• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Recientes hallazgos registrados en la zona arqueológica de Xiol establecen que dicha ciudad precolombina podría haber albergado a más de cuatro mil personas

by Lorenzo Serrato
27 mayo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Recientes hallazgos registrados en la zona arqueológica de Xiol establecen que dicha ciudad precolombina podría haber albergado a más de cuatro mil personas
0
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Recientes hallazgos registrados en la zona arqueológica de Xiol establecen que dicha ciudad precolombina podría haber albergado a más de cuatro mil personas con una alta sociedad que habitó los vestigios monumentales de tipo palacio, con arquitectura de Puuc.
En el transcurso de cuatro años se ha corroborado que se trata de un importante sitio, ubicado en lo que hoy es la zona henequenera del Estado, que tenía nexos comerciales con urbes del centro del país y Centroamérica.
Entre los notables hallazgos destacó un basamento de tipo rampa, utilizado con fines rituales, y a un costado había un adoratorio, así como un cenote, el cual fue modelado para la captación de agua de lluvia, lo que demuestra el conocimiento de los mayas en hidráulica.
El encargado del despacho del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Arturo Chab Cárdenas, presidió el recorrido por el sitio y presentó el avance de la investigación efectuada, así como los hallazgos, tal el caso de objetos de obsidiana, procedentes del centro del país o de Guatemala, así como herramientas hechas con piedra volcánica.
El investigador del Centro INAH Yucatán, Carlos Pereza Lope, expresó que Xiol fue registrada en 1980 en el Atlas Arqueológico del Estado, con la clave 16Qd(7):221, y los trabajos iniciaron en 2018, “registrando numerosos hallazgos, muchos de los cuales han sorprendido a los propios arqueólogos”.
En los últimos seis meses ha permitido contabilizar 12 grandes estructuras, en un tramo de 21 hectáreas, muchas de las cuales son de tipo palacio, las cuales fueron habitadas por gobernantes, sacerdotes o personas de la alta sociedad.
También se detectaron pequeñas estructuras habitacionales de materiales perecederos y mampostería además de talleres para fabricar sus herramientas de trabajo para la construcción de edificios y el manejo de estuco.
Durante el trabajo de campo que aún continúa se hallaron diversos edificios con arquitectura del Clásico Terminal (600-900 dC), cuyos elementos decorativos permiten un análisis comparativo con las construcciones del mismo período pero del Sur de la entidad.
“Se trata de una ciudad, y en un radio de tres kilómetros a la redonda vivieron unas cuatro mil personas, de diferentes clases sociales”, acotó.
Informó el hallazgo de 12 entierros, la mayoría de ellos eran de adultos, y todos ellos tenían ofrendas, tal el caso de vasijas y pertenencias de la vida diaria, como son collares y pendientes, etc.
Recordó que en octubre de 2019 se dio a conocer el hallazgo arqueológico de un edificio con características propias del Puuc pero construido, hace 14 siglos, en el Norte de la Península de Yucatán, por lo que la estructura 53 fue denominada como Edificio de Las Celosías, dada las características arquitectónicas del mismo.
La arquitectura de los edificios es de estilo Puuc similar a los inmuebles ubicados en Uxmal, Kabah, Labná y Sayil, ubicados en el de la entidad, el cual también se ha detectado en Dzibilchaltún y en el caso de T´ho, las piedras labradas ahora forman parte de las fachadas de los edificios del Centro Histórico de Mérida.
En el recorrido se constató el rescate de los edificios, y destacó la Plaza Central de Xiol, conformados por diversas estructuras de gran tamaño, y a un costado hay un cenote.
El especialista comentó que el sitio está registrado en el Atlas Arqueológico de Yucatán con la clave 16Qd(7):221, pero “la gente que vive en los alrededores lo ha denominado Xiol, nombre maya de la época colonial, el cual significa “Espíritu de hombre” o “Alma”.
De hecho, a dos kilómetros de la zona arqueológica está la hacienda abandonada de nombre Texiol, que significa “Lugar del alma”.
El sitio está localizado a 2.5 km al noreste del centro de Kanasín y a 10 km al Oriente de Mérida.
Finalmente, se destacó el interés del sector empresarial, pues los propietarios del complejo industrial Skypark financiaron parte del trabajo arqueológico, así como la conservación de las estructuras, y de adelantó que se establecerá un acuerdo para efectuar recorridos controlados para la visita del sitio, pues está dentro de una propiedad privada.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

by Lorenzo Serrato
2023/03/22
0

Redacción.- Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas...

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Ofrecen un millón de pesos de recompensa en Quintana Roo tras asesinato de policia

Ofrecen un millón de pesos de recompensa en Quintana Roo tras asesinato de policia

3 años ago
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participa en la cumbre del cambio climático en Madrid, COP25

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participa en la cumbre del cambio climático en Madrid, COP25

3 años ago

Lo más visto

  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Visita a la granja didáctica y productora de huevo de patio “La hermoshura” / Con programas “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, el ayuntamiento fomenta el autoempleo, según dice

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In