• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

En el primer semestre del año, se registraron 156 mil millones de ciberataques en América Latina, advierten en el Primer Foro Nacional de Ciberseguridad realizado en Mérida

by Eduardo Lliteras
3 agosto, 2022
in Tecnología
0
Más de 50,000 denuncias por ciberdelitos en México / Imprescindible que los ciudadanos consideren usar algún programa de seguridad para sus computadoras de trabajo y teléfonos celulares
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Primer Foro Nacional de Ciberseguridad que Index efectuó a través de su Comité de Tecnologías de la Información, logró sentar un precedente sobre la importancia de la seguridad cibernética en el sector industrial de manufactura de exportación. El evento tuvo lugar en la Ciudad de Mérida, donde se dieron cita en el acto inaugural, el gobierno del Estado de Yucatán, la Presidencia Municipal de Mérida y la Secretaría de Relaciones Exteriores Federal, así como actores de máxima relevancia, para dialogar sobre las rutas de “Continuidad de Negocios en Tiempos de Crisis”, a través de conocimientos clave, perspectivas y generación de conciencia sobre la importancia de fortalecer los mecanismos de ciberseguridad de la segunda industria que más aporta al PIB nacional.

Contando con la participación del gobernador constitucional de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado; la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter; el agente del FBI Conal Whetten; el Presidente Nacional de Index, Luis Manuel Hernández; el Presidente Nacional de Canieti, Enrique Yamuni; el Presidente de Index Yucatán, Alejandro Guerrero; el Director Nacional del Comité de Tecnologías de la Información de Index, Agustín Tiburcio, así como expertos internacionales de empresas globales, se desarrollaron conferencias y páneles que abordaron diferentes aristas sobre cómo prevenir, blindar, mitigar y construir los mejores escenarios de actuación ante un pilar fundamental que hoy se llama ciberseguridad.

En su participación, el Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación Index, Luis Manuel Hernández González, destacó que “existen dos maneras de crecer: por diseño o por desastre. Hoy en día el desastre ya está presente y por lo tanto lo que debemos hacer es crear un nuevo diseño que nos permita crecer de manera orgánica y hacia donde queremos. Se trata de un sistema de ciberseguridad que garantice el crecimiento y minimice los riesgos, al tiempo que incremente el acceso al mundo digital para el crecimiento y la prosperidad de las empresas y del país”.

En ese sentido, Agustín Tiburcio, Director Nacional del Comité de Tecnologías de la Información de Index, destacó que “tan sólo en el primer semestre del año, se registraron 156 mil millones de ciberataques en América Latina, de los cuales 80 mil millones, es decir, más de la mitad, han tenido como blanco empresas en México”. Esto puede implicar afectaciones a las empresas que van desde escenarios de extorsión y paro de operaciones hasta usurpación de identidad corporativa entre otros que pudieran afectar seriamente al sector.

A su vez, Enrique Yamuni Robles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), propuso crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad, que ayude a las empresas a enfrentar esas amenazas, pero sin que signifique cargas excesivas; sin trasladar la obligación de investigar a los privados; sin invadir la privacidad y al mismo tiempo que ayude a promover la digitalización, especialmente en las pymes, que así pueden acceder a la formalidad y por lo tanto, a créditos en mejores condiciones.

Alejandro Guerrero, presidente de Index Yucatán, destacó la realización del Foro conmemorando el 35 aniversario de  la instauración del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación en el Estado. “Celebrar este aniversario con un Foro que pone en la mira un tema de tanta actualidad y con visión de futuro, nos recuerda que somos un Consejo Industrial comprometido con el desarrollo de México y las tecnologías que hacen mirar a México hacia un futuro con éxito”.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Durante el primer semestre de 2022, el sector empresarial y otras entidades en México fueron víctimas de 80 mil millones de ciberataques: cada segundo se cometieron cinco mil 116 ciberdelitos en el país

Durante el primer semestre de 2022, el sector empresarial y otras entidades en México fueron víctimas de 80 mil millones de ciberataques: cada segundo se cometieron cinco mil 116 ciberdelitos en el país

by Eduardo Lliteras
2022/08/04
0

Redacción.-Durante el primer semestre de 2022, el sector empresarial y otras entidades en México fueron víctimas de 80 mil millones...

Más de 50,000 denuncias por ciberdelitos en México / Imprescindible que los ciudadanos consideren usar algún programa de seguridad para sus computadoras de trabajo y teléfonos celulares

Más de 50,000 denuncias por ciberdelitos en México / Imprescindible que los ciudadanos consideren usar algún programa de seguridad para sus computadoras de trabajo y teléfonos celulares

by Eduardo Lliteras
2022/07/24
0

Redacción.- Es imprescindible que los ciudadanos consideren usar algún programa de seguridad para sus computadoras de trabajo y teléfonos celulares...

Metabase Q, organización de ciberseguridad en América Latina, investigó una estafa rampante a personas usuarias de criptomonedas que buscan soporte técnico a través de Twitter

Metabase Q, organización de ciberseguridad en América Latina, investigó una estafa rampante a personas usuarias de criptomonedas que buscan soporte técnico a través de Twitter

by Eduardo Lliteras
2022/07/12
0

Redacción.- Con más de 10 años desde su invención, el uso de las criptomonedas se ha extendido por todo el...

Técnica mexicana permite al IMSS ahorro de 35 mdp, en artrosis de rodilla / Con el tratamiento de al menos cinco años, la persona puede hacer su vida normal y el único efecto adverso es un dolor al momento de la aplicación

Técnica mexicana permite al IMSS ahorro de 35 mdp, en artrosis de rodilla / Con el tratamiento de al menos cinco años, la persona puede hacer su vida normal y el único efecto adverso es un dolor al momento de la aplicación

by Eduardo Lliteras
2022/07/08
0

Redacción.- Pese la eficacia y el ahorro de 35 millones de pesos de la aplicación del colágeno polimerizado tipo I...

En Yucatán casi el 84 por ciento de los yucatecos tiene al menos un teléfono celular / En 2021 se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor número de usuarios de telefonía móvil

En Yucatán casi el 84 por ciento de los yucatecos tiene al menos un teléfono celular / En 2021 se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor número de usuarios de telefonía móvil

by Eduardo Lliteras
2022/07/06
0

Redacción.- En Yucatán casi el 84 por ciento de los yucatecos tiene al menos un teléfono celular. En 2021 se...

En Yucatán hay aumento excesivo de hackeo de cuentas de WhatsApp, para extorsionar y robar a los ciudadanos a través del llamado “préstamo exprés” a través del número 555 1197 12 76

En Yucatán hay aumento excesivo de hackeo de cuentas de WhatsApp, para extorsionar y robar a los ciudadanos a través del llamado “préstamo exprés” a través del número 555 1197 12 76

by Eduardo Lliteras
2022/05/26
0

Redacción.- En los últimos días, en Yucatán y estados vecinos se ha notado un aumento excesivo de hackeo de cuentas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

“Yo gobierno con apego a la Constitución y con apego a las leyes”, responde el presidente AMLO a los gobernadores panistas / “Es un asunto político”, y “politiquero”, dice

“Yo gobierno con apego a la Constitución y con apego a las leyes”, responde el presidente AMLO a los gobernadores panistas / “Es un asunto político”, y “politiquero”, dice

2 años ago
Se autoproclama presidente de Bolivia, Jeanine Añez y esgrime una gigantesca biblia

Se autoproclama presidente de Bolivia, Jeanine Añez y esgrime una gigantesca biblia

3 años ago

Lo más visto

  • Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Chi Dzul, pintor yucateco viajará en los próximos días para participar en la Trienal de Arte Latinoamericano de New York (NYLAAT) 2022 con el apoyo del gobierno de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán y reforzará la probabilidad de lluvias en dicha región / La Depresión Tropical Nueve-E, se intensificó a la tormenta tropical Howard en el Pacífico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Yucatán no incorpora límites de velocidad ni tampoco seguro de daños a terceros, por ejemplo, dicen organizaciones que afirman que desconocen el documento final

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In