• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Visible fenómeno arqueoastronómico en el Observatorio Cenital de Acanceh / La estructura fue dañada parcialmente a consecuencia del saqueo de material para utilizarse de relleno en construcciones

by Lorenzo Serrato
24 mayo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Visible fenómeno arqueoastronómico en el Observatorio Cenital de Acanceh / La estructura fue dañada parcialmente a consecuencia del saqueo de material para utilizarse de relleno en construcciones
0
SHARES
499
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera .- En el Observatorio Cenital precolombino de Acanceh, Kin, dios maya del Sol, demostró su magnificencia y puntualidad al ingresar al edificio al mismo tiempo que durante algunos minutos desaparecieron todas las sombras de los cuerpos verticales del Mayab.

El conocimiento de los sacerdotes astrónomos mayas nuevamente se corroboró, cuando hoy, a las 13:04 horas un halo de luz vertical se formó en el interior de un edificio circular que sirvió de marcador del Sol en el cenit, hasta el momento, el único edificio precolombino en su tipo en Yucatán.

Lo que en principio se pensó que éste tipo de bóvedas eran exclusivas del centro del país, la especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Beatriz Quintal Suaste, demostró que también fueron construidas por los mayas, durante el período Clásico.

Aunque se menciona la existencia de posibles bóvedas astronómicas en Mayapán, Dzibilchaltún y Chichén Itzá, hasta el momento sólo en Acanceh ya se confirmó la utilidad que tuvo durante el período Clásico.

Consideró que el hallazgo de éste tipo de infraestructuras subterráneas permitió determinar las actividades agrícolas y religiosas, establecidas por Kin, dios del Sol.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa explicó que en su tránsito por la bóveda celeste, el Sol se ubica justamente en el cenit dos veces al año, entre el 21 y 22 de mayo, así como entre el 18 y 20 de julio, es decir, una lunación antes y después del solsticio de verano, que acontece el 21 de junio.

En esos días de Sol en el cenit, no se proyectan sombras en objetos verticales, dado que la estrella está justo sobre nuestras cabezas.

La especialista del INAH Yucatán reconoció que a pesar del saqueo que sufrió a lo largo de los años, ya que actualmente conserva el 50 por ciento de su altura, su estado de preservación es ideal para que establecer se trata de un observatorio arqueo astronómico, el cual fue confirmado por Orlando Casares Contreras.

Recordó que se descubrió en 2007, posteriormente se efectuaron los trabajos de estudios y los resultados preliminares fueron dados a conocer en el marco del Tercer Congreso Internacional de Cultura Maya.

Destacó la importancia de ésta ciudad precolombina en la Península, la cual fue similar a que tuvo Aké, pero de menor grado en comparación a Chichén Itzá y Uxmal.

Los principales edificios datan del clásico temprano (250-600 DC), tal el caso de La Pirámide, ubicada frente al zócalo del actual municipio, en la cual hay cinco mascarones finamente elaborados en estuco representando a Kin, dios del Sol.

La entrevistada detalló que entre las características de éste observatorio que registra el paso del Sol en el cenit, el cual se registra dos veces en el año, es que fue destinado a la élite sacerdotal, pues sólo podía caber una persona.

Explicó que el sacerdote astrónomo, Ah Kin, tenían la encomienda de definir el momento exacto en que iniciaban los cambios de estación y el ciclo de siembra, y para ello, el Sol es clave a través de los diversos movimientos que tiene en la bóveda celeste.

“El paso del sol por el Cenit, lo que estaba asociado a los ciclos de la lluvia y la fertilidad de la tierra”, acotó.

Aclaró que en el interior de la cámara sólo cabía una persona, la cual, aparentemente estuvo sentada, dado el estrecho espacio del observatorio cenital, pues tiene una profundidad de entre 1.92 a 1.97 metros.

“De acuerdo con los estudios, desde el piso de la cámara a su parte más alta esta habría medido entre tres a cuatro metros, sin embargo solo se pudo reconstruir 1.97 metros”, agregó.

“Una vez en el edificio, se podría entrar a la cámara por un único acceso, el cual presenta una abertura de apenas 40 centímetros de ancho por 1.97 metros de altura”, acotó.

Recordó que en 2002 iniciaron los rescates de un basamento maya en Acanceh, donde encontraron indicios de esta cámara astronómica, parte de la misma fue rescatada tras siete años de trabajo.

En el interior se encontró dos sartenejas y una ofrenda, por lo que estos depósitos de agua permitían el registró del reflejo luminoso que marcaba el momento exacto en que pasa justo sobre nuestras cabezas.

Quintal Suaste mencionó que al observatorio cenital solo se accedía por un edificio construido en el Clásico Tardío pero que funcionó hasta el Posclásico.

Reconoció que estructura fue dañada parcialmente a consecuencia del saqueo, ya que sus componentes se utilizaron como material de relleno en los actuales asentamientos habitacionales.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- Con los objetivos de respaldar el trabajo de la comunidad artística, acercar información sobre proyectos o espacios de esta...

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza / Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza / Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En reconocimiento a su disciplina, constancia y dedicación, el Centro Municipal de Danza entregó 19 certificados a alumnas y...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Un hombre que se ostenta como pastor de la Iglesia “Ríos de Aguaviva” en Kanasín, fue detenido hoy acusado del delito de abuso sexual contra una menor de siete años de edad, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

Un hombre que se ostenta como pastor de la Iglesia “Ríos de Aguaviva” en Kanasín, fue detenido hoy acusado del delito de abuso sexual contra una menor de siete años de edad, según informó la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

2 semanas ago
La isla caribeña de Barbados se declaró formalmente república al filo de la medianoche del lunes, retirándole a Isabel II el cargo de jefa de Estado

La isla caribeña de Barbados se declaró formalmente república al filo de la medianoche del lunes, retirándole a Isabel II el cargo de jefa de Estado

1 año ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In