• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

El Gobierno del Estado de Yucatán envió al Congreso local reforma a Ley de Notariado: Considera una actualización en el número de Notarios que hoy en día cuenta el estado y que suman 100

by Lorenzo Serrato
15 marzo, 2022
in Yucatán
0
El Gobierno del Estado de Yucatán envió al Congreso local reforma a Ley de Notariado: Considera una actualización en el número de Notarios que hoy en día cuenta el estado y que suman 100
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Gobierno del Estado de Yucatán envió este día al Congreso local la reforma a Ley de Notariado la que fue entregada por el Consejero Jurídico, Yussif Heredia Fritz. Considera una actualización en el número de Notarios que hoy en día cuenta el estado y que suman 100, lo que además permitirá acercar estos servicios a los municipios. Con la reforma Yucatán podría llegar hasta los 150 fedatarios.

Ante el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Hugo Lozano Poveda, la presidenta de la Mesa Directiva, Pilar Santos Díaz fue la encargada de recibir la iniciativa, que posteriormente fue sellada y firmada por el secretario General de la legislatura, Adrián Anguiano Aguilar.

Según el estudio de la Comisión Federal de Competencia Económica denominado “El mercado de servicios notariales en México”, casi todos los estados tienen menos notarios públicos per cápita respecto al promedio internacional, por lo que es menester llevar a cabo adecuaciones al marco jurídico de manera que disminuyan las restricciones para el surgimiento de notarías públicas, pero manteniendo los controles estrictos de selección y actuación, lo anterior, a fin de fomentar la seguridad jurídica y el acceso a estos servicios para la población, además de abonar a la escrituración de predios.

En el caso de Yucatán desde 1994 existen 100 notarías, en esos 28 años la población y la economía del estado ha aumentado al doble, de ahí la importancia de esta iniciativa que permitirá a los ciudadanos contar con más opciones de Notarías que les ofrezcan certidumbre y calidad.

En la redacción original del artículo 6 se especifica en el decreto 124 publicado en el Diario Oficial del Estado del 4 de julio de 1977 que eran 83 Notarías Públicas y luego en decreto 628 publicado el 3 de enero de 1994 se reformó para incrementar a 17 más y llegar al actual número de 100, pero con esta iniciativa la cifra que podría llegar hasta los 150 fedatarios.

Cabe mencionar que en este proceso se respetará a todos los 53 aspirantes que aprobaron su examen y han sido avalados por el Consejo de Notarios, mismos que además tienen más de 10 años esperando por sus notarias.

Hay que recordar que Yucatán presenta actualmente un importante crecimiento económico, específicamente en materia de establecimiento de empresas y desarrollos inmobiliarios, lo que genera cargas adicionales de trabajo para los Notarios, pues el factor económico de la población permite mayor operaciones inmobiliarias y contratos que requiere la fe pública.

Por lo anterior, dichas acciones forman parte de los cambios que impulsa el Gobierno del Estado desde hace 3 años para transformar Yucatán, acercando los servicios notariales a todo el interior del estado para garantizar mayor certeza jurídica y trámites más ágiles para las personas que más lo necesitan.

Las leyes y mecanismos antiguos frenan el desarrollo y son insuficientes para atender a la población del interior del estado, por ello el Gobierno del Estado promueve la transformación de Yucatán y hacer los cambios que se necesitan para detonar todo el potencial de cada municipio, esto mediante la atracción de inversiones, generación de empleos, la conservación del clima de paz, justicia y certeza jurídica que permite a los ciudadanos contar con un estado tranquilo donde pueden acceder a mejores condiciones de vida.

Es por ello que se presentó esta iniciativa que permitirá reducir los costos que los ciudadanos pagan, entre otros por los traslados para obtener los servicios notariales, contempla la modificación al artículo 6 de dicha Ley que establece que es facultad del titular del Poder Ejecutivo determinar el número de Notarías Públicas, así como su residencia, con base en el número de habitantes.

Cabe destacar que la población de Yucatán ha aumentado desde 1994, cuando se contaba con 1,362.9 habitantes, pasando en 2020 a un total de 2,320,898 habitantes, lo que representa una mayor demanda de servicios notariales.

La legislación vigente desde hace más de 28 años establece que debe existir un Notario por cada 20,000 habitantes con base en el Censo de Población y Vivienda de 2010, pero debido a que el más reciente Censo establece un crecimiento considerable en el número de población, así como el incremento de la apertura de empresas y el desarrollo inmobiliario es necesario actualizar esa cifra, por lo que la propuesta es que haya un Notario por cada 15,000 habitantes.

De acuerdo con la iniciativa presentada ante el Congreso local para su análisis, discusión y, en su casa aprobación, el incremento en el número de Notarías Públicas se realizaría en Mérida y municipios del interior del estado y el Ejecutivo del Estado entregaría las titularidades de dichas oficinas con base en la lista de prelación de los aspirantes a Notarios.

Con esta disminución del 25% en el requisito de población necesaria para crear una notaría pública a nivel local acercaría los servicios notariales que se ofrecen no solo en la ciudad, sino en municipios del interior del estado, al incrementar el promedio de notarios públicos por cada cien mil habitantes de 4.3 a 6.6, llegando al promedio europeo.

Cabe señalar que las personas del interior del estado que necesitan de estos trámites, en su mayoría tiene que viajar a la ciudad de Mérida en busca de estos servicios, lo cual implica costos adicionales, de ahí la importancia de acercar las notarías a todo Yucatán.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Durante una "reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus...

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó "el...

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día …Encuentre la Suburban en la foto

El Meme del Día …Encuentre la Suburban en la foto

9 meses ago
Avanza la construcción del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Caucel: El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos

Avanza la construcción del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Caucel: El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos

2 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.