• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, noviembre 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

“El país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”

by Lorenzo Serrato
14 abril, 2023
in Ecología, Nacional
0
“El país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, acudió a la Cámara de Diputados para informar a integrantes de la fracción del partido Movimiento de Regeneración Nacional los alcances de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar diversas leyes en materia de concesiones para minería y agua, y de esta forma recuperar la rectoría del Estado como guardián del derecho humano al medio ambiente sano, según dijo.

Durante su intervención, Albores González dijo que el impacto  ambiental que esta actividad ha generado por residuos mineros o jales y que contaminan el aire, el agua y el suelo en perjuicio de las poblaciones que están alrededor. Por ejemplo, 15 millones de hectáreas propiedad de 5,000 núcleos agrarios se encuentran afectadas por estas concesiones, por lo que entre 2013 y 2018, las comunidades se han opuesto al menos a 169 proyectos. 

Asimismo, afirmó que de 1992 a la fecha, se otorgaron 65,534 concesiones para exploración y explotación minera, poco más de 117 millones de hectáreas, lo que  representa cerca del 60% de los 195.6 millones de hectáreas de la superficie nacional. 

Ante este escenario, la titular de la Semarnat enfatizó “que el país debe contar con un marco jurídico que responda a la impostergable necesidad de dar al sector ambiental herramientas legales con las cuales se pueda defender, de manera efectiva, los recursos naturales y salvaguardar el bienestar de las comunidades”.  

En este mismo informe también acudió la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía, Guadalupe Araceli García, en representación de Raquel Buenrostro, quien también enfatizó la importancia de esta iniciativa que pone énfasis en el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de las concesiones mineras y de agua para esta actividad con base en la situación de los recursos hídricos del país y de los nuevos minerales, como el litio, que le corresponde la explotación exclusivamente al Estado. 

Asimismo, informó que esta reforma modifica el nombre para quedar como Ley de Minería y elimina el carácter preferente a estas actividades dándole prioridad a la distribución equitativa de la riqueza pública, garantizando la protección del medio ambiente para un desarrollo equilibrado y sustentable. 
Finalmente ambas funcionarias invitaron a las y los diputados a trabajar juntos para impulsar esta iniciativa en bien de la transformación de nuestro país y concretar el proyecto de la Cuarta Transformación que permitirá acotar los impactos ambientales de las actividades mineras. 

Cabe destacar que el pasado 28 de marzo se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. 

Resaltan, según se dijo, las reformas para prohibir en ANP, humedales, cauces y zonas federales de aguas nacionales obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias, y la disposición final de los residuos mineros y metalúrgicos. 

Asimismo, los titulares de una concesión minera ya no podrán concentrar más del 30% del volumen de agua de una cuenca o acuífero; se deberá realizar la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas que habiten u ocupen la zona y no se otorgarán concesiones en zonas sin disponibilidad de agua.  

Destaca también que se reduce la duración y prórroga de las concesiones mineras de 50 a 15 años prorrogables por otros 15, si se cumplen obligaciones estipuladas por la normatividad.  

Esta iniciativa, según dijo la Semarnat, fue resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus sectorizados, con apoyo decidido de la Secretaría de Economía y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, para atender las implicaciones de la actividad minera en los aspectos ambientales, de agua, sociales y económicos, que es un tema prioritario del Gobierno de México para garantizar la protección de los derechos humanos a un ambiente sano, según dicen.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que se lleva el registro: es decir, permanecen con paradero desconocido / Imperan la impunidad y la revictimización

México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que se lleva el registro: es decir, permanecen con paradero desconocido / Imperan la impunidad y la revictimización

by Lorenzo Serrato
2023/11/27
0

Comunicado WOLA (Washington Office on Latin America).- México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde...

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis

by Lorenzo Serrato
2023/11/26
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para...

Bayer #Monsanto pagará más de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios de usuarios de su herbicida Roundup que se enfermaron de cáncer

Bayer #Monsanto pagará más de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios de usuarios de su herbicida Roundup que se enfermaron de cáncer

by Lorenzo Serrato
2023/11/25
0

Un jurado de Missouri, Estados Unidos, ordenó a la unidad Monsanto de Bayer AG pagar más de 1.500 millones de...

Firman convenios “de coordinación para implementar acciones conjuntas para preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrio ecológico, los servicios ecosistémicos y el medio ambiente”

Firman convenios “de coordinación para implementar acciones conjuntas para preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrio ecológico, los servicios ecosistémicos y el medio ambiente”

by Lorenzo Serrato
2023/11/22
0

El gobernador Mauricio Vila Dosal y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno...

Tras el escándalo del pago con tarjetas del Instituto Nacional de Transparencia de noches de farra en un “table dance” de comisionados del INAI, surgen los inacabables viajecitos de Julieta del Río Venegas

Tras el escándalo del pago con tarjetas del Instituto Nacional de Transparencia de noches de farra en un “table dance” de comisionados del INAI, surgen los inacabables viajecitos de Julieta del Río Venegas

by Lorenzo Serrato
2023/11/17
0

Tras el escándalo del pago con tarjetas del Instituto Nacional de Transparencia de noches de farra en un "table dance"...

Director general del INAH quiere que ejidatarios de Telchaquillo reabran zona arqueológica de Mayapán: dice que se reunirá con ellos

Director general del INAH quiere que ejidatarios de Telchaquillo reabran zona arqueológica de Mayapán: dice que se reunirá con ellos

by Lorenzo Serrato
2023/11/17
0

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció que en breve tiempo se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La circulación del Océano Atlántico que alimenta la Corriente del Golfo, es decir, el sistema meteorológico que genera un clima cálido y templado a Europa, está en su punto más débil en más de un milenio, advierten

La circulación del Océano Atlántico que alimenta la Corriente del Golfo, es decir, el sistema meteorológico que genera un clima cálido y templado a Europa, está en su punto más débil en más de un milenio, advierten

3 años ago
El acercamiento de un nuevo frente frío débil al norte de la Península de Yucatán, probablemente el último de la temporada, a partir este jueves 25, estacionario y con mayor intensidad del 26 al 28, propiciará leve refrescamiento de temperaturas

El acercamiento de un nuevo frente frío débil al norte de la Península de Yucatán, probablemente el último de la temporada, a partir este jueves 25, estacionario y con mayor intensidad del 26 al 28, propiciará leve refrescamiento de temperaturas

6 meses ago

Lo más visto

  • Un hombre de la tercera edad perdió la vida durante el fin de semana al ser atropellado por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

    Un hombre de la tercera edad perdió la vida durante el fin de semana al ser atropellado por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Y un buen día, caperucita se disfrazó del lobo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador del Ayuntamiento de Mérida resultó lesionado luego de caer tras desprenderse la canasta de una grúa en la que se encontraba trabajando en el parque de Las Américas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reunión del precandidato único de Morena Joaquín Díaz Mena con simpatizantes y militantes del partido en Chuburna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Funcionarios, deportistas y familiares de reconocidos políticos están en la lista de deudores alimentarios, quienes utilizan sus influencias para evitar el pago de la mantención de sus hijos, según denuncias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In