• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Recientes estudios demuestran que dos especies de camarón silvestre de la costa Norte de la Península de Yucatán se encuentran infectados por un virus que se diseminó a consecuencia del mal manejo de las granjas piscícolas que se establecieron en el Estado

by Lorenzo Serrato
3 abril, 2023
in Ecología
0
Recientes estudios demuestran que dos especies de camarón silvestre de la costa Norte de la Península de Yucatán se encuentran infectados por un virus que se diseminó a consecuencia del mal manejo de las granjas piscícolas que se establecieron en el Estado
0
SHARES
4.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Recientemente, especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) dieron a conocer recientes estudios que demuestran que dos especies de camarón silvestre de la costa Norte de la Península de Yucatán se encuentran infectados por un virus que se diseminó a consecuencia del mal manejo de las granjas piscícolas que se establecieron en el Estado.
El microorganismo genera una infección crónica degenerativa que provoca el “enanismo” en estos crustáceos, causando una pérdida económica a los productores, sin afectar a la salud humana al ser consumidos.
La especialista del Laboratorio de Inmunología y Biología Molecular del Cinvestav – Mérida, Rossanna Rodríguez Canul, expresó que la producción de camarón en granjas es una fuente importante de ingresos para los acuacultores mexicanos.
Pero, esta activad es amenazada por la infección del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV) y el virus de la mancha blanca (WSSV) que afectan negativamente la salud de los crustáceos y causan serios problemas económicos
Mencionó que ante esta situación, ha realizado estudios en conjunto con otras instituciones del país, tanto del Pacífico como del Atlántico, con el propósito de observar las condiciones de salud del camarón de granja y de origen silvestre.
Además, el laboratorio se encuentra monitoreando la Costa Norte de la Península de Yucatán y ha encontrado que dos especies de camarón silvestre presentan infección del IHHNV en un puerto de Yucatán, por lo que sugiere la necesidad de realizar estudios epidemiológicos más exhaustivos sobre estos virus en el Golfo de México, acotó.
Expresó que los virus IHHNV y WSSV son de tipo ADN, pero el segundo es altamente patogénico y letal, se ha estudiado mucho en el mundo, pero aún no existe una cura o algo que pueda conseguir su erradicación; cuando infecta a los camarones, principalmente los de cultivo, puede acabar con todo un lote de crustáceos en un lapso de diez días.
En cambio, el virus IHHNV genera una infección crónica degenerativa que deteriora de manera paulatina la salud del camarón; dependiendo de la especie puede ser letal, pero a la que mata completamente es al Litopenaeus stylirostris o camarón azul.
A la variedad L. vannamei o camarón blanco, especie cultivada en casi todo el mundo y principalmente en México, el virus no la mata, pero sí afecta su sistema inmune y fisiológico, provocando “enanismo” o Síndrome de la Deformidad del Rostrum (RDS), con la cual el camarón no alcanza la talla comercial.
Explicó que este efecto de enanismo en los decápodos causa pérdidas económicas cuantiosas a los acuacultores, porque no los pueden vender ni exportar como de primera calidad.
La infección por IHHNV provoca que un camarón no alcance su talla normal de entre 15 y 20 centímetros, en un periodo de diez meses, y hace que los crustáceos solo desarrollen un tamaño de entre cuatro y cinco centímetros, subrayó Rodríguez Canul.
La investigadora apuntó que tanto el virus de la mancha blanca como el IHHNV necesitan una célula para replicarse y vivir.
Ambos usan la maquinaria del ADN de la célula, empiezan a reproducirse y se diseminan a otras células; al momento no existe una cura o un tratamiento para eliminarlo. Si el ser humano u otro vertebrado superior consume un camarón infectado con estos virus no le sucede nada, porque son inocuos para él.
En el Pacífico Mexicano, principalmente en Sonora, Sinaloa y Nayarit, es donde se encuentran concentradas la mayoría de las granjas de camarón blanco Litopenaeus vannamei, pero hay reportes de presencia de WSSV e IHHNV en granjas y en camarones silvestres.
Para El Golfo de México, no existen reportes de WSSV, sin embargo, solo existe un reporte de IHHNV en granjas de Tamaulipas, entidad que concentra la mayor cantidad de granjas en la zona.
El hallazgo de la infección de camarón silvestre por IHHNV en un puerto de Yucatán tiene diversas interpretaciones: es probable que el virus se diseminara por deshechos de granjas.
Pero, también se considera que se volvió enzoótico, es decir, ya forma parte de la fauna y se encuentra en corrientes marinas, desde donde se ha diseminado entre la fauna, en primera instancia en la zona de camarones silvestres donde cohabitan con los de granja.
“El principal factor de riesgo es la presencia de granjas de camarón y se podría inferir que la diseminación de los virus se da por su mal manejo, pero también por los trabajos propios de la actividad, porque en algún momento tiene que desechar el agua que consumen, que llegan al mar llevando, bacterias, material orgánicos y virus”, explicó
El problema con estos virus es que causan graves problemas económicos para el país, de hecho, para las exportaciones e importaciones de camarón, las instancias sanitarias exigen un certificado que indique que los camarones están libres de mancha blanca; el certificado deber ser emitido por un laboratorio de referencia epidemiológica tal como los que se emiten en el Cinvestav Unidad Mérida.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso:  especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso: especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY calificaron como un “hallazgo histórico” el reciente varamiento...

Profepa en Yucatán rescató un mono araña y 25 loros, cuatro de ellos crías, de manos de dos particulares

Profepa en Yucatán rescató un mono araña y 25 loros, cuatro de ellos crías, de manos de dos particulares

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Como parte de los operativos para combatir el tráfico de fauna y flora silvestre, los inspectores de la Procuraduría Federal...

Envenenamiento: Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona

Envenenamiento: Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona

by Lorenzo Serrato
2025/06/13
0

Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona, lo que además de ser...

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

by Lorenzo Serrato
2025/06/12
0

La acumulación récord de sargazo en el Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán. Según cálculos...

“Autoridades estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos los canales de diálogo”

Profepa informó que un juez vinculó a proceso a dos personas por la presunta venta y lotificación de terrenos en el puerto de Sisal: “reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas”

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) informó que el pasado 2 de junio un juez vinculó a proceso...

Please login to join discussion

Recomendado

Detuvieron a Amalio P. S. alias “Fantasma”, de 42 años, originario de Peto, Yucatán, por homicidio calificado

Detuvieron a Amalio P. S. alias “Fantasma”, de 42 años, originario de Peto, Yucatán, por homicidio calificado

1 año ago
Empresarios donan ventilador respiratorio portátil para atender a pacientes de COVID-19 en Yucatán

Empresarios donan ventilador respiratorio portátil para atender a pacientes de COVID-19 en Yucatán

5 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen buscando a los participantes en una violenta riña callejera en Dzununcán, en la que murió un inviduo y otros resultaron heridos en el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peligroso criminal que se había escondido en Yucatán, prófugo de las autoridades del estado de Jalisco desde 2023, fue detenido en el Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan elementos de la Policía de Mérida en la Carrera “Aliados por la Seguridad / La alcaldesa Cecilia Patrón participó con el gobernador Huacho Díaz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.