• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Las participaciones federales para Yucatán aumentarán en 2023 en un 12% / Sin embargo el crecimiento y la inflación ponen en riesgo de que lleguen efectivamente al estado: Cecilia Patrón

by Lorenzo Serrato
17 noviembre, 2022
in Estado
0
Las participaciones federales para Yucatán aumentarán en 2023 en un 12% / Sin embargo el crecimiento y la inflación ponen en riesgo de que lleguen efectivamente al estado: Cecilia Patrón
0
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Si comparamos el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF 2022) con el PPEF 2023, las participaciones federales para Yucatán crecen en un 12%, lo que equivale a 4,155 millones de pesos adicionales. Sin embargo, de los 4,155 millones de pesos de crecimiento anual, 3,200 millones de pesos se explican por el incremento estimado en la recaudación del gobierno federal, lo que está no está asegurado, consideró la diputada federal, Cecilia Patrón, quien señaló a Infolliteras.com que es muy probable que no se cumpla debido a que de acuerdo con los especialistas del sector financiero entrevistados por el Banco de México, el crecimiento económico estimado por la Secretaría de Hacienda es muy optimista. Es decir, el siguiente año será un año muy difícil para la mayoría de las personas debido a la inflación, puntualizó la legisladora panista, lo que pondrá en entredicho las proyecciones de crecimiento del gobierno federal y también los estimados del PPEF 2023.

Cecilia Patrón recordó que las participaciones incluidas en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) son una estimación de lo que las Entidades y Municipios podrían recibir y dependen de la recaudación real del gobierno federal (Recaudación Federal Participable; RFP). 

Si la recaudación del gobierno no cumple con su expectativa, añadió la diputada panista, las Entidades como Yucatán podrían recibir recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). Sin embargo, no todas las participaciones están aseguradas por dicho Fondo; aproximadamente, el 80% de las participaciones están protegidas (correspondientes a lo distribuido a través del Fondo General, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Fiscalización y Recaudación).

Insistió que de los 4,155 millones de pesos de crecimiento anual, 3,200 millones de pesos se explican por el incremento estimado en la recaudación del gobierno federal. Los 992 millones de pesos restantes no dependen de la Recaudación Federal Participable. Yucatán considera que la mayor parte de este crecimiento no es real, ya sea porque la estimación de 2022 fue más baja de lo que realmente debió ser, o porque lo estimado por la SHCP no se cumplirá.  Y es importante aclarar que estos recursos no están protegidos por el FEIEF. Y quitando este efecto, el crecimiento en participaciones se explica casi en su totalidad por la estimación de recaudación de la SHCP (aproximadamente 20%)

De tal manera, la legisladora federal por Yucatán insistió en su escepticismo sobre la posibilidad de que se cumpla con el PPEF 2023 porque la inflación es un freno directo a la actividad económica. La triste realidad para millones de personas es que sus ingresos ya no están alcanzando para cubrir sus necesidades básicas de casa, vestido y alimentación; y mucho menos para otro tipo de gastos que benefician a la actividad económica, puntualizó.

En segundo lugar, porque, para frenar esta elevada inflación, el Banco de México está subiendo su tasa de referencia. ¿Esto qué significa? Que el costo del endeudamiento está subiendo muchísimo y esto tendrá un efecto negativo en la economía, afirmó.

Cecilia Patrón preguntó: ¿Por qué el aumento en los costos de endeudamiento afecta negativamente a la economía?

Y explicó: Pongamos el ejemplo de alguien que quiere comprar una casa. Como hoy te está saliendo mucho más caro contratar una hipoteca, mucha gente está decidiendo no comprar hoy su casa. Y esta menor demanda frenará la construcción de nuevas casas.

Lo grave de esta situación es que la industria de la construcción, que además ha sido tremendamente golpeada por esta “administración”, es el motor de inversión del país y está relacionada con muchos otros tipos de negocios, recordó Cecilia Patrón.

Frenar la industria de la construcción equivale a comprar menos cemento, menos ladrillos, menos pisos, menos cables de luz y también a contratar a menos trabajadores de la construcción. Y por estas conexiones con el resto de la economía, poco a poco, la actividad económica disminuirá, añadió.

Y aquí es donde tenemos que poner el foco. Tenemos que evitar que sigamos perdiendo nuestro dinero por la elevada inflación. Y esto empieza porque el gobierno ya no siga incrementando la luz ni las gasolinas. Para nadie es un secreto que la luz está mucho más cara que hace un año. Y ni hablemos de las gasolinas; hoy la gasolina es más barata en Texas que en Yucatán. Los alimentos, peor aún; ya tienen una inflación anual de más de 14%; es lo que más ha subido de precio.

Necesitamos que el presidente ya se ponga a trabajar, aunque, como lo ya evidenció el hackeo Guacamaya, sabemos que no es su fuerte

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

La Marina informó que detectó una embarcación y se llevó a cabo la puesta a disposición de dos personas, una...

“Yucatán es el Estado de la República con menor número de homicidios y delitos registrados”, según la Mesa Estatal de Seguridad

“Yucatán es el Estado de la República con menor número de homicidios y delitos registrados”, según la Mesa Estatal de Seguridad

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Según el gobierno estatal "durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, Yucatán se...

Detenido en Yucatán un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada a una menor

Detenido en Yucatán un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada a una menor

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada,...

Feminicidio en la colonia Nuevo San José Tecoh / Gritos alertaron a vecinos, los que llamaron a la policía estatal

Feminicidio en la colonia Nuevo San José Tecoh / Gritos alertaron a vecinos, los que llamaron a la policía estatal

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

Elementos de la Policía Estatal, junto con agentes de investigación, además del ministerio público y de la Fiscalía General del...

Equipo del DIF Yucatán visitó el Centro de Autismo Sinaloa / Conocieron diferentes áreas de trabajo y en qué consiste cada una de ellas

Equipo del DIF Yucatán visitó el Centro de Autismo Sinaloa / Conocieron diferentes áreas de trabajo y en qué consiste cada una de ellas

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La maestra Wendy Yamile Méndez Naal vistió con el equipo del DIF Yucatán al Centro de Autismo Sinaloa. Méndez Naal explicó...

Pronostican lluvias vespertinas para este fin de semana en Yucatán / Actividad eléctrica y rachas de viento

Pronostican lluvias vespertinas para este fin de semana en Yucatán / Actividad eléctrica y rachas de viento

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que, para este fin de semana, se prevé la presencia de lluvias...

Please login to join discussion

Recomendado

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada convocó a instituciones de todos los niveles de gobierno a unirse a las acciones de protección de la Reserva Ecológica de Cuxtal

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada convocó a instituciones de todos los niveles de gobierno a unirse a las acciones de protección de la Reserva Ecológica de Cuxtal

3 meses ago
“Mi verano en Fiscalía”, éste año contó con la participación de 124 niñas, niños y adolescentes, hijos de personal de la dependencia

“Mi verano en Fiscalía”, éste año contó con la participación de 124 niñas, niños y adolescentes, hijos de personal de la dependencia

1 año ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.