• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

La inteligencia artificial transforma los sectores productivos de México: PSI / Permite a las máquinas aprender a partir de datos y experiencias previas, “a través del aprendizaje automático y el proceso del lenguaje natural

by Lorenzo Serrato
20 junio, 2023
in Tecnología
0
La inteligencia artificial transforma los sectores productivos de México: PSI / Permite a las máquinas aprender a partir de datos y experiencias previas, “a través del aprendizaje automático y el proceso del lenguaje natural
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inteligencia artificial (IA) ha sido la tecnología más revolucionaria de las últimas décadas, y México no es una excepción, así lo afirmó Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI) México.

“Desde su llegada, la IA ha transformado diversos sectores productivos en el país, al mejorar la eficiencia y productividad de las personas. Gracias a esta tecnología, México se ha puesto a la cabeza al implementar soluciones en los diversos sectores productivos del país”, expuso.

Aguiñiga Tinoco, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), resaltó que la IA permite a las máquinas aprender a partir de datos y experiencias previas, “a través del aprendizaje automático y el proceso del lenguaje natural, las máquinas realizan tareas que antes sólo podían hacer los humanos”.

El ingeniero explicó que la IA llegó a México hace más de una década, “pero su adopción se aceleró en los últimos meses gracias a la creciente disponibilidad de datos y al aumento del poder de proceso de las computadoras. Hoy en día, empresas de todos los tamaños y sectores están utilizando la IA para mejorar sus procesos y aumentar su eficiencia”.

Por este motivo, esta tecnología ha tenido un impacto significativo en diversos sectores productivos en México; “en el sector manufacturero, por ejemplo, las empresas están utilizando la IA para mejorar la calidad y eficiencia de sus procesos de producción. En el financiero, se utiliza para predecir riesgos crediticios y detectar fraudes.  

“En el de servicios, se usa para mejorar la atención al cliente y al personalizar diversos servicios. En el sector de la salud, se usa, entre otras cosas, para analizar grandes cantidades de datos y mejorar los diagnósticos y tratamientos”, indicó.

El especialista en tecnología detalló que PSI México ha logrado implementar estas soluciones en varios países del mundo, de manera particular en América latina, “donde hemos solucionado con procesos innovadores a particulares, instituciones -públicas o privadas- y, de los diversos sectores productivos.

“Una de estas soluciones es un sistema de análisis predictivo que utiliza algoritmos avanzados para predecir tendencias y comportamientos del mercado, la ciencia e incluso la política. Otra solución es un chatbot que utiliza la inteligencia artificial para interactuar con personas y proporcionar respuestas rápidas y precisas a sus consultas”, expuso.

Sin embargo, Aguiñiga Tinoco señaló que, si bien la IA ha traído muchos beneficios a los sectores productivos, también ha planteado preocupaciones éticas. “Es importante asegurar que las decisiones tomadas por las máquinas sean justas y no discriminatorias.

“La educación en IA es esencial para garantizar que México pueda seguir siendo competitivo en el futuro, por eso fomenta la educación a través de la organización de talleres y cursos de capacitación vinculando alianzas con universidades y centros de investigación de todo el mundo para promover la educación en IA”, resaltó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80...

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

by Lorenzo Serrato
2025/06/29
0

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno del Estado entregó los nombramientos oficiales a las personas que...

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

Delincuentes ya usan las contraseñas de plataforma del gobierno de Yucatán. No se trata de un ataque político, sino de...

Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

Tras la publicación de la vulneración de información confidencial del INSEJUPI el Gobierno del Estado de Yucatán dice que lo...

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) recibió al reconocido empresario Das Nobel, fundador y CEO de MTX Group Inc., para...

Recomendado

Inició este sábado la Campaña de Descacharrización en Mérida, que impulsa el Gobierno del Estado para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikunguña, según anuncia

Inició este sábado la Campaña de Descacharrización en Mérida, que impulsa el Gobierno del Estado para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikunguña, según anuncia

3 años ago
Aumentan los milmillonarios en América Latina: surge uno nuevo cada dos semanas desde marzo, mientras que millones de personas siguen luchando contra el coronavirus / Gobiernos no gravan lo suficiente, tanto la riqueza individual, como los beneficios empresariales, dice Oxfam

Aumentan los milmillonarios en América Latina: surge uno nuevo cada dos semanas desde marzo, mientras que millones de personas siguen luchando contra el coronavirus / Gobiernos no gravan lo suficiente, tanto la riqueza individual, como los beneficios empresariales, dice Oxfam

5 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.