• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Se estima que cada año ingresan a México más de 500 mil armas de todos calibres provenientes fundamentalmente de los Estados Unidos y a través de los estados del norte del país

by Lorenzo Serrato
4 junio, 2022
in Nacional
0
Se estima que cada año ingresan a México más de 500 mil armas de todos calibres provenientes fundamentalmente de los Estados Unidos y a través de los estados del norte del país
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción .- Para los mexicanos en general y las instituciones de los tres niveles de gobierno, no hay secretos: prácticamente la totalidad de armas de todo tipo que ingresan al territorio nacional, es por rutas que operan en todos los estados de la frontera norte, mediante la práctica del contrabando.

Entre el 80 y 90 por ciento provienen de Estados Unidos. México no fabrica armas. El reflejo de este armamentismo, en tiempos de paz social, se manifiesta en la muerte violenta de más de 120 mil personas y alrededor de 100 mil desaparecidas en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El exceso de armas abre puertas y anima a la delincuencia.

Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores, estiman que cada año ingresan a México más de 500 mil armas de todos calibres (datos de 2022). Esto equivale a un promedio de mil 370 armas al día por diversas vías fronterizas. El armamentismo en México y en muchos otros países del mundo, es creciente y acorde con la delincuencia, la violencia y la inseguridad.

Hace pocos meses, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, formalizó una demanda ante una Corte Federal en Boston (Estados Unidos), donde señala que “once compañías productoras y distribuidoras de armas promueven prácticas comerciales negligentes e ilícitas”, destinadas al tráfico de armas con destino a México”. Es decir, la demanda fue planteada a las empresas propietarias de armerías, no a instituciones gubernamentales.

En el mismo territorio norteamericano, diez días antes de que ocurriera la matanza de 19 niños de una escuela primaria y dos maestras en la población de Uvalde, Texas, en Estados Unidos, hubo otra matanza en Búfalo, Nueva York, donde otro disparador furtivo asesinó a 10 personas. Allí, la vicepresidenta Kamala Harris declaró que el gobierno de EU “buscará prohibir las armas de asalto”.

Estos acontecimientos lamentables son ejemplo de que la indebida producción, distribución y comercialización de armas en Estados Unidos, debe tener mayor control y experimentar una regulación a fondo, tanto para la seguridad en el propio país del norte, como en sus intenciones de exportación.

Eso de apoyar de manera incondicional a la “Asociación Nacional del Rifle”, para fabricar y exportar armas y municiones fuera de control, es un pretexto para llenar de armas no sólo a México, que es su primer vecino comprador, sino a los demás países latinoamericanos.

Puede ser que el procedimiento de México, de plantear una “demandita” ante la justicia de Estados Unidos, sea positivo, por lo menos para crear conciencia entre empresas productoras de armas y funcionarios del gobierno norteamericano, la evidencia de los ciudadanos mexicanos está en la necesidad de parar esos ríos de armas que llegan por la frontera norte de México. Sin embargo, da la impresión de que el gobierno mexicano desea “agarrar al toro por la cola, en lugar de por los cuernos”, valga la referencia taurina.

Esto, porque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al respecto, hizo una referencia en ese mismo sentido al señalar que las compañías armadoras de EU, “fabrican armas a la medida de los clientes de México, dedicados a la delincuencia organizada. “La demanda está dirigida a las empresas armadoras privadas, no contra el gobierno de Estados Unidos”.

TRÁFICO “HORMIGA”

Todos los días en compartimientos secretos de automóviles o escondidas dentro de camiones de carga o particulares, cientos de pistolas, fusiles de asalto y ametralladoras, cruzan ilegalmente desde Estados Unidos a México.

En opinión de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, ATF por sus siglas en inglés, de EU, en los estados fronterizos con México existen cerca de 23 mil armerías y establecimientos autorizados para la venta de armas.

La forma más común de operación, es el llamado “Tráfico Hormiga”, donde cientos de personas compran por separado una o varias armas, que después entregan a grupos que las envían a México. Se da también la modalidad de “compradores paja”, que es el caso de las “ferias de armas”.

Es común que se realicen en salones de hoteles o centros de exposiciones, incluso en estacionamientos de centros comerciales. De igual manera, son frecuentes las compras en portales de Internet. En esos espacios, difícilmente se aplica la revisión de antecedentes de los posibles compradores. Eso provoca que adquirir un arma sea relativamente fácil; que cualquier persona, aunque tenga prohibido legalmente comprarla, lo puede hacer sin que se le haga ningún tipo de pregunta.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

Indemaya e INM firman convenio “a favor migrantes de Yucatán” / Con el acuerdo, la dependencias intercambiarán información, y cooperarán en la asesoría y orientación de trámites, dicen

Indemaya e INM firman convenio “a favor migrantes de Yucatán” / Con el acuerdo, la dependencias intercambiarán información, y cooperarán en la asesoría y orientación de trámites, dicen

5 años ago
Polonia y su insurrección contra los tratados de la Unión Europea amenazan con una implosión europea mientras se multiplican los muros en el Viejo Continente

Polonia y su insurrección contra los tratados de la Unión Europea amenazan con una implosión europea mientras se multiplican los muros en el Viejo Continente

4 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.