Redacción.- “El cenote Xlacah de Dzibilchaltún será rescatado del grave problema de contaminación que le afecta, a partir de enero de 2023”, según versión oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dicho cenote dejará de ser un balneario para incorporarlo como elemento esencial del sitio y del parque natural, anunció el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán José Arturo Chab Cárdenas,
Destacó la importancia de aprovechar todos los recursos con que cuenta el sitio, desde su importancia arqueológica e histórica, así como reserva natural protegida.
mencionó que en un estudio efectuado en el cuerpo de agua se detectó que está contaminado debido al uso de bloqueadores por parte de los bañistas que acudían a bañarse, así como también de heces fecales, cuya procedencia dijo el funcionario federal se desconoce.
“Se alteró el ecosistema del cenote, motivo por el cual, entre enero y febrero de 2023 se presentarán las acciones a realizar en el Xlacah, para el rescate del mismo”, acotó.
Adelantó que “sería inadecuado que (cenote Xlacah) se vuelva a abrir a público, ya que no es un balneario, ya que (Dzibilchaltún) es un Parque Natural, y por lo tanto estamos comprometidos a recuperar el ecosistema”.
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal
Para seguir cuidando a quienes nos cuidan y garantizar la seguridad de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó...