• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil

by Lorenzo Serrato
23 mayo, 2022
in Derechos Humanos, Internacional
0
La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil
0
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / amazonwatch.org.- La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros, la desaparición de un niño de 3 años y los ataques a la aldea de Aracaçá de los yanomamis que han colocó a la comunidad amazónica “al borde de la desaparición” por la violencia provocada por los mineros.

Según Júnior Hekurari , presidente del Consejo Distrital de Salud Indígena Yanomami y Yek’wana (Condisi-YY), el 25 de abril una niña yanomami de 12 años fue violada hasta la muerte y un niño de 3 años se encuentra desaparecido luego de ser arrojado a un río cuando mineros ilegales atacaron el pueblo de Aracaçá en el estado brasileño de Roraima. 

Mientras la mayoría de la comunidad indígena del pueblo de Aracaça estaba cazando , los mineros aprovecharon su ausencia para invadir la comunidad. Según Hekurari, fue entonces cuando los mineros ilegales secuestraron a una mujer, su sobrina y su hijo pequeño y los llevaron al campamento de los mineros. La mujer trató de detener la violación de la niña, pero los mineros luego la arrojaron violentamente a ella y a su hijo a un río en represalia. 

Los últimos y horribles ataques contra el pueblo yanomami por parte de mineros de oro ilegales que operan con impunidad en la Amazonía demuestran la creciente brutalidad y crueldad de los mineros, que solo se compara con la indiferencia del gobierno federal a medida que aumentan estos crímenes en las tierras indígenas. 

En una visita a la comunidad posterior a la denuncia del crimen, la Policía Federal y el Ministerio Público Federal (MPF) señalaron que “no se encontraron indicios materiales de homicidio o violación”. La agencia de noticias Amazônia Real informó que, según la tradición funeraria yanomami, el cuerpo de la niña ya había sido incinerado.

El MPF y la Policía Federal no han buscado ninguna información sobre la cremación del cuerpo de la niña, ni han dicho si buscarán a la niña de 3 años y a la madre que fueron arrojadas al río.

Tras el ataque, el edificio comunal de Aracaçá fue incendiado. No está claro si la estructura fue incendiada por los yanomami o si fue el resultado del ataque de los mineros. En un comunicado, la Condisi-YY señaló que “algunos indígenas se reunieron y analizaron las imágenes de la comunidad quemada e informaron que, según la costumbre y la tradición, luego de la muerte de un ser querido, la comunidad en la que reside se incendia y todos evacuan a otro lugar”. 

Aracaçá está ubicada en una de las regiones amazónicas más devastadas por la minería ilegal de oro en los últimos cinco años. También es la aldea que presentó la tasa más alta de contaminación por mercurio dentro de la Tierra Indígena Yanomami, según un análisis realizado por el Instituto Fiocruz en 2014 y 2015 en colaboración con el Instituto Socioambiental (ISA) de Brasil. Según el mismo estudio, el 92% del total de las muestras de los residentes del pueblo mostraron niveles muy altos de envenenamiento por mercurio, resultado directo de la minería ilegal, donde el mercurio se usa para separar el oro del suelo.

Según el informe Yanomami Under Attack , publicado el 11 de abril por la Asociación Hutakara Yanomami (HYA), la aldea de Aracaçá está “al borde de la desaparición debido a la perturbación social provocada por los mineros”, que trajeron alcohol y un “polvo blanco”. a la comunidad, dejando a los residentes “adictos, alterados y violentos”. 

En respuesta a la amenaza de fusión, el Congreso de Brasil creó una comisión externa para examinar las denuncias de violaciones de derechos contra los pueblos indígenas en la Tierra Yanomami. La comisión tendrá 13 integrantes y será coordinada por la única congresista indígena, la diputada Joenia Wapichana. La comisión se encuentra ahora en el estado de Roraima y había planeado visitar el pueblo de Aracaçá, al que solo se puede acceder por avión o helicóptero y requeriría el apoyo logístico del ejército brasileño. Sin embargo, los militares negaron la ayuda a la delegación parlamentaria, diciendo que sería imposible “debido a los recursos aéreos limitados disponibles en la región amazónica”. 

La denegación de la solicitud de la delegación parlamentaria es especialmente notable dado que las fuerzas armadas de Brasil tienen un historial de apoyo a los intereses de la minería ilegal en la Amazonía mientras hacen poco para apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley contra la industria. En 2020, la Fuerza Aérea de Brasil trajo mineros ilegales de la ciudad de Jacareacanga, en el estado de Pará, a Brasilia para una reunión con el entonces ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.

El pueblo yanomami se enfrenta actualmente a una crisis humanitaria porque el régimen de Bolsonaro se pone abiertamente del lado de la minería ilegal y otras industrias criminales, empujando a la Amazonía hacia su punto de inflexión. Solo en 2021, la actividad minera ilegal en los territorios yanomami aumentó un 46 % con una respuesta mínima del gobierno. Los principales objetivos de esta tragedia son las mujeres y los niños, que se enfrentan a la violencia y el abuso sexual.

La violencia y las amenazas contra las comunidades indígenas están profundamente arraigadas en la industria minera y son inaceptables. Hoy, el gobierno federal de Brasil y su jefe de estado se niegan a respetar la Constitución de Brasil, especialmente en lo que respecta a los derechos de los pueblos indígenas. El gobierno está permitiendo la destrucción del medio ambiente y las experiencias de los yanomami no deben normalizarse. Bolsonaro antepone las ganancias a las personas, y esto no puede responderse con silencio. Mientras el mundo es testigo de esta tragedia que se desarrolla, sabemos que puede sentirse pesado y que no hay nada que podamos hacer. Pero nuestra voz y conciencia juegan un papel importante, y debemos mantener esto en el centro de atención. Debemos exigir rendición de cuentas y una respuesta completa a esta crisis humanitaria que se desarrolla, y comienza con una investigación exhaustiva de la reciente tragedia en Aracaçá.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aumentan la producción y demanda de cocaína a nivel global, dice las Naciones Unidas: La cantidad de esta droga elaborada en 2020 dobló la producción de 2015 / Los traficantes transitan cada vez más su producto por Centroamérica y otros países de Sudamérica

Aumentan la producción y demanda de cocaína a nivel global, dice las Naciones Unidas: La cantidad de esta droga elaborada en 2020 dobló la producción de 2015 / Los traficantes transitan cada vez más su producto por Centroamérica y otros países de Sudamérica

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción / Foto: ONU.- El cultivo de coca se disparó un 35% de 2020 a 2021, una cifra récord que...

Preparan rescate: Tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, ahora el First Republic Bank, enfrenta una crisis de confianza / Reúnen 30 mil millones de dólares para evitar su debacle tras una semana de caída de sus acciones

Preparan rescate: Tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, ahora el First Republic Bank, enfrenta una crisis de confianza / Reúnen 30 mil millones de dólares para evitar su debacle tras una semana de caída de sus acciones

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Redacción.- Tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, ahora el First Republic Bank, enfrenta una crisis de confianza...

El Pentágono ya confirmó que un dron MQ-9 Reaper interceptado sobre el Mar Negro estaba realizando una misión de reconocimiento / Se informa que marineros rusos realizaron una operación de búsqueda y pudieron recuperar algunas partes

El Pentágono ya confirmó que un dron MQ-9 Reaper interceptado sobre el Mar Negro estaba realizando una misión de reconocimiento / Se informa que marineros rusos realizaron una operación de búsqueda y pudieron recuperar algunas partes

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción / Foto vía vídeo ejército ruso.-El Pentágono ya confirmó que un dron MQ-9 Reaper interceptado sobre el Mar Negro...

Crisis bancaria: Las acciones del histórico banco suizo Credit Suisse se desplomaron más de un 20% a un mínimo histórico / Se hunden bolsas en Europa y Estados Unidos tras el colapso del Silicon Valley Bank

Crisis bancaria: Las acciones del histórico banco suizo Credit Suisse se desplomaron más de un 20% a un mínimo histórico / Se hunden bolsas en Europa y Estados Unidos tras el colapso del Silicon Valley Bank

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción / Foto: Infolliteras archivo.- Las acciones del histórico banco suizo Credit Suisse se desplomaron más de un 20% a...

Prepararán foro en materia de sumisión química en el congreso yucateco / El legislador Lozano Poveda destacó que se calcula que la iniciativa sea aprobada antes de que finalice este Segundo Período

Prepararán foro en materia de sumisión química en el congreso yucateco / El legislador Lozano Poveda destacó que se calcula que la iniciativa sea aprobada antes de que finalice este Segundo Período

by Lorenzo Serrato
2023/03/14
0

Redacción.- Como parte de las acciones para enriquecer la iniciativa que contempla tipificar el delito de sumisión química o como...

“Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad; eso lo saben los ciudadanos estadounidenses y, desde luego, nuestros paisanos que están allá”: presidente AMLO

“Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad; eso lo saben los ciudadanos estadounidenses y, desde luego, nuestros paisanos que están allá”: presidente AMLO

by Lorenzo Serrato
2023/03/13
0

Redacción.- “Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad; eso...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El líder campesino y activista Arnulfo Cerón fue encontrado en una fosa clandestina en Tlapa

El líder campesino y activista Arnulfo Cerón fue encontrado en una fosa clandestina en Tlapa

3 años ago
Grupos de atacantes anónimos están suplantando la identidad de mujeres jóvenes mexicanas en la red social Instagram para realizar ataques de phishing y robar credenciales de acceso en línea: R3D

Grupos de atacantes anónimos están suplantando la identidad de mujeres jóvenes mexicanas en la red social Instagram para realizar ataques de phishing y robar credenciales de acceso en línea: R3D

2 años ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In