• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Se invertirá 4,500 millones de dólares para ampliar el ducto Mayakán: de 250 millones de pies cúbicos diarios fluirán 450 / Se podrá usar en las plantas generadoras energía y las tarifas eléctricas se reducirán: MVD

by Lorenzo Serrato
5 abril, 2022
in Yucatán
0
Se invertirá 4,500 millones de dólares para ampliar el ducto Mayakán: de 250 millones de pies cúbicos diarios fluirán 450 / Se podrá usar en las plantas generadoras energía y las tarifas eléctricas se reducirán: MVD
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- “Juntos hemos puesto el nombre de Yucatán en alto y así lo mantendremos, tenemos que seguir con esta transformación para que, estos cambios se sientan en cada rincón del estado y todo lo bueno que estamos haciendo juntos perdure, por lo que debemos trabajar en equipo para profundizar estos cambios, que lleguen para quedarse y sean la base del futuro que queremos construir para Yucatán”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal durante la toma de protesta al Comité Directivo local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

“Si queremos que al estado le vaya bien y a nuestros hijos les vaya igual de bien que a nosotros en el futuro, tenemos que hacer a un lado los intereses particulares y poner siempre por delante los intereses de este estado y que éste cambio no dependa de una persona o un Gobierno, sino lo hagamos todos los yucatecos”, aseveró Vila Dosal desde el salón Uxmal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

En su discurso, el presidente nacional de la Candevi, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, destacó la unidad y fortaleza que hay en Yucatán, con una forma de trabajar en equipo que no se ve en todos lados y no se encuentra en estados como Nuevo León y Jalisco, ni Guanajuato presenta esta ventaja y creo que se debe a que el yucateco le gusta trabajar en equipo, generar ideas y estar al pendiente de su estado, así como la generosidad.

“Pero, sobre todo, existe un faro que los guía, el Gobernador, quien ha dado la pauta para que existan las políticas públicas y el apoyo a la industria para este crecimiento, deben estar orgullosos de decir que Yucatán le gana a estados como los que mencioné, que son entidades muy fuertes con una gran aglutinación empresarial pero que no posee la unidad que ahora estoy viendo aquí, por eso, Yucatán merece lo mejor”, señaló el dirigente nacional.

Al tomar la palabra, el presidente Saliente de la Canadevi delegación Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, reconoció al Gobernador Vila Dosal como un gran aliado de esta industria, sobretodo, ante situaciones como la pandemia y el paso de fenómenos naturales por el territorio, que sacaron lo mejor de nosotros como sociedad y del Gobierno del Estado, poniendo a prueba nuestro ingenio para salir adelante, donde el trabajo en conjunto fue la clave.

“Reconocemos al Gobernador por las acciones tomadas en materia de prevención y cuidado de la salud de todo Yucatán, anteponiendo siempre el bienestar con medidas no populares para la población pero que hoy demostraron sin duda alguna ser las adecuadas y nos permitieron reactivar nuestras actividades económicas sin dar marcha atrás, con una permanente promoción y atracción de inversiones al estado, generando miles de empleos que han permitido no sólo recuperar los perdidos durante la pandemia, sino rebasarlos”, indicó.

Por último, Ancona Cámara agradeció al Gobernador el apoyo otorgado a más de 1,500 familias vulnerables que pudieron tener una casa nueva a través del programa de Vivienda Social, esquema único en el país que a su vez generó miles de empleos y una cadena productiva económica en el estado. “Hoy Yucatán está de vuelta con un gran dinamismo económico gracias al trabajo de todos, demostrando de nuevo que, esforzándonos de forma conjunta podemos avanzar por el bienestar de los yucatecos”, concluyó.

En su turno, el presidente entrante de la Canadevi delegación Yucatán, Sergei López Cantón, indicó que en el estado se sigue una gran estrategia para favorecer a los yucatecos e impulsar la recuperación económica del estado, por lo que con el esquema de Vivienda Social se generaron 1,576 acciones de vivienda, lo que generó una derrama económica de 621 millones de pesos.

“Le agradecemos Gobernador, por confiar en la industria de la vivienda para apuntalar la recuperación económica del estado, y con lo que Yucatán se encuentra entre las 10 entidades que cuentan con la mayor producción de vivienda al año y se estima que la industria emplea a más de 120 mil personas en la entidad, lo que da muestra de su importancia en las familias del estado”, señaló.

Al abundar sobre los buenos resultados en este sector, López Cantón puntualizó que, en 2021, según cifras oficiales, se realizaron 9,554 operaciones de compraventa vivienda nueva cifra que representa recuperación del 12% respecto al 2020 y se espera generar una derrama económica de alrededor de 9,500 millones de pesos lo que representaría una cifra histórica en nuestro estado.

“Somos beneficiados por el ambiente que prevalece en nuestro estado, resultado de la estrategia definida por el Gobierno del Estado, dotando a nuestra entidad de seguridad pública y certeza jurídica, que hacen de Yucatán un atractivo y polo de inversión, por lo que Gobernador, le reiteramos nuestro absoluto compromiso para continuar redoblando esfuerzos a beneficio de todas y todos los yucatecos”, finalizó.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espósitos; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y del director General del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), Carlos Viñas Heredia, Vila Dosal abundó sobre el tema de redensificar la ciudad de Mérida, tema en el que aseguró, nos tiene que preocupar a todos pues, cada metro que se expande la ciudad, hay más posibilidades de que perdamos nuestra calidad de vida, por lo que señaló, se buscarán alternativas para solucionarlo.

Al abundar sobre los esfuerzos que se han ejercido para la recuperación económica del estado, Vila Dosal indicó que, se ha apoyado especialmente el rubro de la construcción, porque cada peso que se invierte se multiplica y otras 66 ramas de la economía se ven beneficiadas y como resultado, la economía de Yucatán es la quinta que más crece en todo el país, pues registramos un crecimiento del 35.1%, 3 veces mayor al nacional, todo esto posible gracias al trabajo que estamos realizando de manera coordinada.

Vila Dosal indicó que, como parte del Plan de Austeridad, se han logrado ahorrar 6,800 millones de pesos y arriba de 2,200 millones más, resultado de las gestiones para recuperar el terreno y la construcción del Hospital de Ticul, así como la condonación de la deuda del Museo del Mundo Maya; en el tema de seguridad, a través de Yucatán Seguro, se pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, y se instaló el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otras acciones, que contribuyen con mejorar la coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal.

“Se impulsa a los policías, a través de beneficios que les generan calidad de vida, por lo que se implementó un esquema especial, que convirtió a la entidad en la única del país donde este sector puede acceder a créditos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), esquema que ya están intentando implementar entidades como Querétaro, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas; en este sentido, el próximo paso es que este programa, se pueda extender para los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), porque tan importante es la prevención del delito como que existan las condiciones necesarias para poder cumplir sus sentencias”, indicó el Gobernador ante el secretario General del Infonavit Nacional, Rogerio Castro Vázquez.

Asimismo, gracias a la certeza jurídica que el estado ofrece, se tiene más de 200 proyectos de inversión privada, por más de 100,000 millones de pesos, de empresas importantes a nivel global, y próximamente, se anunciarán otras firmas más que arribarán próximamente para continuar generando empleos, puntualizó Vila Dosal.

También, se está trabajando en importantes proyectos con la Federación como la ampliación de Puerto Progreso, que permitirá recibir barcos de 100,000 toneladas y recibir cruceros más grandes; además, se tiene una carta de intención con la naviera italiana Fincantieri, para construir ahí el astillero más grande de América, añadió el Gobernador.

Asimismo, continuó Vila Dosal, tras gestiones con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró que las 22 hectáreas del terreno de “La plancha” se conviertan en un gran parque, a través de la erogación de 1,000 millones de pesos, por lo que agradeció la disposición de diálogo al jefe del ejecutivo Federal. En materia de salud, ya está en su fase final de aprobación el nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, con lo que pasaremos de un terreno de 4 a 11 hectáreas, de 254 a 300 camas, de 41 a 87 consultorios médicos y de 6 a 15 quirófanos, lo que marcará un antes y después en la atención a la salud de las y los yucatecos.

Sobre el abasto de gas natural a la entidad, el gobernador indicó que, actualmente están llegando 150 millones de pies cúbicos diarios, con lo que, por primera vez, se satisface la demanda de la industria local; sin embargo, se invertirá 4,500 millones de dólares para ampliar el ducto Mayakán y pasar de 250 millones de pies cúbicos diarios a 450, con lo que se podrá usar esta sustancia en las plantas generadoras energía y las tarifas eléctricas se reducirán, en favor de las familias.

Al hablar sobre el futuro de Yucatán, el gobernador señaló que, un proyecto importante es sobre la fibra óptica que, en varios lugares del estado no llega, por lo que el Gobierno del Estado lanzará una licitación que, además de la actual que se tiene, se incrementará para que, antes del 2024, todas las escuelas públicas, centros de salud y parques principales de las 106 cabeceras municipales de la entidad, tengan Internet, ya que se trata de un servicio necesario.

Sin embargo, continuó Vila Dosal, tenemos leyes, mecanismos e instituciones creadas hace 30 y 40 años, que ya no corresponden con el Yucatán de ahora y son un freno para su desarrollo, por lo que se está realizando una actualización como el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores (Isstey), cuya ley de pensiones data de 1976, por lo que ya se conformó el Comité de Expertos locales y nacionales integrado por los mejores especialistas, quienes estarán proponiendo las mejores opciones para darle una solución a este tema.

Respecto a la reforma a la Ley del Notariado, Vila Dosal señaló que habían 100 notarios desde 1994, la población yucateca creció al doble y continuaban siendo sólo 100 notarios, habiendo más demanda que oferta de este servicio, por lo que a través de esta propuesta, aprobada recientemente por el Congreso local, se incrementó el número de Notarías, pero “se va a respetar la lista de prelación que ya tiene el Consejo de Notarios y todas las Notarías se entregará a quienes están en esa lista, donde hay gente que tiene 8,5,6 años que están esperando y lo hacemos porque estamos seguros de que si queremos que la economía siga avanzando, tenemos que brindar certeza jurídica y tener más y mejores notarios”.

En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, resaltó que para atender los retos que impone el desarrollo urbano de la capital yucateca, el Ayuntamiento continuará trabajando de la mano con los distintos sectores de la sociedad para garantizar el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico del Municipio.

El Presidente Municipal indicó que durante sus administraciones se han generado mecanismos de participación como el Consejo de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, que considera el involucramiento de los organismos, instituciones y ciudadanía, para trabajar de la mano en la planeación estratégica y toma de decisiones para el desarrollo urbano y metropolitano de nuestra gran ciudad, y hacer frente a los desafíos que impone una ciudad cercana al millón de habitantes.

“De la mano de las autoridades y del sector empresarial continuaremos construyendo una Mérida moderna, planificada de manera que podamos trabajar el ordenamiento territorial con criterio de sustentabilidad, que es básico para la prosperidad urbana, y para la inclusión de los ciudadanos en beneficio de su desarrollo”, remarcó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso,...

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

El Ayuntamiento de Mérida informó que "S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

Please login to join discussion

Recomendado

Salvan a recién nacida: supera COVID-19 en el HGR No. 1 del IMSS en Yucatán / La madre presentó síntomas de COVID-19 tres días antes del nacimiento de la bebé

Salvan a recién nacida: supera COVID-19 en el HGR No. 1 del IMSS en Yucatán / La madre presentó síntomas de COVID-19 tres días antes del nacimiento de la bebé

5 años ago
El Monte es el Universo Maya para las comunidades indígenas / Contiene elementos fundamentales e incluso prácticas de culto

El Monte es el Universo Maya para las comunidades indígenas / Contiene elementos fundamentales e incluso prácticas de culto

1 año ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.