• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Ante iniciativa del gobierno federal en materia de humanidades, ciencia y tecnología, investigadores advierten que no asume ningún compromiso presupuestal para investigación y elimina el compromiso de dedicar el 1% del PIB

by Lorenzo Serrato
21 febrero, 2023
in Nacional, Tecnología
0
Ante iniciativa del gobierno federal en materia de humanidades, ciencia y tecnología, investigadores advierten que no asume ningún compromiso presupuestal para investigación y elimina el compromiso de dedicar el 1% del PIB
0
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, a 25 de enero de 2023

CARTA ABIERTA

Dip. Javier Joaquin López Casarin, Presidente de la Comisión de Ciencia y

Tecnología Dip. Flora Tania cruz Santos, Presidenta de la Comision de Educacion Dra. Maria Elena Alvarez-Buylla Roces, Directora General del Conacyt

Dra. Gabriela Sanchez Gutiérrez, Directora General del Instituto Mora

A la opinión pública

Presentes Las y los integrantes del Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, frente a la Iniciativa de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley HCTI), presentada por el Poder Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión, nos permitimos señalar nuestro desacuerdo en lo general debido a que lo expuesto en nuestras participaciones en los espacios de consulta y discursos abiertos no fue tomado en cuenta en la nueva propuesta. En lo particular, en lo que corresponde a la vida de los Centros Públicos de Investigación (CPI), formulamos nuestro parecer respecto a cinco puntos que consideramos fundamentales y en los que creemos que es esencial mantener una postura firme e irrenunciable porque su aceptación implica un retroceso trente a los avances en el derecho humano a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica” (Art. 3, inciso 5 de la Constitución). y en lo que respecta a los derechos adquiridos.

1. Libertad para el desarrollo de la ciencia, las humanidades, la tecnología,

la innovación y la academia un requisito indispensable para el desarrollo de las humanidades, la ciencia, la tecnología y la innovación es la libertad de investigación. Restringir su ejercicio a “prevenir, atender y solucionar problemáticas nacionales sobre la base de agendas temáticas*, (Apartado IV inciso 2 de la Exposición de Motivos) como propone el actual proyecto de Ley HCTI, someterá la creación del conocimiento al interés político definido por la Agenda Nacional. Esta será una agenda dictada por el Consejo Nacional “a partir de la identificación de las necesidades y problemas locales y regionales y de las propuestas generadas por la comunidad, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos, campesinos y equiparables* (Art. 11), sin intervención efectiva de la propia comunidad científica, es decir, sin libertad de investigación.

2. Situación laboral

El artículo 3, fracción VII, de la Constitución vigente establece que el personal de instituciones de educación superior se norma por el apartado A del artículo 123 de la Constitución. La iniciativa de Ley HCTI establece que las relaciones de trabajo entre el Consejo Nacional y sus trabajadoras y trabajadores se regirán por el Apartado B (art. 62). Esto es una flagrante violación a nuestra carta magna y ataca derechos laborales adquiridos porque, efectivamente, las empleadas y los empleados de los CPI tenemos firmados nuestros derechos en Contratos Colectivos de Trabajo registrados ante la autoridad laboral y amparados por la Ley Federal del Trabajo. Esta modificación trastoca y desconoce las relaciones laborales que han permanecido desde hace años y han permitido el funcionamiento armónico y productivo de nuestras instituciones.

3. De la Junta de Gobierno y los cuerpos colegiados

De acuerdo con la iniciativa de Ley HCTI, se pretende establecer una Junta de Gobierno integrada por la persona titular de la Dirección General del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y por representantes de las secretarias de gobierno. Se restringe la participación de las personas dedicadas a la ciencia, la tecnología, las humanidades, la innovación y la academia exclusivamente al espacio deliberativo, cuando sean invitados, pero negándoles capacidad de decisión, con voz, pero sin voto (Art. 64). Esta Junta de Gobierno, entre otras atribuciones, designará a las directoras y directores de cada CPI, así como a otros funcionarios y personal, decidirá presupuestos, aprobará y expedirá normativas y tendrá la facultad de decidir cuales serán las actividades de investigación humanística y científica, desarrollo tecnológico e innovación reconocidas y válidas (Art. 65). En la misma línea de control directo del poder ejecutivo federal sobre los CPI, se pretende dominar, mediante mayoría, los órganos de gobierno y dirección, los de consulta y evaluación como comités académicos y técnicos, asambleas y comisiones dictaminadoras. Asimismo, condiciona el funcionamiento de los órganos de gobierno y dirección a la asistencia mayoritaria de los representantes de la Administración Pública Federal (Arts. 88, 89, 93, 94).

4. Presupuesto destinado al desarrollo de las humanidades, la ciencia, la tecnología y la innovación

En el capítulo IV de la propuesta de Ley HCTI, destinado a esta materia, el Estado no asume ningún compromiso con respecto al monto de los recursos económicos públicos que asignará a la investigación en humanidades, ciencia, tecnología e innovación, eliminando el compromiso a dedicar el 1% del PIB que la legislación vigente tiene establecido. Esta medida supondrá un severo deterioro en la generación de conocimientos y saberes

5. La consolidación de los CPI

En la propuesta de Ley HCTI, se señala (artículos del Título Sexto) que el Consejo Nacional podrá organizar los CPI en grupos, con el propósito de facilitar su articulación eficiente para el cumplimiento de sus objetivos. Nos preocupa que esta reorganización pueda implicar la pérdida de autonomía académica de los centros e incluso la desaparición de algunos Consideramos importante insistir en la defensa de los CPI porque son instituciones que se han manejado con transparencia y rendición de cuentas, que han sido sujetas a evaluación y auditorias constantes. Los CPI destacan por hacer un uso ético y responsable de los recursos públicos, a la par que sus investigaciones, programas docentes y actividades de difusión y divulgación han demostrado una significativa e importante vinculación con la sociedad. Por todo lo expuesto, las y los integrantes del Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora refrendamos nuestro compromiso de trabajar juntos en la propuesta de una ley más justa, equitativa y sensata que no atente contra los avances y los derechos de las mexicanas y los mexicanos y permita el desarrollo científico y cultural del país.

Atentamente

El Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Dr. José

María Luis Mora

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El PRI perdió su baluarte histórico en el Estado de México / La alianza no pudo con Morena / En Coahuila gana el abanderado de la alianza PRI, PAN, PRD

El PRI perdió su baluarte histórico en el Estado de México / La alianza no pudo con Morena / En Coahuila gana el abanderado de la alianza PRI, PAN, PRD

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió su bastión en el Estado de México. Y mantiene su dominio en Coahuila únicamente...

Se prevén lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo / Para hoy lunes se esperan lluvias y tormentas eléctricas significativas en varios estados de la República Mexicana debido a la combinación de diversos factores meteorológicos

Se prevén lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo / Para hoy lunes se esperan lluvias y tormentas eléctricas significativas en varios estados de la República Mexicana debido a la combinación de diversos factores meteorológicos

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Se prevén lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Para hoy lunes se esperan lluvias y tormentas eléctricas significativas en...

Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

COORDINACIÓN ALERTA AMBER MEXICO. P R E S E N T E. Por medio del presente solicito tenga a bien...

Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó / Riesgo de “guerra civil”, advierten

Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó / Riesgo de “guerra civil”, advierten

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de...

En el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la temporada, el cual sería de corta duración y sin afectar el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional

En el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la temporada, el cual sería de corta duración y sin afectar el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional

by Lorenzo Serrato
2023/06/02
0

A partir de hoy, cerca del mediodía, en el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la...

Encuentran fosa clandestina con decenas de restos de personas en Zapopan, Jalisco, durante la presunta búsqueda de varios jóvenes que laboraban en un centro de llamadas o call center en Guadalajara

Encuentran fosa clandestina con decenas de restos de personas en Zapopan, Jalisco, durante la presunta búsqueda de varios jóvenes que laboraban en un centro de llamadas o call center en Guadalajara

by Lorenzo Serrato
2023/06/01
0

Los trabajos de búsqueda que realiza la Fiscalía del Estado para la localización de siete jóvenes trabajadores de un "call...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Como se esperaba: las encuestas habrían vuelto a fallar, como lo hicieron en la pasada elección presidencial: Trump parece alzarse con la victoria / Al Congreso, candidata del movimiento QAnon

Como se esperaba: las encuestas habrían vuelto a fallar, como lo hicieron en la pasada elección presidencial: Trump parece alzarse con la victoria / Al Congreso, candidata del movimiento QAnon

3 años ago
Vecinos de “La plancha” aseguran que un grupo de personas, presuntamente de Fonatur insiste en acosarlos para que abandonen sus predios / La dependencia federal lo niega

Vecinos de “La plancha” aseguran que un grupo de personas, presuntamente de Fonatur insiste en acosarlos para que abandonen sus predios / La dependencia federal lo niega

2 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por lo menos siete muertos dejo un ataque armado realizado el viernes en Chiapas contra víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó / Riesgo de “guerra civil”, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado de Yucatán trabajan en forma coordinada para rescatar las fachadas de los predios ubicados en el Corredor Turístico Gastronómico y en el Gran Parque La Plancha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In