Redacción.- El cardenal mexicano, Javier Lozano Barragán, Arzobispo-Obispo emérito de Zacatecas (México), falleció en la ciudad de Roma en la madrugada del miércoles 20 de abril, a la edad de 89 años. El Papa Francisco expresó sus condolencias por la muerte del cardenal con un telegrama enviado el miércoles por la noche al obispo Javier Navarro Rodríguez de Zamora. El Papa elogió al "prelado devoto que me honró con su amistad desde 1980 y que entregó fielmente su vida al servicio de Dios y de la Iglesia universal durante muchos años". También rezó por el descanso del alma del difunto cardenal Lozano Barragán. Con su muerte, el número de cardenales en todo el mundo asciende a 210, incluidos 117 electores y 93 no electores. Breve biografía El cardenal Lozano Barragán nació el 26 de enero de 1933 en Toluca, México. Estudió en el seminario diocesano de Zamora y fue ordenado sacerdote en 1955. Luego de obtener un Doctorado en Teología Dogmática de la Universidad Gregoriana de Roma, regresó a México, y en la década de 1970 se desempeñó como presidente de la Sociedad Teológica Mexicana, y posteriormente del Instituto Teológico Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). En 1979 fue nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, donde sirvió hasta 1984 y fue uno de los cofundadores de la Universidad Pontificia de México. Participó en varios Sínodos de Obispos, incluido el Sínodo sobre la Familia en 1980, donde fue Secretario General. Creado Cardenal en 2003 De 1984 a 1997 fue Obispo de la Diócesis de Zacatecas. Posteriormente trabajó como miembro de varios dicasterios de la Curia Romana, incluido el Consejo Pontificio para el Diálogo con los No Creyentes (que luego se convirtió en el Consejo Pontificio para la Cultura), la Congregación para los Obispos y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, y como consejero de la Pontificia Comisión para América. En 1996, el Papa San Juan Pablo II lo nombró presidente del Consejo Pontificio para los Trabajadores de la Salud (Pastoral de la Salud), y el 7 de enero de 1997 le otorgó el título personal de Arzobispo. San Juan Pablo II también lo creó Cardenal en el Consistorio del 21 de octubre de 2003, y en abril de 2005 el Cardenal Lozano Barragán participó en el Cónclave que eligió a Benedicto XVI. Dejó el servicio activo en 2009, cuando se convirtió en presidente emérito del Pontificio Consejo para los Trabajadores de la Salud.
La deuda está ligada a la paz y al mercado negro de armamentos, dijo el Papa en Plaza San Pedro: “¡Basta de colonizar a los pueblos con las armas!”
Luego del tradicional Angelus en Plaza San Pedro, el Papa Francisco dijo que "una de las acciones que caracterizan los...