• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Mérida albergará una colección inédita de obras de Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en el Centro Cultural Olimpo en la exposición “Entre la vista y el gusto”, un homenaje al género de “naturaleza muerta”

by Lorenzo Serrato
11 agosto, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Mérida albergará una colección inédita de obras de Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en el Centro Cultural Olimpo en la exposición “Entre la vista y el gusto”, un homenaje al género de “naturaleza muerta”
0
SHARES
156
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Mérida albergará una colección inédita de obras de Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim en el Centro Cultural Olimpo en la exposición “Entre la vista y el gusto”, un homenaje al género de “naturaleza muerta” que reúne obras de artistas del siglo XVI hasta los ejercicios estilísticos de la Modernidad.

Al realizar la presentación de la colección en un encuentro con medios de comunicación, el Director de Cultura Antrop. Irving Berlín Villafaña destacó el trabajo colaborativo que la Fundación Carlos Slim y Museo Soumaya han realizado con el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha y que hoy rinde frutos con una nueva experiencia de arte y la presentación de colecciones valiosas para acercar al público local y visitantes extranjeros y sensibilizar a través de las artes.

Esta es la cuarta ocasión que se presentan obras del museo referido en Mérida con las colecciones “El Cuerpo. Los Tesoros del Soumaya” (2015), “Gibrán. El profeta” (2016), “Del Marqués a la Monja” e “Impresionismo y Vanguardias” (ambas en el 2017). Se espera repetir el éxito y una gran afluencia como ocurrió con las pasadas exhibicionesm, agregó.

La Mtra. Francesca Conti, curadora de Museo Soumaya, expuso que con la colección se rinde homenaje al género de “naturaleza muerta”, que si bien ha estado presente a la historia del arte, es artir del siglo XVI comienza a destacar de manera propia. “La naturaleza muerta es un género que se reinventa en cada época y permite reflexionar sobre diferentes aspectos de las etapas históricas”.

Invitó a los visitantes a detener la mirada de la obra y degustar el gran reto de los artistas que tomaron escenas de la vida cotidiana, que aparentemente vemos todos los días, y que le otorgan un sentido que permite volver a los objetos presentados”.

El Director de Museo Soumaya, Mtro. Alfonso Miranda Márquez destacó el esfuerzo que se realiza al traer obras únicas de la colección de la Pinacoteca del museo, nunca antes presentadas en ese espacio o en otros foros del país. La colección incluye artistas de origen flamenco, italiano, belga, hasta los modernos del siglo XX, con gran valor en sus expresiones e imágenes de color que permiten advertir diferentes técnicas con las cuales lograron transformaciones pictóricas.

Indicó que la experiencia de disfrutar la colección se complementará el programa de visitas guiadas y dos talleres titulados “Del gusto nace la vista” en los cuales los participantes podrán armar un bodegón en un ejercicio plástico de ver colores y a través de la mirada del pasado y reflexivo frente a las alacenas contemporáneas que consumen las familias.

La exposición permanecerá expuesta del 12 de agosto al 13 de noviembre en las salas del Centro Cultural de Mérida Olimpo. El horario de visita es de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita. Visitas guiadas previa reservación al teléfono 9999420000 ext. 80122 y al correo cultura@merida.gob.mx

A la presentación asistió también Alice Adriana Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida.

EL ARTE DE PINTAR

El arte de pintar alimentos encuentra en la historia extraordinarios ejemplos, desde alegorías, escenas religiosas, costumbristas y sofisticadas mesas barrocas, hasta convertirse en un ejercicio de exploración vanguardista. Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim regresa a la Ciudad Blanca en el Centro Cultural de Mérida Olimpo con la exposición Entre la vista y el gusto. Una selección inédita de 41 obras de la pinacoteca de Museo Soumaya que indaga en el género de la Naturaleza muerta, desde el siglo xvi hasta los ejercicios estilísticos de la Modernidad. Constantes en todas las culturas, los alimentos suscitaron interés tanto por su sabor como por su estética: una invitación a detener la mirada sobre cada detalle y degustar con los ojos. Con la comida como sujeto, Entre la vista y el gusto es una oportunidad para reflexionar sobre aquella exploración que revolucionó el arte.

Articulado en un orden temático-cronológico, la muestra reúne el trabajo de más de 20 artistas a partir de un homenaje a la pintura flamenca y posteriormente se concentra en los desafíos plásticos de las Vanguardias con la obra de Maurice de Vlaminck, André Derain, Georges Braque y Giorgio de Chirico, entre otros. Destacan los pinceles femeninos de Eva Gonzalès, Marie Laurencin y Tamara de Lempicka. También se aprecia el trabajo del artista ucraniano Alexander Alexandrovich Osmerkin (1892-1953) con la obra Naturaleza muerta con botellas (1927).

La exhibición da cuenta de las variantes que asumió el tema: desde alegorías, símbolos tanto religiosos como morales y escenas costumbristas hasta animales, frutas, hortalizas, vino y postres que se insertan en composiciones de gusto clásico, para dialogar con aquellas que reflejan la búsqueda de nuevas estructuras y gamas cromáticas.

El término “bodegón” refiere a las imágenes de cocina o “bodegas”. En francés nature morte, «naturaleza muerta» o «sin vida», sustituyó a vie coite, «vida tranquila». En inglés se usa el término «still life», mientras que en neerlandés así como en alemán «Still-leven» y «Stillleben»: «naturaleza inmóvil», pero aún no muerta.

Fundación y el Ayuntamiento de Mérida, a través del Centro Cultural Olimpo, se unen nuevamente con un mismo fin: tender puentes «entre la vista y el gusto» en un espacio dedicado a promover el arte y la cultura con los públicos más amplios.

Acompaña a la exposición el taller De la vista nace el gusto, en el que los participantes realizarán una naturaleza muerta con sus alimentos y bebidas favoritos, a partir de distintos estilos vanguardistas como el Neoimpresionismo o el Fauvismo. Con ello se busca la reflexión sobre las variaciones en los alimentos a través del tiempo, así como en el arraigo de algunas costumbres en la mesa.

SELECCIÓN DE OBRA COMENTADA

Vertumno y Pomona. Diferentes culturas a lo largo de la historia han considerado a los alimentos como dones que generosamente la tierra nos brinda. Las religiones politeístas solían encarnar fenómenos naturales en deidades. Vertumno, personificación del cambio de las estaciones, es el protector de la vegetación, y Pomona, la diosa de los frutos. Ambos fueron descritos en 8 d. C. por Ovidio en su libro Metamorfosis. Alegoría de la fertilidad, con una abundante representación de cultivos en una arquitectura imaginada, las dos figuras aparecen rodeadas por exuberantes árboles. El artista flamenco representó con preciosismo fresas, melones, calabazas y coles, así como copiosos arbustos con flores.

Naturaleza muerta. El tema de las vanitas gozó de particular fortuna durante el Barroco. Este subgénero de la Naturaleza muerta se caracterizó por una fuerte carga simbólica que estimulaba la reflexión sobre la caducidad de la vida y el carácter efímero de los placeres mundanos. Cada objeto en esta obra tiene un valor alegórico o moral: el libro de la sabiduría ilustra un fragmento de la Última Cena cuyo pasaje hace referencia al momento de la Eucaristía. El globo terráqueo evoca la figura del Teatro del Mundo, que recordaba la insignificancia del ser humano frente a los designios divinos. Las conchas y los crustáceos, así como la mariposa, más que elementos decorativos, manifiestan la maduración y aluden, a pesar de su belleza, a la descomposición de lo natural por el paso del tiempo.

Naturaleza muerta con fruta. De origen flamenco, desde su infancia el artista se dedicó al género de la Naturaleza muerta. Al trabajar en Roma, Nápoles y Mesina, su producción reflejó la influencia de la Escuela italiana. La calidad del cristal así como el realismo en la representación de la fruta dan cuenta de una atenta observación mediante la cámara oscura, antecedente de la fotografía.

Para conocer más sobre “Entre la vista y el gusto” se puede consultar de manera gratuita la revista Naturaleza muerta en; museosoumaya.org/revistas.anteriores

La experiencia virtual se complementa con el catálogo en línea de la colección de Museo Soumaya, que ofrece una selección de obras agrupadas en temas de estudio, en el que es posible consultar información adicional, como textos, videos e infrografías. Se puede navegar en museosoumaya.org/obras

Las obras que integran la exposición cuentan con realidad aumentada a través de la plataforma de descarga gratuita Infinitum, con la que los públicos irán más allá en el entendimiento de la plástica y encontrarán referencias históricas y artísticas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la Galería Nahualli Casa de los Artistas

Inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la Galería Nahualli Casa de los Artistas

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El pasado fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual...

“No es vergonzoso hablar maya, lo vergonzoso es no hablarla”: Fidencio Briceño recibe Medalla Eligio Ancona 2024 por su defensa de la lengua y cultura maya

“No es vergonzoso hablar maya, lo vergonzoso es no hablarla”: Fidencio Briceño recibe Medalla Eligio Ancona 2024 por su defensa de la lengua y cultura maya

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Con un emotivo mensaje cargado de gratitud, memoria y compromiso, el Dr. Fidencio Briceño Chel, profesor investigador y promotor incansable...

Más de 60 mil personas que tomaron las calles para hacer de La Víspera y La Noche Blanca dos actividades que refrendaron a la ciudad como capital cultural del sureste

Más de 60 mil personas que tomaron las calles para hacer de La Víspera y La Noche Blanca dos actividades que refrendaron a la ciudad como capital cultural del sureste

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Mérida vivió las dos noches culturales más esperadas de la mano de más de 60 mil personas que tomaron las...

La Noche Blanca 2025 “Mérida contigo es arte”, rebasó las expectativas: “todos los rincones de la ciudad y sus comisarías se llenaron de arte, música” dice la alcaldesa CPL

La Noche Blanca 2025 “Mérida contigo es arte”, rebasó las expectativas: “todos los rincones de la ciudad y sus comisarías se llenaron de arte, música” dice la alcaldesa CPL

by Lorenzo Serrato
2025/06/15
0

En ambiente de rebosante color, alegría, música y diversión, meridanas, meridanos y visitantes tomaron las calles y espacios en todos...

En esta edición de La Noche Blanca se podrá disfrutar de cerca de 300 actividades y el talento de 838 artistas en 138 sedes de la ciudad y comisarías

En esta edición de La Noche Blanca se podrá disfrutar de cerca de 300 actividades y el talento de 838 artistas en 138 sedes de la ciudad y comisarías

by Lorenzo Serrato
2025/06/14
0

La Víspera de la Noche Blanca 2025 se convirtió en una fiesta de colores, sonidos y emociones, donde cientos de...

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior...

Please login to join discussion

Recomendado

El ministro neozelandés de Salud, David Clark, dimitió después de estar en el centro de las críticas desde que el pasado mes de abril se reveló que no respetó el confinamiento impuesto por el mismo gobierno por el COVID-19

El ministro neozelandés de Salud, David Clark, dimitió después de estar en el centro de las críticas desde que el pasado mes de abril se reveló que no respetó el confinamiento impuesto por el mismo gobierno por el COVID-19

5 años ago
Siria está siendo desmembrada y destruida como Estado y nación / Y sus despojos, repartidos entre los vencedores / De cobertura se utilizará a un nuevo régimen extremista

Siria está siendo desmembrada y destruida como Estado y nación / Y sus despojos, repartidos entre los vencedores / De cobertura se utilizará a un nuevo régimen extremista

6 meses ago

Lo más visto

  • Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Campeche reportan violento asalto a la casa de la alcaldesa morenista de Champotón y se llevaron abundante botín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con la titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, para revisar avances en proyectos de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.