• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Luego de que Semarnat dio a conocer “dictamen diagnóstico” sobre granjas porcícolas en Yucatán, la empresa Kekén afirma estar dispuesta a “la transformación, a mejorar lo que se tenga que mejorar”, para lograr una “porcicultura sustentable” / En abril entra en vigor nueva normatividad

by Lorenzo Serrato
31 marzo, 2023
in Ecología, Estado
0
Luego de que Semarnat dio a conocer “dictamen diagnóstico” sobre granjas porcícolas en Yucatán, la empresa Kekén afirma estar dispuesta a “la transformación, a mejorar lo que se tenga que mejorar”, para lograr una “porcicultura sustentable” / En abril entra en vigor nueva normatividad
0
SHARES
226
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En días recientes María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que con base en su censo más reciente para medir el impacto ambiental de la porcicultura, se determinó que en Yucatán operan más de 500 unidades de producción, una cifra homologada con la que no se contaba. Aclaró en la conferencia presidencial matutina del 27 de marzo, que hasta este registro, diferentes entidades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional del Agua y las mismas autoridades locales, presentaban números diferentes, lo que complicaba medir la situación. Sin embargo, posteriormente la Semarnat dio a conocer una investigación en la que afirmaba que en 13 municipios de Yucatán hay niveles inaceptables de contaminación en el agua, vinculados a las granjas porcícolas del estado pero también a las emisiones de aguas negras de las ciudades como Mérida que no tienen drenaje, según reconoció. De estos, cuatro municipios presentaron niveles críticos de contaminación del manto freático, según dijo la Semarnat, mientras que otros 11 fueron catalogados como de atención prioritaria. La Semarnat dijo que en los 13 municipios se había rebasado el límite permitido de concentración de fósforo y nitrógeno en el agua de todo el estado. Al respecto, la empresa Kekén pidió derecho de réplica y dio a conocer un comunicado en el que afirma estar dispuesta a “la transformación, a mejorar lo que se tenga que mejorar”, para lograr una “porcicultura sustentable”.

Albores explicó que como parte de estas acciones, en coordinación con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se están llevando a cabo análisis en materia agua, calidad del aire, flora y fauna, directamente en las unidades de producción. Los resultados obtenidos serán presentados al gobierno estatal, con el que se integraron mesas técnicas para llegar a un diagnóstico ambiental real, el cual María Luisa Albores aclaró, no existía.

De tal manera, la Semarnat dio a conocer que en los municipios de Muna, Conkal, Cacalchén, y Muxupip, considerados como críticos, se deberá reducir la densidad de cerdos por hectárea y no se podrán otorgar más permisos o instalar granjas nuevas. Así también en Mérida y Kanasín, que a pesar de ser municipios de atención prioritaria y no críticos, no se podrán abrir granjas nuevas por su alta densidad poblacional. En Muxupip, Opichén, Hocabá, Acanchen, Tekantó, Xocchel y Tixpehual, se deberán mejorar los sistemas de tratamiento de agua de las granjas de cerdos.

La información oficial reconoce que en Yucatán funcionan 507 granjas porcícolas. 139 de ellas de traspatio o autoconsumomo, 208 con una o dos naves de producción, 89 con tres a siete naves, 48 con ocho u veinte y 23 con más de 20 naves de producción, consideradas megagranjas de cerdos.

Al respecto, la empresa porcícola Kekén, emitió un comunicado. Hasta ahora, es la única empresa que da a conocer su posición oficialmente, luego de las informaciones dadas a conocer por la Semarnat y de la nueva legislación que en materia de tratamiento de aguas residuales de la industria porcícola entrará en vigor a partir del primero de abril.

En efecto, la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021 sustituye a la NOM-001-SEMARNAT-1996, la cual no había sido actualizada desde hace 25 años. Según autoridades de SEMARNAT los parámetros establecidos en ella habían probado ser insuficientes para controlar la contaminación en los cuerpos de agua.

A continuación publicamos el comunicado de Kekén al respecto de forma íntegra:

Como yucatecos sabemos que nuestra tierra es una península que surgió del mar. El origen de nuestra historia y el punto de partida de nuestras costumbres, tradiciones y actividades económicas es y será siempre el agua.

De ahí nace y se nutre nuestro compromiso con el medio ambiente, integrando a nuestros socios productores de la comunidad maya y la vocación con la que día a día cumplimos nuestra misión de contribuir al bienestar de las familias con una alimentación deliciosa y saludable y, sobre todo, cuidando los recursos naturales, cuidando el agua.

El agua de los cenotes que nos dan identidad y son verdadero oro líquido para las comunidades y el desarrollo económico, el agua de los hogares yucatecos, con la que te bañas, la que consumen tus hijos.

Y las palabras claro que importan y tienen un peso en esta tierra. Por eso, estamos a favor del diálogo, del intercambio de ideas, del debate bien informado y con bases sólidas. Somos una empresa hospitalaria, como se acostumbra en Yucatán, cuyas puertas siempre estarán abiertas para quien guste visitarnos y conocer la forma y el esmero que ponemos en cada labor.

Sabemos que términos como “porcicultura sustentable” pueden sonar abstractos o muy lejanos, pero lo que queremos transmitir, y queremos que nos permitan demostrar, es que hacemos las cosas bien, tal y como lo establece la ley y las mejores prácticas, para no poner en riesgo el futuro de nuestras comunidades.

En Kekén generamos más de 7,000 fuentes de empleo que permiten a cientos de familias yucatecas salir adelante y aportar su talento para ser una empresa líder a nivel nacional. Y el buen liderazgo se predica con el ejemplo. Estamos dispuestos a la transformación, a mejorar lo que se tenga que mejorar, entendemos que el éxito de nuestra empresa depende de una convivencia armónica con nuestros colaboradores, proveedores, clientes y vecinos de las comunidades.

El agua es nuestra esencia, por eso redoblaremos nuestras acciones para seguir cuidándola día con día, con un estricto apego a las disposiciones legales.

500 granjas de cerdos en Yucatán y #Mérida no tiene ni siquiera drenaje, reconoció la titular de la @SEMARNAT_mx @Mary_Luisa_AG quien dijo que han estado trabajando con la @conagua_mx @PROFEPA_Mx @SDSYucatan y el sector porcícola del Estado. Faltan muchas otras industrias. pic.twitter.com/rl4jnqsbKM

— Infolliteras (@infolliteras) March 27, 2023

En abril entra en vigor nueva norma federal que regula emisiones de granjas porcícolas. En #Yucatán según el "dictamen diagnóstico" presentado por la @SEMARNAT_mx y elaborado con el @GobYucatan hay 4 municipios con contaminación muy grave: Muna, Conkal, Cacalchén, Muxupip… pic.twitter.com/CQmUpLBXRN

— Infolliteras (@infolliteras) March 29, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=wlhFH3yioD0&t=22s

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Durante su visita a Peto, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las...

Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional

Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Secretaría de Agricultura de Yucatán celebra la conformación de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional, un...

Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Vecinos de tres fraccionamientos del municipio de Umán cerraron la carretera Mérida-Umán en protesta por la construcción de un gasoducto de...

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Umán, Yucatán a 30 de julio de 2025 / Comunicado .- Desde la Bancada Naranja, en el H. Ayuntamiento de...

Please login to join discussion

Recomendado

Grave accidente en la carretera Mérida-Motul a primera hora del día de hoy dejó al menos 20 personas lesionadas, entre ellas nueve de gravedad

Grave accidente en la carretera Mérida-Motul a primera hora del día de hoy dejó al menos 20 personas lesionadas, entre ellas nueve de gravedad

3 años ago
Embiste a toro en la carretera de noche rumbo a Celestún / Se salvaron el conductor y sus acompañantes

Embiste a toro en la carretera de noche rumbo a Celestún / Se salvaron el conductor y sus acompañantes

1 año ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.