• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

La recuperación natural del pepino del mar en el litoral yucateco tardaría hasta cinco décadas, debido a la sobreexplotación de la especie en los últimos chinos por la demanda china

by Lorenzo Serrato
24 diciembre, 2022
in Estado
0
La recuperación natural del pepino del mar en el litoral yucateco tardaría hasta cinco décadas, debido a la sobreexplotación de la especie en los últimos chinos por la demanda china
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Miguel Ángel Olvera Novoa, advirtió que la recuperación natural del pepino del mar en el litoral yucateco tardaría hasta cinco décadas, debido a la sobreexplotación de la especie.
Destacó que desde hace 10 años el pepino de mar (Isostichopus badionotus) se convirtió en un recurso pesquero de importancia económica en la Península de Yucatán, debido a su alto valor en el mercado asiático, y en menor medida, el estadounidense y europeo.
A consecuencia de la alta demanda, hay una la sobreexplotación de esta especie, motivo por el cual se estableció una veda permanente que prohíbe su captura, distribución y venta
La importancia ecológica de la especie radica en que al alimentarse con la materia orgánica presente en el sedimento, mantienen limpio el fondo marino, acotó.
De acuerdo con el investigador del Cinvestav – Mérida, entre 50 y 70 por ciento de las poblaciones de estos organismos en el mundo está sobreexplotado y pueden pasar hasta cinco décadas para que logre recuperarse de forma natural.
Al disminuir la cantidad de estos animales, el fondo del mar se deteriora y eso afecta a otros organismos, incluidos algunos de importancia comercial como el pulpo y la langosta, lo que tiene un impacto negativo en la actividad de los pescadores y en el ecosistema marino.
Olvera Novoa participó junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Autónoma de Yucatán (UADY), en un estudio para evaluar dos estrategias de restauración poblacional del I. badionotus, las cuales estuvieron enfocadas en individuos silvestres trasladados desde otras zonas menos afectadas y en juveniles de esta especie cultivados en la Estación Marina del Cinvestav.
Los datos, publicados en Estuarine, Coastal and Shelf Science, indican que tanto los individuos trasladados como los cultivados en el laboratorio y luego liberados en Sisal (al norte de la Península de Yucatán), en lugares cercanos a refugios naturales y artificiales, sobrevivieron en el nuevo hábitat, lo cual sugiere que las poblaciones de I. badionotus tienen potencial para ser restauradas.
De acuerdo con los resultados, la supervivencia de los pepinos de mar silvestres fue mayor cuando los sembraron en bajas densidades, lo cual podría deberse a que existe menor competencia por el espacio y el alimento, subrayó.
El especialista adscrito al Departamento de Recursos del Mar explicó que en el caso de los juveniles cultivados, este parámetro incrementó significativamente al ser liberados en áreas con refugios artificiales, lo que se atribuye a la protección contra la depredación de otros animales.
También se estimó el aumento de talla y peso de los individuos incluidos en el estudio; los ejemplares silvestres sembrados a bajas densidades no mostraron crecimiento, mientras que ocurrió lo contrario con los juveniles cultivados y liberados en zonas con refugios artificiales.
Abundó que las diferencias en el crecimiento de los organismos pueden deberse a que los trasladados desde zonas menos afectadas eran adultos o estaban cerca de serlo; en cambio los pepinos de mar cultivados y liberados eran juveniles.
En conjunto, la información reportada en la investigación indica que de optar por estas estrategias de restauración poblacional del pepino de mar, se debe tomar en cuenta la cantidad de ejemplares silvestres a trasladar y el establecimiento de refugios artificiales que garanticen mayor supervivencia de los juveniles cultivados tras su liberación.
“Si bien los resultados mostraron la supervivencia y adaptación de los organismos introducidos, para que estas estrategias funcionen se requiere de campañas informativas acerca del pepino de mar y su importancia ecológica. Además de presentarle a las comunidades costeras opciones productivas en aras de disminuir la captura de organismos marinos en su ambiente natural, por ejemplo el cultivo de diversas especies”, señaló el especialista del Cinvestav.
La metodología del estudio consistió en trasladar a las zonas más afectadas en la Península de Yucatán a 60 individuos silvestres de la especie I. badionotus, sembrados en densidades altas y bajas, y liberar el mismo número de juveniles cultivados en lugares cercanos a refugios naturales y artificiales.
Los individuos silvestres fueron monitoreados en nueve muestreos durante 133 días y los cultivados en ocho muestreos en el transcurso de 67 días, a fin de analizar la tasa de supervivencia y crecimiento, factores biológicos clave para los programas de restauración de poblaciones sobreexplotadas.
Finalmente, Olvera Novoa mencionó que es necesario continuar investigando acerca de la biología del pepino de mar (hábitos, preferencias alimenticias, ciclos reproductivos, entre otros aspectos) para optimizar las estrategias de protección, restauración y cultivo de este organismo marino.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado /  Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

El presidente del PRI en Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta Torres, fue liberado por la juez...

El gobernador Joaquín Díaz Mena “refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al deporte como herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil”

El gobernador Joaquín Díaz Mena “refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al deporte como herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil”

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Al encabezar la clausura de la Olimpiada Nacional Conade 2025 en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena "refrendó el compromiso...

Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Rafael Echazarreta Torres habría negociado y recibido dinero prestado por la cantidad presunta de 12.5 millones cuando era diputado local...

400 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 120 concluyeron su formación

400 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 120 concluyeron su formación

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Un total de 400 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios...

Please login to join discussion

Recomendado

Maestros realizan paro en escuela Enrique Gottdiener Soto

Maestros realizan paro en escuela Enrique Gottdiener Soto

6 años ago
Detectan 12 casos de viruela del mono a través de un establecimiento de tatuajes en España / “Es como si los genitales estuvieran en llamas”, dice persona contagiada en Brasil

La Secretaría de Salud del estado reportó un nuevo caso de viruela del mono en Yucatán / Se trata de una persona del sexo masculino de 36 años que reside en Mérida, dicen las autoridades de salud

3 años ago

Lo más visto

  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.