• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

“La entidad más beneficiada en cuanto inversión el siguiente año será Yucatán, con 37.5 mmdp de inversión pública, 542% (31.6 mmdp) más que este año” / recibirá 29.2 mmdp para la construcción del Tren Maya

by Lorenzo Serrato
21 octubre, 2022
in Estado, Sin categoría
0
“La entidad más beneficiada en cuanto inversión el siguiente año será Yucatán, con 37.5 mmdp de inversión pública, 542% (31.6 mmdp) más que este año” / recibirá 29.2 mmdp para la construcción del Tren Maya
0
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Fotos: Extractos del informe de México Evalúa .- La entidad más beneficiada en cuanto inversión en 2023 será Yucatán, con 37.5 mmdp de inversión pública, 542% (31.6 mmdp) más que este año, dice un reporte de México Evalúa. Éste incremento se debe a que recibirá 29.2 mmdp para la construcción del Tren Maya, añade.

Según el análisis de México Evalúa para 2023 el gobierno federal promete una inversión de 1.1 billones de pesos, 21.7% (196 mmdp) más que en 2022. Es el monto más alto de la década. El asunto es que Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán acapararían el 55% de tal crecimiento. El resto de los estados tendrá aumentos mínimos. Además, frente al sexenio pasado, 17 entidades tendrán menos inversión: los principales perdedores son el Estado de México, Baja California Sur y Tamaulipas. 

El sector más beneficiado será el de Transporte (por el Tren Maya), con un aumento de 55% o 73 mmdp. Por contra, la promoción de infraestructura para ciencia y tecnología, comunicaciones, educación, protección ambiental, seguridad y turismo sale mal parada frente al sexenio anterior.

Pero incluso dentro del sector Transporte habrá perdedores. Aunque en 2023 aumentará en 130 mmdp la inversión en ferrocarriles frente al sexenio pasado, aquélla dedicada al transporte aéreo, carretero y marítimo se desplomará, añade México Evalúa.

Como es tradición, Pemex será el ramo con más inversión, con el 40% del total. La sorpresa es que Turismo tendrá el 13% de la inversión, su mayor proporción histórica, gracias al Tren Maya, y esto convive con el hecho de que la Secretaría de Comunicaciones Infraestructura y Transportes, dejada en el olvido, ejercerá sólo 6% del total, la mitad de lo observado el sexenio pasado.

El PEF 2023 contempla siete proyectos consentidos, con un presupuesto de 236.1 mmdp, 21.2% de la inversión física presupuestaria. Es decir, que uno de cada cinco pesos destinados en inversión física será para ellos. Sobresale el Tren Maya, con un presupuesto de 143 mmdp, un aumento del 115.6% (76.7 mmdp) respecto del aprobado en 2022.

Por otro lado, afirma el reporte de México Evalúa, la refinería de Dos Bocas (que extrañamente no es considerado prioritario) tendrá sólo 47.2 mmdp, cifra ínfima frente a los 153.6 mmdp que se estima terminará gastando en 2022. No sería sorpresa que termine ejerciendo más de lo que se estimó, a costa de otros proyectos.

Encima de estos datos desconcertantes, en sí la promesa de inversión parece muy optimista, pues se sustenta en estimados de crecimiento económico endebles. En 2022 también se prometió la mejor inversión desde 2016, pero sigue estancada. Si los ingresos del gobierno son menores a los estimados, es probable que sectores de inversión no prioritarios sean aún más castigados, que durante esta administración en todos los años se han quedado cortos en el programa de infraestructura.

Por último, hay que apuntar que se sigue desperdiciando el potencial de las Asociaciones Público Privadas (APP). Para 2023 el monto presupuestado será de 12.5 mmdp, un 16% (2.4 mmdp) menos que el aprobado para 2022, y representará solamente el 1.1% de la inversión física del siguiente año.

México Evalúa afirma que no hay duda de que existen entidades consentidas en cuanto a proyectos de infraestructura. De los 196 mmdp de inversión extra que habrá en 2023 frente a 2022, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán obtendrán 109 mmp, el 55% de crecimiento.

Y asegura que la entidad más beneficiada el siguiente año será Yucatán, con 37.5 mmdp de inversión pública, 542% (31.6 mmdp) más que este año. Este incremento se debe, principalmente, a que recibirá 29.2 mmdp para la construcción del Tren Maya.

El incremento en inversión para los siguientes tres estados más beneficiados también será impulsado por dicha obra prioritaria del Ejecutivo: Quintana Roo obtendrá 37.8 mmdp, 152% (22.7 mmdp) más que en 2022; Chiapas recibirá 58.5 mmdp, 109% (30.5 mmdp) más, y posteriormente Tabasco tendrá 222.8 mmdp, 12% (23.9 mmdp) más. Hay que recordar que este último estado también es un gran receptor de inversiones de Pemex, lo cual también ayuda a explicar la cantidad de recursos que obtendrá.

La entidad con mayor crecimiento no relacionado con el Tren Maya será Ciudad de México. La capital recibirá 134.7 mmdp, 19% (21.4 mmdp) más, principalmente por la ampliación de proyectos de mantenimiento de carreteras y proyectos ferroviarios –tren suburbano al AIFA, otro proyecto prioritario–. Asimismo, recibirá un aumento sustancial de obras del ISSSTE.

Del resto de entidades sólo Campeche y Tlaxcala tendrán disminuciones en 6% (13.1 mmdp) y 1% (26 mdp), respectivamente. En el caso del estado del sureste, se deberá a una disminución de inversiones de Pemex; a pesar de ella, Campeche seguirá siendo la entidad con la mayor concentración de la inversión física, con 20.4% del total, seguida de Tabasco, con el 20.2%, ambas por la sólida presencia de la petrolera en la entidad.

La entidad más beneficiada en cuanto inversión el siguiente año será Yucatán, con 37.5 mmdp de inversión pública, 542% (31.6 mmdp) más que este año.

💰 Este incremento se debe a que recibirá 29.2 mmdp para la construcción del #TrenMaya. #NúmerosDeErario https://t.co/E4AKLvOkHe pic.twitter.com/yDc5LKLhvy

— México Evalúa (@mexevalua) October 21, 2022
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

El presidente estadounidense Donald Trump dio a conocer que ha decidido imponer aranceles del 35% a Canadá, porque considera que...

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso. La Secretaría de Seguridad Pública...

En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

"Con el objetivo de mantener el orden, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad",...

Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Maestros de la CETEY (Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán) irrumpieron en la Secretaría de Educación (SEGEY)...

Inicia recepción de documentos para aspirantes a la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín

Inicia recepción de documentos para aspirantes a la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

La formación académica de calidad, con enfoque humanista y alineada a las tendencias de empleabilidad en Yucatán, se fortalece con...

Please login to join discussion

Recomendado

La gran mayoría de las teorías de la conspiración y de la desinformación sobre el coronavirus Sars CoV 2 fueron iniciadas por sólo 12 personas a través de sus cuentas en redes sociales las que se calcula tienen en conjunto más de 59 millones de seguidores, dice el CCHD

La gran mayoría de las teorías de la conspiración y de la desinformación sobre el coronavirus Sars CoV 2 fueron iniciadas por sólo 12 personas a través de sus cuentas en redes sociales las que se calcula tienen en conjunto más de 59 millones de seguidores, dice el CCHD

4 años ago
Piden que el Banco del Bienestar pueda abrir cuentas remotas en el extranjero para envío de remesas / La institución no cobraría comisiones y sería al tipo de cambio más favorable, dicen

Piden que el Banco del Bienestar pueda abrir cuentas remotas en el extranjero para envío de remesas / La institución no cobraría comisiones y sería al tipo de cambio más favorable, dicen

4 años ago

Lo más visto

  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.