Eduardo Lliteras Sentíes / De trascendidos, consideraciones y otras cosas- La cortesía política y las persistentes muestras de cordialidad entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila Dosal, entre el gobierno federal y estatal, no impiden el disenso cuando sea necesario y correcto, como sucedió en la reciente votación del día de ayer en el Congreso de Yucatán, con el rechazo a las reformas constitucionales en materia de la Guardia Nacional. Máxime, tratándose de otro poder del estado, el que tiene la obligación de revisar y expresarse en materia legislativa haciendo valer la soberanía de Yucatán.
Lo anterior revela que en política lo cortés no quita lo valiente y aunque no siempre habrán acuerdos absolutos, existen temas en los que se marcan diferencias relevantes y fronteras que no se pueden pasar, particularmente entre Morena y el PAN y en temas de relevancia nodal para el desarrollo del estado, como lo es la seguridad. El modelo yucateco, basado en el fortalecimiento constante y permanente de las fuerzas policíacas locales hasta ahora ha dado los resultados necesarios para que Yucatán siga siendo un polo de crecimiento económico con seguridad, lo que se traduce no sólo en la atracción constante de inversiones, y por lo tanto de generación de nuevos empleos, sino en que el estado sea refugio de miles y miles de mexicanos que buscan paz en nuestro estado.
De tal manera, en Yucatán, quedó claro que si bien hay respeto y franca amistad entre el presidente y el gobernador, colaboración abierta y trabajo en equipo, también hay responsabilidad luego de la votación en contra de la Minuta con Proyecto de Decreto de fecha 12 de octubre del año 2022, enviada por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, por el que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional”.
En pocas palabras, el voto contrario a la “militarización” en el legislativo, tras el reconocimiento a las fuerzas armadas, al ejército y a la marina por su papel indispensable y cotidiano en el país, fue por colocar en su marco jurídico, en una posición de riesgo y vulnerabilidad a los militares y marinos en el desempeño de estas funciones, según explicaron los diputados del PAN durante la sesión del congreso local de ayer.
Así lo señalaron los legisladores de Acción Nacional los que insistieron que con la certeza aprobatoria desde la mayoría de los Congresos locales, Yucatán acatará todo lo decidido, pero también levanta la mano en un sentido de generar mejores marcos jurídicos que garanticen el mejor actuar de las fuerzas armadas como también la seguridad y certeza jurídica sobre su labor.
En efecto. En el legislativo local se afirmó ayer que “después de hacer un análisis sensato y reflexivo de los términos y alcances de la Minuta que tenemos a nuestra consideración, se pronuncia por No Aprobar la Minuta de reforma Constitucional y cumple con lo que mandata el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tal como se señala en los términos planteados en el acuerdo que se encuentra a discusión en este momento”.
Con esto Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, y que seguirá haciendo honor a su historia de buscar un rumbo propio y de avanzada en el país.
FESTEJOS EN EL INFONAVIT POR SU 50 ANIVERSARIO
Con dos eventos artísticos, donde se resalta el legado de la Canción Popular de Yucatán, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebrará su 50 aniversario de fundación (1972-2022), los cuales se realizarán en Valladolid y Mérida.
Rogerio Castro Vázquez, Secretario General y Jurídico del organismo, informó que se trata las jornadas culturales se llevarán a cabo los sábados 19 de noviembre y 3 de diciembre, con la participación del reconocido grupo Yahal-Kab. Además, previo a su aparición se contará con ballets folclóricos de otros municipios.
En ese mismo evento, se entregarán créditos del Programa ConstruYO y de mejoramiento de vivienda Mejoravit, así como escrituras del Programa de Cancelación de Hipoteca que ha apoyado, hasta el momento a 700 trabajadores yucatecos.
El segundo evento consistirá en una jornada masiva, sin precedentes, de conversiones de créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos como parte del programa “Responsabilidad compartida”.
Para reforzar que más trabajadores y trabajadoras conozcan de los beneficios que implica pasar sus créditos de VSM a pesos, la Delegación Regional del Infonavit ha instalado módulos de atención para quienes deseen realizar este cambio.
Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 14:30 a las 15:30 horas y sábados de 9:00 a 13:30 horas, hasta el 30 de noviembre.
En Valladolid se efectuará en el Parque de Santa Ana (calle 41 entre 34 y 36, Centro), a las 17: horas; y, en Mérida, en el Complejo Deportivo de la Inalámbrica (calle 45 por 90, detrás del Tribunal Superior de Justicia).