• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

by Lorenzo Serrato
14 marzo, 2023
in Ecología, Nacional
0
Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza informó que llevó a cabo “su octava audiencia local en la península de Yucatán, México del 9 al 12 de marzo de 2023, por el mal llamado Tren Maya, un megaproyecto de transporte ferroviario que pone en grave peligro de destrucción a ecosistemas y comunidades mayas, que como han expresado varios testimonios, no es sólo un Tren ni es propiamente Maya, al no considerarlo así varias comunidades mayas, y al ser un proyecto que se conecta con muchos más, polos de desarrollo, megagranjas porcinas, entre otros, exacerbando sus impactos sociales, culturales, ambientales y de género, y cuyo Plan Maestro nunca ha sido presentado por las autoridades”.
El Tribunal dijo que “visitó in situ a las comunidades de Pisté, El Señor-Xmaben, Tihosuco donde participaron delegados de varias regiones, y se escucharon testimonios de comunidades indígenas mayas, colectivos sociales, y grupos ecologistas, así como los 232 testimonios presentados ante este Tribunal. La audiencia se efectuó el sábado 11 de marzo en la Escuela de Agricultura Ecológica de Valladolid, Yucatán, en la que el Tribunal escuchó a representantes de 1 Comunidades escuchadas en recorrido: Pisté y Buctzotz -Yucatán; Señor, Xmaben, Ramonal, Yax-Ley, Felipe Carrillo Puerto, Chunhuhub, Tihosuco, Candelaria, Dziuché, José María Morelos – Quintana Roo”.
Asimismo, afirmaron que escucharon “23 testimonios que representaron a las voces de las Comunidades de Pisté, Tizimin, Sanahcat, Ticul, Izamal, Valladolid, Cantamayec – Yucatán; comunidades de Tihosuco, Bacalar, Nuevo Jerusalem – Quintana Roo; Comunidades de Don Samuel Escárcega, Comunidad de Ich Ek, Hopelchen, Isla Arena, Xpujil, Calakmul, Xcalot Akal, Xkix, Chencoh, Suc-Tuc, Komchen – Campeche; Comunidades de Salto del Agua, Palenque – Chiapas. Asamblea de Defensores del Territorio Múuch Xiinbal; Consejo Regional y Popular Indígena de Xpujil – Calakmul; Consejo Indígena de José María Morelos U Yo’ol Lu’um; Centro Comunitario Maya U Kúuchil K y Ch’i’ibalo’on de Felipe Carrillo Puerto”.
También señalaron que escucharon a las “comunidades indígenas y agrupaciones ciudadanas, así como los informes periciales de académicos e investigadores en materia forestal y agrícola, sobre ecosistemas acuáticos y terrestres, sobre biodiversidad y sustentabilidad ecológica, sobre derechos colectivos y de la naturaleza, ecología política e ingeniería ambiental, con relación a los daños a la naturaleza, los riesgos ecológicos y la afectación a la cultura y los derechos inalienables – culturales, territoriales y existenciales- de las comunidades. Dichos testimonios han aportado evidencias, así como pruebas contundentes e irrefutables, que establecen un nexo causal entre la acusación del Fiscal de la Tierra y la prueba testimonial, documental y verificación in situ3 de los daños causados a la naturaleza y la violación de los derechos de las comunidades”.
Explicaron que “conforme a las actas se verifica que ningún representante del Estado asistió a esta audiencia, habiendo sido legítimamente invitados a través de una carta entregada a la Embajada de México en Ecuador, sede del Tribunal, así como a través de correo electrónico y de manera física el día 7 de marzo, invitando tanto al Gobierno de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, FONATUR, SEMARNAT, INPI, y SEDATU y CONANP”.
“Amparados en lo que dispone la normativa de la Declaración Universal de Derechos de la Naturaleza, el Convenio 169 de la OIT, la Declaratoria de Naciones Unidas y de la OEA sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio sobre Biodiversidad, el Acuerdo de Escazú, la Agenda 2030 ODS; y la jurisprudencia emitida por el Sistema Interamericano y el Sistema Universal de Derechos Humanos, así como la legislación de los Estados Unidos de México; este Tribunal Ético, en nombre de los Derechos de la Madre Naturaleza, de la Humanidad y de las generaciones venideras resuelve:

  1. Reconocer de modo irrefutable la violación a los Derechos de la Naturaleza, así como los
    Derechos Humanos, individuales y colectivos y los derechos bioculturales del Pueblo
    Maya, que ancestralmente ha sido y continúa siendo protector y guardián de su territorio,
    los cenotes, la selva, y los seres sintientes no humanos que habitan dicho territorio, todo
    lo cual va configurando crímenes de ecocidio y etnocidio. El Tribunal responsabiliza al
    Estado Mexicano por la violación de estos derechos fundamentales.
    3 El Tribunal tuvo la oportunidad de constatar físicamente, el día domingo 12 de marzo, los
    irremediables destrozos de la construcción del Tren Maya en el Tramo 5, guiados al interior de cavernas
    por colectivos ciudadanos como Selvame del Tren, SOS Cenotes, Cenotes Urbanos que habrá de
    afectar a más de 100 cavernas y cenotes se encuentran directamente debajo del trazado del Tren Maya,
    y que ya se han deforestado más de 9 millones de árboles.
  2. Conminar a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión
    inmediata del megaproyecto Tren Maya con todos sus componentes, así como la
    desmilitarización de los territorios indígenas. Hacemos un llamado urgente al Estado y a
    la intervención de los organismos internacionales, regionales y nacionales de derechos
    humanos para el cese del despojo de las tierras ejidatarias, así como acabar con la
    persecución, amenazas, hostigamiento e intimidación de los defensores y las defensoras
    de la naturaleza, de lo cual el Tribunal fue directamente testigo, garantizando el derecho
    a la libre expresión y defensa del patrimonio biocultural.
  3. Se realice la reparación integral de los daños ecológicos y sociales causados por la
    ejecución del megaproyecto Tren Maya y sus instalaciones colaterales.
  4. Se inicie una auditoría independiente, inter y transdisciplinaria, y de carácter intercultural,
    con la participación plena y efectiva de las poblaciones afectadas.
  5. Exhortamos al Ejecutivo y Legislativo a realizar reformas constitucionales a nivel Federal,
    como las ya realizadas por algunos estados (Ciudad de México, Colima, Oaxaca, y
    Guerrero), para el reconocimiento de los derechos de la Naturaleza como sujeto de
    Derechos. Asimismo, recomendamos la revisión de la ley que establece la propiedad
    social de la tierra, para que ésta sea reemplazada por una ley que contemple la función
    socioecológica del territorio en su relación indisoluble con las prácticas culturales
    sustentables de los pueblos y comunidades que ancestralmente los habitan.
    El Tribunal notificará oportunamente por escrito la sentencia con amplitud y las formalidades
    necesarias, que será traducida a lengua Maya.
    Este Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, tuvo como Presidenta a Maristella
    Svampa de Argentina, y estuvo además conformado por Fray Raúl Vera de México, Yaku Pérez
    de Ecuador, Francesco Martone de Italia/Ecuador y Alberto Saldamando (EUA)
    Chicano/Zapoteca. El Fiscal de la Tierra fue Jorge Fernández, la accionante Giovanna Gasparello
    junto con 22 testimonios de comunidades indígenas, colectivos ciudadanos y peritos. La
    Secretaria del Tribunal fue Natalia Greene y las organizaciones convocantes, la Alianza Global
    por los Derechos de la Naturaleza, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’
    Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS)”.
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La juez Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” / Por el momento, no habrán aranceles

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” / Por el momento, no habrán aranceles

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que "tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump....

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la  editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Campeche ordenó entregar, en un...

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes. Nissan...

Please login to join discussion

Recomendado

Parlamentarios australianos piden detención domiciliaria para Julian Assange por el COVID-19

Parlamentarios australianos piden detención domiciliaria para Julian Assange por el COVID-19

5 años ago
Habrá eventos culturales en las comisarías de Mérida, afirmó Renán Barrera Concha, quien también anunció que se crearán los “Centros Mérida Aprende” durante su próxima administración

Habrá eventos culturales en las comisarías de Mérida, afirmó Renán Barrera Concha, quien también anunció que se crearán los “Centros Mérida Aprende” durante su próxima administración

4 años ago

Lo más visto

  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.