• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Inviable el Isstey, advierte comité de expertos en su primera sesión / De seguir así, quebrará dicho instituto, afectando, además, gravemente las finanzas estatales, las que se verían comprometidas

by Lorenzo Serrato
7 abril, 2022
in Estado
0
Inviable el Isstey, advierte comité de expertos en su primera sesión / De seguir así, quebrará dicho instituto, afectando, además, gravemente las finanzas estatales, las que se verían comprometidas
0
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Comité de Expertos creado por el gobernador Mauricio Vila para afrontar la grave crisis financiera del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) sesionó por vez primera. En dicha sesión se reiteró que de mantenerse la actual condición del instituto no habrá dinero para pagar las pensiones a los trabajadores, debido a la quiebra del mismo. Además, se enfatizó que las finanzas estales se verían seriamente comprometidas y se perjudicarían los recursos de otras áreas del Gobierno, como los destinados a seguridad, salud y educación, entre otras.

Cabe señalar que, este Comité de Expertos fue creado luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó su pronta conformación para dar atención a la problemática del Isstey. Al finalizar, los especialistas entregarán un reporte pormenorizado con sus propuestas para rescatar al Instituto, el cual estará siendo evaluado por el Gobierno estatal en conjunto con los trabajadores para determinar la mejor ruta a seguir.

En el marco de la primera reunión, la directora del Isstey, María Isabel Rodríguez Heredia y la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, junto con los 8 especialistas que integran este grupo de expertos estuvieron analizando el panorama de la instancia, con lo que se marca el inicio de intensas jornadas de trabajo que, como instruyó Vila Dosal, permitirá proponer las mejores opciones para hacer lo que sea necesario y darle una solución a este tema.

Está integrado por las siguientes personas: el economista en jefe de la American Chamber y director de la Facultad de Economía de la Anáhuac Mayab, doctor Luis Foncerrada Pascal; el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán, maestro Santiago Pérez Arjona; la extesorera del Gobierno estatal y directiva de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), M.A. Elsy Mezo Palma; y la comisionada y presidenta del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (INAIP) Yucatán, maestra María Gilda Segovia Chab.

De igual manera, la contadora Leticia Cano Álvarez, quien preside el área de Contabilidad Gubernamental del Colegio de Contadores; el abogado Felipe Ortegón Bolio, del Despacho Ortegón Bolio SCP; el actuario Francisco Miguel Aguirre Villarreal, del Despacho Valuaciones Actuariales del Norte; y el contador público José Antonio Silveira Bolio, expresidente del IMEF.

Durante la sesión, el actuario Francisco Miguel Aguirre Villarreal, del Despacho Valuaciones Actuariales del Norte con sede en Coahuila, presentó el escenario financiero actuarial, donde indicó que se trata de una situación muy seria, ya que no solo tiene que ver con el Isstey, sino con toda la población yucateca, por lo que es urgente tomar las medidas que sean necesarias para evitar que eso signifique menos recursos para otros rubros que afecten a los yucatecos.

En ese sentido, el director de dicho despacho de actuarios, el cual trabaja con 29 estados y 36 universidades, afirmó que atender esta problemática y darle una solución acorde a los tiempos actuales sería el mejor legado que puede dejar esta administración estatal.

Hay que reconocer la voluntad del Gobernador Vila Dosal de entrarle a dar solución a este tema, porque su administración nos está mostrando una clara visión de hacer lo correcto por Yucatán y su gente, aseveró Aguirre Villarreal.

En su intervención, la ex tesorera del Gobierno estatal y directiva de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Elsy Mezo Palma, señaló que se trata de una misión muy seria que requiere de toda la atención y respaldo de la sociedad, para que se puedan tomar las decisiones que se requieran para resolverlo y que se continúe arrastrando esta situación y, con ello, las finanzas de la entidad.

De igual manera, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Yucatán, Santiago Pérez Arjona, reconoció que se trata de un escenario muy preocupante y crítico, por lo que es una decisión muy atinada hacer frente a este tema, ya que no se puede comprometer con los recursos de los yucatecos. “Desde el comité estarán trabajando con responsabilidad para dar a la gente la solución que necesita”.

En la reunión, se acordó que luego de conocer la situación actual del Isstey, se convocará a los integrantes del comité a realizar mesas de trabajo para ir haciendo una valoración y comenzar a trabajar en las líneas de acción.

Durante la sesión, se dijo que en el país solo hay 2 estados, Yucatán y Nayarit, que no han reformado su sistema de pensiones, el de Yucatán ya tiene 46 años y el de Nayarit ya quebró. Adicional a eso, administraciones pasadas usaron al instituto como caja chica y “patearon la lata” para no reformar el sistema que está próximo a desaparecer y pone en riesgo a las finanzas públicas estatales. Es por eso, que el Gobernador Vila Dosal instruyó la conformación de dicho Comité de Expertos yucatecos y nacionales, lo antes posible, para atender esta situación.

Bajo las condiciones actuales y con base en los estudios que se han hecho hasta el momento, se proyecta una suficiencia del Isstey hasta el 2026, asumiendo que se apliquen al déficit todos los recursos financieros y se moneticen todos sus activos, esto dependiendo también de que exista una parte que quiera comprarlos. Esta necesidad implica que para el 2027 el estado tendrá que asignar recursos presupuestales por 1,100 millones de pesos. Todos los recursos que se destinan al Isstey de las finanzas públicas son recursos que pudieron ser encauzados a otras áreas, como salud, seguridad o educación.

Ante esta proyección, se explicó, no habrá dinero para pagar las pensiones de los trabajadores en 2027, pues tan solo ese año el Gobierno del Estado tendrá que aportar, como ya se mencionó anteriormente, 1,100 millones de pesos para garantizar el funcionamiento del Isstey, lo que ocasionará la quiebra de las finanzas públicas del estado.

Tan solo en 2022, el Isstey requiere de una inyección de más de 350 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado para poder subsistir, en la ya larga agonía que implica la aportación de recursos especiales de las finanzas públicas a este organismo. Para 2023, esa cantidad ascenderá a más de 648 millones de pesos; en 2024, será de más de 723 millones de pesos; en 2025, rebasará los 829 millones de pesos; y en 2026 superará los 1,000 millones de pesos.

Con base en reporte de la SAF, el Isstey ha tenido déficit desde hace varios años, es decir, que el costo de las pensiones y servicios que presta es mayor a los ingresos por cuotas y otros ingresos. Dicho déficit se ha ido cubriendo con las reservas y activos del Instituto, que se agotarán en 2026.

Vale la pena mencionar que, la actual administración estatal ha pagado de manera puntual sus cuotas y no existe adeudo alguno de ninguna dependencia y desde el inicio de la presente gestión se pusieron las denuncias correspondientes contra quienes afectaron las finanzas y pusieron en riesgo el sistema de pensiones de los trabajadores del Estado.

De igual forma, hay que señalar que el Gobierno del Estado evitó una carga monetaria al erario yucateco al frenar el pago de pensiones de 10 exfuncionarios estatales por encontrar inconsistencias en el procedimiento en las que se otorgaron, en decisiones tomadas en los últimos días de la administración estatal pasada. Dichas pensiones fueron canceladas, por medio de la figura jurídica de juicio de lesividad, que van de los 46 mil pesos mensuales a los 19 mil pesos.

Ninguno de los 10 exfuncionarios tenía derecho a pensión, por no satisfacer los requisitos y no cumplir con las formalidades legales para su otorgamiento. Por tal motivo, la actual administración estatal, en un compromiso con la sociedad de administrar de manera eficiente y transparente los recursos públicos, hizo valer la ley, y canceló las pensiones asignadas en los últimos días del Gobierno estatal anterior que evidentemente fueron concedidas de manera unilateral.

Esta acción evitó un gasto de más de $4.3 millones de pesos anuales de recursos públicos. Específicamente 366 mil 219 pesos al mes, es decir 4 millones 394 mil pesos al año para solo 10 personas.

Asimismo, la presente administración, desde comenzó en octubre de 2018, en cumplimiento con las políticas de austeridad propuestas, ha llevado a cabo acciones que han contribuido en reducir considerablemente el gasto en el Isstey que no sea para los fines que fue creado, es decir, para el pago de pensiones y prestaciones a sus derechohabientes.

Por ejemplo, se eliminaron lujos y gastos innecesarios, como automóviles con chofer, líneas de celular, eventos que no contribuyen al logro de los objetivos de la institución. Todo esto con el objetivo de hacer más eficientes las operaciones con el personal estrictamente necesario, y la fusión de centros de costos para optimizar recursos, sin poner en riesgo la calidad en el servicio otorgado.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta...

Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Andrea Osiris “N”, de 29 años, originaria del municipio de Conkal y avecindada en Ixil, fue detenida ayer, acusada de...

Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

by Lorenzo Serrato
2025/09/08
0

De manera fatal perdió la vida este lunes el conductor de una motocicleta en calles de Chicxulub Puerto. El hombre,...

El gobierno estatal informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán

El gobierno estatal informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/08
0

El gobierno estatal informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Please login to join discussion

Recomendado

Instalan el Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida: El alcalde Renán Barrera Concha manifestó que la participación ciudadana es importante para detectar áreas de oportunidad

Instalan el Consejo de Colaboración Municipal de Mercados de Mérida: El alcalde Renán Barrera Concha manifestó que la participación ciudadana es importante para detectar áreas de oportunidad

3 años ago
Dos personas de la tercera edad resultaron con lesiones al ser atropelladas por un vehículo sobre la calle 44 por 49 A y 49 B de Tizimín

Dos personas de la tercera edad resultaron con lesiones al ser atropelladas por un vehículo sobre la calle 44 por 49 A y 49 B de Tizimín

1 año ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.