• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Líderes de la CMIC y de la Concamín a nivel nacional se lamentaron de la “concentración” del presupuesto federal en el sector de la construcción en dos Estados y en las grandes obras sexenales: guerra en Ucrania golpea al sector de la construcción

by Eduardo Lliteras
25 marzo, 2022
in Estado
0
Líderes de la CMIC y de la Concamín a nivel nacional se lamentaron de la “concentración” del presupuesto federal en el sector de la construcción en dos Estados y en las grandes obras sexenales: guerra en Ucrania golpea al sector de la construcción
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Líderes de la CMIC y de la Concamín a nivel nacional se lamentaron de la “concentración” del presupuesto federal en el sector de la construcción en dos Estados y en las grandes obras sexenales del gobierno obradorista, según dijeron. Los empresarios reunidos en Mérida en el Foro Nacional “Infraestructura sostenible, pilar para el desarrollo y bienestar de México” se lamentaron también de que la crisis provocada por la pandemia afectó al sector el que ahora debe afrontar el incremento de insumos por la guerra en Ucrania y los problemas con las cadenas de suministro.

Los yucatecos queremos que a Yucatán le vaya bien, por lo que tenemos claro que los desafíos que vengan los enfrentaremos trabajando juntos, para que nuestras familias puedan salir adelante, afirmó por su parte el gobernador Vila, en el marco de la inauguración del Foro Nacional “Infraestructura sostenible, pilar para el desarrollo y bienestar de México”.

En el evento, donde también se tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) 2022-2023, Vila Dosal llamó a la población de la entidad a seguir haciendo frente a lo que venga, unidos, trabajando de la mano, los 3 niveles de Gobierno con ciudadanía, empresarios y colegios de especialistas.

Se lamenta presidente de la @cmicnacional durante foro en #Mérida #Yucatán por la "concentración" del presupuesto del @GobiernoMX del sector de la construcción en "2 Estados" y en grandes obras. La guerra de #Ucrania también afecta con el aumento de insumos internacionales, dice. pic.twitter.com/Ryn5yTfU44

— Infolliteras (@infolliteras) March 25, 2022

Al hacer uso de la palabra, el presidente Nacional de CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, reconoció la labor que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado en sus 3 primeros años de Gobierno, ya que se puede percibir los avances que se ha logrado, especialmente ante los desafíos actuales, lo que hace de este logro un orgullo.

Entonces, el empresario llamó a poner a todo México a cooperar, evitando confrontaciones y anteponiendo el bien común. “Tenemos que buscar los terrenos comunes, entre lo privado y público, acercando las similitudes y aceptando las diferencias, para llegar a un México más justo, seguro y próspero”, añadió.

Por su parte, el presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, agradeció el generoso recibimiento de Vila Dosal y los yucatecos, ya que el estado es el marco ideal para este tipo de encuentros, toda vez que refleja un buen trabajo en temas de ecología, medio ambiente y creación de infraestructura, para la conectividad y generación de energías limpias.

El Gobernador afirmó que estos indicadores positivos son resultado de los altos niveles de seguridad, que contribuyen a colocar a la entidad en un lugar ideal para vivir e invertir; para mantenerlos, se hace esfuerzos muy importantes, como Yucatán Seguro, a través del cual se está erogando más de 2,600 millones de pesos, para adquirir moderna tecnología y fortalecer la operatividad de la policía.

De igual manera, señaló que, para que los agentes sepan que, si hacen bien su trabajo, tendrán las necesidades básicas de su familia solventada, la corporación estatal cuenta con un salario digno, acceso a servicios de salud; un esquema único, para que accedan a créditos del Instituto del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), para adquirir un hogar, y pueden hacerse de becas para que sus hijos estudien la universidad, con apoyo económico.

Sin embargo, destacó, tiene claro que el Gobierno no genera empleos para las familias, sino los empresarios, que arriesgan su capital e invierten, y a las autoridades sólo les toca brindar certeza jurídica y las condiciones para que la iniciativa privada tenga la confianza de apostar por el territorio.

Presidente de la @CONCAMIN dijo en foro de la @CMICYucatan @cmicnacional en #Mérida #Yucatán que quiere que obras grandes del @GobiernoMX no las haga la @SEDENAmx sino los "constructores mexicanos" pic.twitter.com/Vgy3hbdzaU

— Infolliteras (@infolliteras) March 25, 2022

Vila Dosal habló de la buena relación que se tiene con el Gobierno federal, en la que “hemos tenido un trato justo y se nos ha escuchado”.

Resultado de ello, continuó, se dan importantes proyectos, como la modernización y ampliación de Puerto Progreso, que hará posible la construcción de un astillero de la gigante naval Fincantieri.

En el tema energético, indicó que está en licitación, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la construcción de 2 centrales termoeléctricas y la ampliación del ducto de Mayakán, para abastecer gas natural, que pasará de una capacidad de transportar 250,000 millones de pies cúbicos diarios a 450,000. También, se erigirá el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y un parque en “La plancha”.

Finalmente, el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Asís Monforte González, afirmó que, en el territorio, se ha presentado una firme recuperación económica, fruto de los esfuerzos que su Gobierno realiza en infraestructura, para ofrecer acertadas políticas públicas, que dan confianza, y se ha dado a la tarea de atraer mayores capitales.

“El panorama de Yucatán contrasta con el escenario que se tiene a nivel nacional, lo que quiere decir que estamos haciendo bien las cosas, con una alianza fuerte entre los niveles del Gobierno, la sociedad y los empresarios”, destacó.

Posteriormente, Vila Dosal intervino en la mesa panel “Infraestructura: motor económico y de bienestar”, en el marco del Foro Nacional, donde expuso lo que se está haciendo en la región para impulsar este rubro, toda vez que es uno de los que generan importantes beneficios para las familias, con mejores oportunidades y calidad de vida, y estuvo compartiendo experiencias en torno al tema.

Los yucatecos queremos que a Yucatán le vaya bien, por lo que tenemos claro que los desafíos que vengan los enfrentaremos trabajando juntos, para que nuestras familias puedan salir adelante, afirmó el gobernador, en el marco de la inauguración del Foro Nacional “Infraestructura sostenible, pilar para el desarrollo y bienestar de México”.

En el evento, donde también se tomó protesta al Consejo Directivo Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) 2022-2023, Vila Dosal llamó a la población de la entidad a seguir haciendo frente a lo que venga, unidos, trabajando de la mano, los 3 niveles de Gobierno con ciudadanía, empresarios y colegios de especialistas.

Al hacer uso de la palabra, el presidente Nacional de CMIC, Francisco Javier Solares Alemán, reconoció la labor que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado en sus 3 primeros años de Gobierno, ya que se puede percibir los avances que se ha logrado, especialmente ante los desafíos actuales, lo que hace de este logro un orgullo.

Entonces, el empresario llamó a poner a todo México a cooperar, evitando confrontaciones y anteponiendo el bien común. “Tenemos que buscar los terrenos comunes, entre lo privado y público, acercando las similitudes y aceptando las diferencias, para llegar a un México más justo, seguro y próspero”, añadió.

Por su parte, el presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, agradeció el generoso recibimiento de Vila Dosal y los yucatecos, ya que el estado es el marco ideal para este tipo de encuentros, toda vez que refleja un buen trabajo en temas de ecología, medio ambiente y creación de infraestructura, para la conectividad y generación de energías limpias.

“Yucatán es emblemático en obras que siguen llamando al cambio permanente, con infraestructura para el desarrollo y la sostenibilidad, y Mérida es el lunar en el sureste, por ser ejemplo de crecimiento en el sureste”, añadió.

En su turno, el dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber Andonie, resaltó la importante labor de Vila Dosal, que ha contribuido con que la entidad tenga un crecimiento económico por encima del nivel nacional, resultado de la labor que ha realizado el Gobierno estatal, para la atracción de empresas de capital nacional e internacional.

Comentó no es casualidad que este diálogo tenga lugar aquí, ya que, además se ser cuna de una de las civilizaciones mesoamericanas más importantes, que dejó grandes aportaciones, se ha convertido en un relevante centro financiero, académico, cultural, médico, industrial y económico en México, especialmente en la zona sureste.

Luego, el Gobernador indicó que, en Yucatán, ya no se habla de recuperación económica, sino de cómo seguir avanzando, porque de los 25,000 empleos que se perdió, en los momentos más críticos de la pandemia, ya se ha generado 32,000, es decir, 11,000 más de los que se cerró; además, se tiene el mayor número de personas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la historia del estado.

Asimismo, destacó que la economía local creció 8.5%, por encima del promedio del país, mientras que el sector secundario, durante los primeros 9 meses de 2021, tuvo un incremento de 13.2%, superando a la media de la República, de 8.3%; la industria de la construcción registró un aumento de 19.4%, 2 veces mayor que el acumulado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Gobernador afirmó que estos indicadores positivos son resultado de los altos niveles de seguridad, que contribuyen a colocar a la entidad en un lugar ideal para vivir e invertir; para mantenerlos, se hace esfuerzos muy importantes, como Yucatán Seguro, a través del cual se está erogando más de 2,600 millones de pesos, para adquirir moderna tecnología y fortalecer la operatividad de la policía.

De igual manera, señaló que, para que los agentes sepan que, si hacen bien su trabajo, tendrán las necesidades básicas de su familia solventada, la corporación estatal cuenta con un salario digno, acceso a servicios de salud; un esquema único, para que accedan a créditos del Instituto del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), para adquirir un hogar, y pueden hacerse de becas para que sus hijos estudien la universidad, con apoyo económico.

Sin embargo, destacó, tiene claro que el Gobierno no genera empleos para las familias, sino los empresarios, que arriesgan su capital e invierten, y a las autoridades sólo les toca brindar certeza jurídica y las condiciones para que la iniciativa privada tenga la confianza de apostar por el territorio.

Vila Dosal habló de la buena relación que se tiene con el Gobierno federal, en la que “hemos tenido un trato justo y se nos ha escuchado”.

Resultado de ello, continuó, se dan importantes proyectos, como la modernización y ampliación de Puerto Progreso, que hará posible la construcción de un astillero de la gigante naval Fincantieri.

En el tema energético, indicó que está en licitación, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la construcción de 2 centrales termoeléctricas y la ampliación del ducto de Mayakán, para abastecer gas natural, que pasará de una capacidad de transportar 250,000 millones de pies cúbicos diarios a 450,000. También, se erigirá el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y un parque en “La plancha”.

Finalmente, el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Asís Monforte González, afirmó que, en el territorio, se ha presentado una firme recuperación económica, fruto de los esfuerzos que su Gobierno realiza en infraestructura, para ofrecer acertadas políticas públicas, que dan confianza, y se ha dado a la tarea de atraer mayores capitales.

“El panorama de Yucatán contrasta con el escenario que se tiene a nivel nacional, lo que quiere decir que estamos haciendo bien las cosas, con una alianza fuerte entre los niveles del Gobierno, la sociedad y los empresarios”, destacó.

Posteriormente, Vila Dosal intervino en la mesa panel “Infraestructura: motor económico y de bienestar”, en el marco del Foro Nacional, donde expuso lo que se está haciendo en la región para impulsar este rubro, toda vez que es uno de los que generan importantes beneficios para las familias, con mejores oportunidades y calidad de vida, y estuvo compartiendo experiencias en torno al tema.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que el día de hoy se recibió el reporte un acceso...

“Infiniti Mérida” responde: proceso para obtener todas licencias y permisos se llevó en tiempos y términos establecidos de ley ante los tres niveles de gobierno / Reciclará agua residual, generará su energía eléctrica y el 70% del terreno será área verde, afirma

“Infiniti Mérida” responde: proceso para obtener todas licencias y permisos se llevó en tiempos y términos establecidos de ley ante los tres niveles de gobierno / Reciclará agua residual, generará su energía eléctrica y el 70% del terreno será área verde, afirma

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Infolliteras.com ha dado amplia cobertura informativa a las manifestaciones de vecinos de Montebello y Monterreal de rechazo a la...

Esta mañana, la regidora Luz María López Polanco anunció a la comunidad porteña su adhesión a las filas de Movimiento Ciudadano tras llegar como plurinominal por el extinto PES

Esta mañana, la regidora Luz María López Polanco anunció a la comunidad porteña su adhesión a las filas de Movimiento Ciudadano tras llegar como plurinominal por el extinto PES

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Esta mañana, la regidora Luz María López Polanco anunció a la comunidad porteña su adhesión a las filas de...

Yucatán y México necesitan y merecen una Ley de Ciencias a la altura de su futuro, dice el senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín en foro en Guadalajara, Jalisco

Yucatán y México necesitan y merecen una Ley de Ciencias a la altura de su futuro, dice el senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín en foro en Guadalajara, Jalisco

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- “Lo que está en juego es el futuro del país, nada más y nada menos”, advirtió el Senador yucateco...

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción / Foto: NASA.- Los yucatecos podrán observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) ya que será visible en la primera...

Inició la construcción del Centro de Atención al Visitante (Catvi) de la zona arqueológica de Chacmultún, con una inversión de 11 millones de pesos: obra que estaría lista a finales de este año

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que denunciarán a personas que se ostentan como asesores del gobierno federal en Yucatán: andan buscando sacar raja

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que denunciarán a personas que se ostentan como asesores del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El laboratorio clínico del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” recibió el Premio a la Excelencia del Programa de Aseguramiento de la Calidad (Pacal), que evalúa a laboratorios de instituciones médicas

El laboratorio clínico del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” recibió el Premio a la Excelencia del Programa de Aseguramiento de la Calidad (Pacal), que evalúa a laboratorios de instituciones médicas

4 semanas ago
El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento meridano han plantado más 241 mil árboles en la capital yucateca, según dicen / Clausuran la “Cruzada Forestal 2022” tras plantar ceiba

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento meridano han plantado más 241 mil árboles en la capital yucateca, según dicen / Clausuran la “Cruzada Forestal 2022” tras plantar ceiba

6 meses ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la carretera estatal tramo Temozón -Hunukú km 22, el conductor de una motocicleta Italika 110 cc color negro falleció al chocar contra otra moto tripulada por dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan agresión a balazos en Tizimín / Un hombre resultó muerto por disparos / Había llegado a vivir a Tizimín procedente de Quintana Roo / El sicario huyó, las autoridades lo buscan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In