• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Con motivo al solsticio de verano, el próximo martes 21 se registrarán fenómenos arqueoastronómicos en diversas ciudades mayas, entre los que destaca la bisección de El Castillo de Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
18 junio, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Con motivo al solsticio de verano, el próximo martes 21 se registrarán fenómenos arqueoastronómicos en diversas ciudades mayas, entre los que destaca la bisección de El Castillo de Chichén Itzá
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Con motivo al solsticio de verano, el próximo martes 21 se registrarán fenómenos arqueoastronómicos en diversas ciudades mayas, entre los que destaca la bisección de El Castillo de Chichén Itzá, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Asimismo, informó que será el día más largo del año, con una duración de poco más de 13 horas y el Sol tendrá su máxima declinación al Norte.
En esta ocasión, la máxima inclinación de la Tierra se registrará a las 4:15 horas de Yucatán, por lo que tanto el lunes 20 como el martes 21, el Sol tendrá una máxima declinación de 23 grados 26 minutos, concepto astronómico que los mayas utilizaron para marcar sus respectivos calendarios.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) mencionó que el martes 21, el Sol sale a las 6:28 horas y se ocultará a las 19:41 horas, por lo que estará en la bóveda celeste durante 13 horas con 13 minutos.
Sin embargo, al sumar los 24 minutos que dura el crepúsculo matutino, y cifra similar para el vespertino, por lo que el día tendría una duración de 14 horas y un minuto, por ende, la obscuridad será de nueve horas con 59 minutos.
En cuanto a los fenómenos arqueoastronómicos, el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que se darán en edificios de diversas ciudades precolombinas, pero el más destacado es la bisección de El Castillo de Chichén Itzá, el cual ocurrirá entre las 6:30 y las 7:00 horas.
Al amanecer, el Sol iluminará los costados Norte y Oriente del edificio prehispánico mientras que estarán en obscuridad las partes Sur y Poniente, subrayó.
Es decir, el 50 por ciento de la pirámide quedó totalmente iluminada, y el resto, en sombras, acotó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.
Abundó que conforme pasa el día, el costado Norte del edificio precolombino es el único que se mantiene iluminado.
“Más que inteligentes, los mayas eran observadores de la realidad y vivían la armonía del universo”, añadió.
Recordó que el 22 de junio de 2007, la que fuera directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) -Yucatán, Federica Sodi Miranda, anunció como “nuevo descubrimiento arqueoastronómico” el efecto que se observa en Chichén Itzá, durante el solsticio de verano y de invierno.
“Este acontecimiento lo descubrí en 1996, y fue 11 años después cuando el INAH confirmó este fenómeno arqueoastronómico, bajo el compromiso de promoverlo, ya que El Castillo marca el inicio de las cuatro estaciones del año”, dijo el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
Expresó que el fenómeno arqueoastronómico del solsticio de verano, el cual determinaba los mejores días para las actividades agrícolas, por lo que destacó la importancia del evento para los mayas precolombinos.
“Permitía un mayor aprovechamiento de la luz solar para sus actividades agrícolas además de la temporada de lluvias”, explicó.
El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 añadió que éste fenómeno natural marca la máxima declinación (acercamiento) del Sol hacia el Norte, que es de 23º30’ de arco, es decir, “la Tierra estuvo totalmente inclinada y si la pudiéramos ver desde el espacio, tendría ese ángulo de inclinación”.
Finalmente, Salazar Gamboa comentó que en este año, la primavera tuvo una duración de 92.77 días, el verano tardará 93.65 días, el otoño perdurará 89.84 días, y el invierno, 88.99 días.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- Con los objetivos de respaldar el trabajo de la comunidad artística, acercar información sobre proyectos o espacios de esta...

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza / Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza / Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En reconocimiento a su disciplina, constancia y dedicación, el Centro Municipal de Danza entregó 19 certificados a alumnas y...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Parlamentarios australianos piden detención domiciliaria para Julian Assange por el COVID-19

Parlamentarios australianos piden detención domiciliaria para Julian Assange por el COVID-19

3 años ago
Con un llamado del alcalde Renán Barrera al trabajo comprometido con el bien común, aprueban comisiones edilicias para la administración 2021-2024 del Ayuntamiento de Mérida

Con un llamado del alcalde Renán Barrera al trabajo comprometido con el bien común, aprueban comisiones edilicias para la administración 2021-2024 del Ayuntamiento de Mérida

2 años ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In