplo, se estima que 377.000 yemeníes han muerto en la guerra entre Estados Unidos y Arabia Saudita en su país, y aproximadamente el 70% de las muertes fueron niños menores de 5 años, según un informe completo de la ONU. Pero las ventas de armas a los sauditas no han cesado de crecer, con Trump y con Biden, paladines de la democracia.

Si Rusia inició una intervención militar en Ucrania el 22 del 2 de 2022, ciertamente no fue un evento desconectado de esa realidad armamentista en suelo europeo y en Medio Oriente. Y que ahora incluye a Asia. Forma parte de una escalada militarista, en la que los gruesos presupuestos militares, la inversión en nuevas flotas y armas, en robots de guerra, en nuevos cazas militares, son noticias diarias apenas comentadas por medios especializados y ocasionalmente por los medios corporativos que ahora acusan a Rusia de ser, de nuevo, el imperio del mal, y a Vladimir Putin, de un paria, como lo calificó Joe Biden, quien no tiene ningún interés en que haya paz en Europa, ya que el resultado de la invasión rusa de éstos días se traducirá en un aumento del gasto militar de los miembros de la OTAN, con el beneplácito del Conglomerado Militar Industrial de los Estados Unidos. Y claro, la fractura entre Europa, Alemania y Rusia, es tierra fértil para que Washington mantenga su dominio del Viejo Continente. Sometido a su ajedrez militarista alrededor del mundo.

En el camino, queda la sangre de ciudadanos inocentes, y de la verdad. Primera en ser pisoteada por gobiernos, medios corporativos y redes sociales, como parte de la propaganda de guerra.

Como diría Mercedes Sosa: “Sólo le pido a Dios, que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte, toda la pobre inocencia de la gente”. Sobre todo eso, la pobre inocencia de la gente.

En consonancia con el discurso de rasgadura de vestiduras por la guerra rusa en Ucrania, el telediario del canal español Antena 3, el más visto en España, dio la noticia de los bombardeos con imágenes de una explosión en Tianjin (China) en 2015. 🤣🤣🤣👏👏👏 pic.twitter.com/hIPhTn8AVa

— Infolliteras (@infolliteras) February 26, 2022

Se combate en la capital ucraniana, #Kiev. pic.twitter.com/TnvWoiG6w0

— Infolliteras (@infolliteras) February 26, 2022

#Kiev, Ucrania, un aparato militar fue derribado y se estrelló contra edificio de departamentos, según las informaciones disponibles. Hay versiones contradictorias sobre la nacionalidad del avión. Lo cierto es que la capital ucraniana se encuentra bajo asedio ruso. pic.twitter.com/pUz5gUzubZ

— Infolliteras (@infolliteras) February 25, 2022

El presidente estadounidense Joe Biden prometió dirigirse a su país para anunciar "más consecuencias" que Estados Unidos y sus aliados planean imponer a Rusia por "este acto innecesario de agresión contra Ucrania y la paz y la seguridad mundiales". Fuego pesado en Donbass pic.twitter.com/6lgkareX6u

— Infolliteras (@infolliteras) February 24, 2022
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La SCJN invalidó el delito de ciberacoso en Yucatán, que permitía que funcionarios públicos pudiera demandar penalmente a cualquiera por críticas en redes sociales/ La reforma fue aprobada en 2020

La SCJN invalidó el delito de ciberacoso en Yucatán, que permitía que funcionarios públicos pudiera demandar penalmente a cualquiera por críticas en redes sociales/ La reforma fue aprobada en 2020

by Eduardo Lliteras
2022/05/11
0

Redacción.- La ley de “ciberacoso” en Yucatán fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido...

El gobernador Mauricio Vila Dosal inició un “viaje de trabajo” que lo llevará a Suecia, Alemania, Francia y España, donde en primera instancia participará en la Reunión Anual Mundial de los Gobiernos Locales por la Sostenibilidad

El gobernador Mauricio Vila Dosal inició un “viaje de trabajo” que lo llevará a Suecia, Alemania, Francia y España, donde en primera instancia participará en la Reunión Anual Mundial de los Gobiernos Locales por la Sostenibilidad

by Eduardo Lliteras
2022/05/11
0

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal inició un "viaje de trabajo" que lo llevará a Suecia, Alemania, Francia y España,...

La desaparición de la australiana Tahnee Shanks reportada en Yucatán, durante su visita al puerto de El Cuyo y a Las Coloradas mantiene en vilo a las autoridades policíacas y de las fiscalías de Yucatán y Quintana Roo

La desaparición de la australiana Tahnee Shanks reportada en Yucatán, durante su visita al puerto de El Cuyo y a Las Coloradas mantiene en vilo a las autoridades policíacas y de las fiscalías de Yucatán y Quintana Roo

by Eduardo Lliteras
2022/05/08
0

Redacción / Foto: ABC NEWS AUSTRALIA.- La desaparición de la australiana Tahnee Shanks reportada en Yucatán, durante su visita al...

Millones de personas están siendo afectadas por la ola de calor en India y Pakistán, la que provoca escasez de energía y agua a medida que las temperaturas anuales similares a las de un horno golpean el sur de Asia.

Millones de personas están siendo afectadas por la ola de calor en India y Pakistán, la que provoca escasez de energía y agua a medida que las temperaturas anuales similares a las de un horno golpean el sur de Asia.

by Eduardo Lliteras
2022/05/07
0

Redacción.- Las temperaturas máximas de hoy han sido sofocantes en zonas del subcontinente indo-pakistaní con 49 ºC en Jacobabad (Pakistán)...

Otro ciudadano originario de Colombia perteneciente a una organización criminal que opera en el municipio de Motul, en Yucatán, fue detenido “por amenazar y hostigar a deudores”

Otro ciudadano originario de Colombia perteneciente a una organización criminal que opera en el municipio de Motul, en Yucatán, fue detenido “por amenazar y hostigar a deudores”

by Eduardo Lliteras
2022/05/04
0

Redacción.- Otro ciudadano originario de Colombia perteneciente según autoridades municipales de Motul a una organización criminal que opera en Yucatán,...

En la marcha de protesta a efectuarse el próximo 1 de mayo, participarían cerca de mil 500 trabajadores de al menos 26 organismos no gubernamentales: habrá protestas contra los 3 niveles de gobierno y el Poder Judicial

En la marcha de protesta a efectuarse el próximo 1 de mayo, participarían cerca de mil 500 trabajadores de al menos 26 organismos no gubernamentales: habrá protestas contra los 3 niveles de gobierno y el Poder Judicial

by Eduardo Lliteras
2022/04/30
0

Redacción.- En la marcha de protesta a efectuarse el próximo 1 de mayo, participarían cerca de mil 500 trabajadores de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Fiesta de primavera y otras celebraciones chinas / Las cuatro festividades más importantes que se celebran en China son la Fiesta de Primavera, del Bote de Dragón, Qing Ming y del Medio Otoño

Fiesta de primavera y otras celebraciones chinas / Las cuatro festividades más importantes que se celebran en China son la Fiesta de Primavera, del Bote de Dragón, Qing Ming y del Medio Otoño

3 meses ago
Constitucionalmente ilegal, espionaje del Despacho del gobernador de Yucatán, señala Derechos Digitales

Constitucionalmente ilegal, espionaje del Despacho del gobernador de Yucatán, señala Derechos Digitales

1 año ago

Lo más visto

  • Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 /  Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 / Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierran más negocios por violencia en Quintana Roo en medio de las campañas políticas por la sucesión a la gobernatura / Ejecuciones, asaltos, cobro de piso, extorsiones, afligen a los ciudadanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan de robar 10,250 pesos de un establecimiento comercial ubicado en la calle 59 por 48 a Rafael E.M. Elementos de la Policía Municipal de Mérida lo detuvieron ayer tras el hurto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amantes de lo ajeno andan muy activos en Mérida: Desvalijaron un cajero automático del Banco BBVA Bancomer ubicado en el parque de Industrias No Contaminantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Afirma el gobierno del estado que se “concretó la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, una carta de intención

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In