• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En Yucatán la camaronicultura empieza a volverse en una actividad redituable, dicen / Trabajar con dos especies nativas logró reducir en 40 por ciento el consumo de alimento balanceado

by Lorenzo Serrato
23 octubre, 2022
in Estado, Municipios
0
En Yucatán la camaronicultura empieza a volverse en una actividad redituable, dicen / Trabajar con dos especies nativas logró reducir en 40 por ciento el consumo de alimento balanceado
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A partir de este año, en Yucatán, la camaronicultura empieza a volverse en una actividad redituable. Trabajar con dos especies nativas logró reducir en 40 por ciento el consumo de alimento balanceado, el cual es sustituido con algas, reveló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel Valenzuela Jiménez.
Asimismo, para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades se emplean nuevos sistemas para el manejo del agua así como de especies compartidas, tal el caso de la lisa, la cual consume los desechos que genera el camarón.
Destacó la necesidad de conservar la costumbre del consumo de los autóctonos crustáceos decápodos, pues aunque son de pequeña talla se activa la actividad pesquera local y de evita la introducción de especies ajenas que puedan alterar el ecosistema.
Resaltó los logros obtenidos con cuatro especies de camarones, de los cuales, dos son nativos de las costas de la Península de Yucatán, el rosado (Farfantepenaeus duorarum), que se desarrolla en Campeche, y el rojo del Caribe (F. brasliensis), en aguas de Quintana Roo.
Aunque también laboran con el camarón blanco del Golfo de México (Litopenaeus setiferus) y el blanco del Pacífico (L. vannamei), éste último es el más comercializado y consumido, además que es de gran tamaño, así como el más domesticado a la vez que es el más propenso a enfermedades y la mayor parte de su dieta es alimento balanceado.
Comentó que los recientes estudios demuestran que el camarón rojo y rosado tienen diversas ventajas para competir con la especie del Océano Pacífico, en primer lugar, es de mayor agrado y accesibilidad para los consumidores de la Península.
En los estanques circulares se obtienen cerca de 200 camarones por metro cuadrado, por lo que “un comensal no podrá comer uno grande, pero podrá degustar a varios de ellos, dado que son de talla mediana”.
El encargado del Área de Engorda del Programa de Camarón de la UNAM mencionó que la especie del Pacífico consume abundante alimento balanceado, lo que representa una fuerte derrama económica para el empresario.
Remarcó que en la Unidad Académica Sisal de la Universidad ya se logró que ambas especies nativas consuman menos alimento balanceado, sin afectar la producción así como su reproducción.
“Ya se redujo en 40 por ciento el consumo de este tipo de alimento, y aumentó su dieta de algas así como de microalgas”, subrayó.
Comúnmente, cuando se trabaja con camarón, los desechos se tiran al mar y el agua que se vierte tiene un exceso de nitrógeno y es notable la ausencia de oxígeno, por lo que se contamina el lugar, al mismo tiempo que se puede propagar enfermedades, y afectar a las especies del ecosistema marino.
Para ello, se trabaja con el sistema de alternativa de cultivo, y en un mismo estanque hay diversas especies, tal el caso de la lisa, la cual consumo todas las sustancias disueltas en el agua.
Al mismo tiempo, se labora con el sistema de no recambiar el agua, pues los estanques tienen un sistema dinámico de reciclaje, por lo que de esta manera se protege el medio ambiente.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Catean otro predio en Yucatán y encuentran más huachicol y equipos / Fuerzas federales realizaron el operativo

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán y almacenados en un terreno del municipio de Progreso. En una operación conjunta...

Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará un operativo especial de seguridad y vialidad, en coordinación con las Fuerzas Armadas y...

Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el foro Expansión CEO Summit en la Ciudad de México con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”

Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el foro Expansión CEO Summit en la Ciudad de México con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Durante el Expansión CEO Summit, el gobernador Joaquín Díaz Mena expuso la estrategia que "ha convertido a Yucatán en un...

En la colonia San Antonio Xluch I de Mérida se registró un disturbio que derivó en el fallecimiento de un hombre de 34 años

En la colonia San Antonio Xluch I de Mérida se registró un disturbio que derivó en el fallecimiento de un hombre de 34 años

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

En un domicilio ubicado en la calle 139 entre 80-A y 80-B de la colonia San Antonio Xluch I de...

Please login to join discussion

Recomendado

Clausura Profepa obras del parque temático Xibalbá del Grupo Xcaret en Valladolid: realizaron obras no autorizadas como apertura de túneles en cenotes

Clausura Profepa obras del parque temático Xibalbá del Grupo Xcaret en Valladolid: realizaron obras no autorizadas como apertura de túneles en cenotes

4 años ago
A partir del 1 de junio, entra en vigor la Ley Seca en todo el estado por los comicios que se celebrarán en Yucatán

A partir del 1 de junio, entra en vigor la Ley Seca en todo el estado por los comicios que se celebrarán en Yucatán

1 año ago

Lo más visto

  • El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

    El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.