• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

“El país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”

by Lorenzo Serrato
14 abril, 2023
in Ecología, Nacional
0
“El país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, acudió a la Cámara de Diputados para informar a integrantes de la fracción del partido Movimiento de Regeneración Nacional los alcances de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar diversas leyes en materia de concesiones para minería y agua, y de esta forma recuperar la rectoría del Estado como guardián del derecho humano al medio ambiente sano, según dijo.

Durante su intervención, Albores González dijo que el impacto  ambiental que esta actividad ha generado por residuos mineros o jales y que contaminan el aire, el agua y el suelo en perjuicio de las poblaciones que están alrededor. Por ejemplo, 15 millones de hectáreas propiedad de 5,000 núcleos agrarios se encuentran afectadas por estas concesiones, por lo que entre 2013 y 2018, las comunidades se han opuesto al menos a 169 proyectos. 

Asimismo, afirmó que de 1992 a la fecha, se otorgaron 65,534 concesiones para exploración y explotación minera, poco más de 117 millones de hectáreas, lo que  representa cerca del 60% de los 195.6 millones de hectáreas de la superficie nacional. 

Ante este escenario, la titular de la Semarnat enfatizó “que el país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”.  

En este mismo informe también acudió la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía, Guadalupe Araceli García, en representación de Raquel Buenrostro, quien también enfatizó la importancia de esta iniciativa que pone énfasis en el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de las concesiones mineras y de agua para esta actividad con base en la situación de los recursos hídricos del país y de los nuevos minerales, como el litio, que le corresponde la explotación exclusivamente al Estado. 

Asimismo, informó que esta reforma modifica el nombre para quedar como Ley de Minería y elimina el carácter preferente a estas actividades dándole prioridad a la distribución equitativa de la riqueza pública, garantizando la protección del medio ambiente para un desarrollo equilibrado y sustentable. 
Finalmente ambas funcionarias invitaron a las y los diputados a trabajar juntos para impulsar esta iniciativa en bien de la transformación de nuestro país y concretar el proyecto de la Cuarta Transformación que permitirá acotar los impactos ambientales de las actividades mineras. 

Cabe destacar que el pasado 28 de marzo se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. 

Resaltan, según se dijo, las reformas para prohibir en ANP, humedales, cauces y zonas federales de aguas nacionales obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias, y la disposición final de los residuos mineros y metalúrgicos. 

Asimismo, los titulares de una concesión minera ya no podrán concentrar más del 30% del volumen de agua de una cuenca o acuífero; se deberá realizar la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas que habiten u ocupen la zona y no se otorgarán concesiones en zonas sin disponibilidad de agua.  

Destaca también que se reduce la duración y prórroga de las concesiones mineras de 50 a 15 años prorrogables por otros 15, si se cumplen obligaciones estipuladas por la normatividad.  

Esta iniciativa, según dijo la Semarnat, fue resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus sectorizados, con apoyo decidido de la Secretaría de Economía y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, para atender las implicaciones de la actividad minera en los aspectos ambientales, de agua, sociales y económicos, que es un tema prioritario del Gobierno de México para garantizar la protección de los derechos humanos a un ambiente sano, según dicen.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció el bombardeo de pirotecnia en...

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Se subieron sueldo los diputados federales. Aumentaron su sueldo a 115 mil pesos anuales. Pasarán de cobrar 1 millón 193...

Please login to join discussion

Recomendado

El Ayuntamiento de Mérida que inició la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas de la ciudad / del lunes 17 al sábado 22 de abril, la Dirección de Obras Públicas trabajará en el mejoramiento de nuevas calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales

El Ayuntamiento de Mérida que inició la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas de la ciudad / del lunes 17 al sábado 22 de abril, la Dirección de Obras Públicas trabajará en el mejoramiento de nuevas calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales

2 años ago
Cocodrilo merodeaba a un cadáver por la zona hotelera de Cancún: podría ser el nuevo emblema del ex paraíso turístico

Cocodrilo merodeaba a un cadáver por la zona hotelera de Cancún: podría ser el nuevo emblema del ex paraíso turístico

6 años ago

Lo más visto

  • El Ayuntamiento de Mérida clausuró el pasado 12 de este mes un restaurante ubicado en la calle 56 A por 43 y 45 en el Paseo de Montejo que no contaba con los permisos municipales, según dicen

    El Ayuntamiento de Mérida clausuró el pasado 12 de este mes un restaurante ubicado en la calle 56 A por 43 y 45 en el Paseo de Montejo que no contaba con los permisos municipales, según dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador HDM se reunió con el director general de Nafin y Bancomext, “para consolidar polos industriales, promover la innovación tecnológica y detonar un crecimiento económico sostenible en Yucatán”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.