Redacción.-En 2021 Yucatán se ubicó entre los cinco estados del país con mayor tasa de lesionados por accidentes de tránsito, aunque afortunadamente quedó entre las seis entidades federativas con menor tasa de mortalidad por siniestros viales, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
De acuerdo con la “Estadística a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, que se celebra el tercer domingo de noviembre, el Inegi reveló que en Yucatán fueron hospitalizadas mil 483 las personas debido a las lesiones que sufrieron en un incidente vial.
Yucatán se ubicó en el quinto lugar de estados con mayor tasa de lesionados por accidentes de tránsito, con 172.3 casos por cada 100 mil habitantes, superando notablemente el promedio nacional, que fue de 63.9.
En tanto, Quintana Roo ocupó el primer sitio con una tasa 222 casos por cada 100 mil habitantes, Durango con una tasa de 196.5, Chihuahua con 178.8 y Colima con 186.8 casos.
Mientras que en fallecimientos, Yucatán tiene una tasa de 1.8 por cada cien mil habitantes, la sexta más baja a nivel nacional, solo por arriba de Chiapas, con una tasa de 1.5 por cada cien mil habitantes; Oaxaca y Veracruz, con 1.1, respectivamente; e Hidalgo y Tabasco, con 0.6, cada uno.
El próximo domingo 20 se celebrará el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito”, evento que se efectuará a las 11 horas, en el Monumento a la Patria.
En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos
Por medio de las células que hay en la piel humana, especialistas del Centro de Investigación y de Estudio Avanzados...