• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En Chichén Itzá se registrará un doble fenómeno arqueoastronómico el próximo domingo 20, protagonizado por el Sol y Venus, los cuales se apreciarían en El Castillo y en El Observatorio – Caracol

by Lorenzo Serrato
8 marzo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
En Chichén Itzá se registrará un doble fenómeno arqueoastronómico el próximo domingo 20, protagonizado por el Sol y Venus, los cuales se apreciarían en El Castillo y en El Observatorio – Caracol
0
SHARES
173
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Chichén Itzá se registrará un doble fenómeno arqueoastronómico el próximo domingo 20, protagonizado por el Sol y Venus, los cuales se apreciarían en El Castillo y en El Observatorio – Caracol, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Junto con el equinoccio de primavera, ese día se registrará la máxima elongación de Venus, sucesos de gran relevancia para los sacerdotes-astrónomos mayas.
Destacó el conocimiento que desarrolló esta civilización, pues son acontecimientos de gran precisión, con la diferencia que el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo es un evento masivo, mientras que en el caso del Caracol, sólo era para los sacerdotes-astrónomos y/o gobernantes.
“En todos los centros ceremoniales de las diversas culturas del mundo se veneró al Sol, dado que son lugares sagrados, por lo que los mayas no fueron la excepción”, acotó el académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).
Para los mayas prehispánicos, Kin era el dios del Sol, mientras que Noh Ek era la deidad de planeta.
Enunció que el próximo domingo 20 acontecerá el equinoccio de primavera, cuya igualdad de los días se dará en los países que están en el ecuador terrestre.
Aunque por tradición se divulga que el inicio de la primavera acontece el 21 de marzo, pero desde hace 50 años que este fenómeno astronómico ya no cae en esa fecha, es decir, desde 1972 se registra los días 20, y sólo en los bisiestos sucederá el 19.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que debido al fenómeno astronómico de la precesión de los equinoccios, cada año hay un atraso que influye en el atraso del día de inicio de este acontecimiento.
Mencionó que a las 3:33 horas “es el momento justo en el que se registra el corte con el punto vernal o intersección de la eclíptica con el ecuador celeste”.
En el equinoccio de primavera, el Sol tiene una longitud de cero grados con respecto al norte, es decir, se le verá salir, exactamente, por el oriente, al coincidir el desplazamiento del Astro Rey sobre la bóveda celeste.
Indicó que desde el punto de vista arqueoastronómico, el Sol jugó un papel importante para los mayas, y muchos de los edificios de diversas ciudades precolombinas reportan alguna alineación al respecto.
Por ende, el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se verá con mayor precisión a partir de esta fecha, debido a la ubicación geográfica de la Península y a la desviación de los edificios que marcan estos acontecimientos.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM remarcó que desde el punto de vista astronómico, la igualdad del día y la noche no acontecerá para Yucatán el próximo jueves 20, ya que el Sol saldrá a las 6:02 y se pondrá a las 18:09 horas, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos.
Para todas aquellas personas que viven en el ecuador terrestre apreciarán la igualdad en la duración del día y la noche.
“Los países que están en el ecuador terrestre se observará la igualdad del día y la noche el mero día del equinoccio, pero en la Península de Yucatán, la diferencia es de cuatro a cinco días debido a su ubicación geográfica, más de 23 grados al norte”, subrayó.
Estableció que los mayas sabían de esta diferencia, no con las actuales definiciones, ya que muchas edificaciones están orientadas para ello.
Por ende, para Yucatán, el equinoccio de primavera “por definición” sucederá el próximo lunes 14, cuando el Sol aparezca por el horizonte a las 6:07 horas y se ocultará a las 18:07 horas, es decir, el día y la noche durarán 12 horas.
Los fenómenos arqueoastronómicos se podrán apreciar del 19 al 21 de este mes, siempre y cuando las condiciones meteorológicas así lo permitan, en edificios de diversas ciudades precolombinas, como Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Oxkintok, entre otras, aseveró el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
Salazar Gamboa añadió que el próximo domingo 20, Venus tendrá su máxima elongación Oeste, por lo que su apertura angular será de 46.6 grados.
Actualmente está como Lucero del Amanecer, y ese día saldrá a las 3:27 horas y se ocultará a las 14:18 horas.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 comentó que una de las ventanas de El Observatorio de Chichén Itzá marca las máximas elongaciones del segundo planeta del Sistema Solar.
Detalló que el anterior fenómeno astronómico ocurrió el 29 de octubre de 2021, con 47.03 grados, y el próximo será el 4 de junio de 2023, con 45.24 grados.
Finalmente, dijo que para este año, la primavera tendrá una duración de 92.76 días, el verano será de 93.85 días, el otoño será de 89.84 días y el invierno será de 88.99 días.
Es decir, la duración de la primavera e invierno tiende a disminuir, mientras que el verano y el otoño aumenta.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

El sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida...

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

Inolvidables resultaron las noches del Festival de Jazz Mérida 2025 que en está su primera edición reunió con gran éxito...

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de...

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega...

Por Respeto al público el Homenaje a Dos Caras no tendrá venta del 2 x 1 / Los precios en las localidades son: 1ra Fila $1,650; 2da Fila $1,650; 3ra y 4ta Fila $1,100

Por Respeto al público el Homenaje a Dos Caras no tendrá venta del 2 x 1 / Los precios en las localidades son: 1ra Fila $1,650; 2da Fila $1,650; 3ra y 4ta Fila $1,100

by Lorenzo Serrato
2025/09/30
0

Con el firme propósito de corresponder y respetar al público que siempre que traemos lucha libre compra sus boletos y...

Please login to join discussion

Recomendado

En el Congreso aún no se deciden por el empréstito pero hay visos de que sería aprobado por mayoría

En el Congreso aún no se deciden por el empréstito pero hay visos de que sería aprobado por mayoría

5 años ago
El Meme del Día … El hombre del momento impacta en el legislativo

El Meme del Día … El hombre del momento impacta en el legislativo

4 años ago

Lo más visto

  • Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Analizan caída del turismo, crisis en Tulum: se preguntan por qué huyen los turistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescata Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida a perro con heridas de arma de fuego que habían dejado en basurero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, “mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación productiva del sector agropecuario”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.