• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Pareciera que en tanto esté en la presidencia estadounidense, Joe Biden, el conflicto militar con Rusia continuará, mientras cada día se acerca más, peligrosamente, a una confrontación militar directa entre tropas de la OTAN y rusas

by Lorenzo Serrato
25 julio, 2023
in Columnas, Internacional, República de las Bananas
0
Pareciera que en tanto esté en la presidencia estadounidense, Joe Biden, el conflicto militar con Rusia continuará, mientras cada día se acerca más, peligrosamente, a una confrontación militar directa entre tropas de la OTAN y rusas
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotos: Vía vídeos en redes sociales.- Pareciera que en tanto esté en la presidencia estadounidense, Joe Biden, el conflicto militar con Rusia continuará, mientras cada día se acerca más, peligrosamente, a una confrontación militar directa entre tropas de la OTAN y rusas.

Los movimientos de tropas en la frontera de Polonia con Bielorrusia hacen temer lo peor. El discurso de los líderes europeos y de norte américa, hasta ahora, deja claro que la única salida al conflicto es que Vladimir Putin sea derrotado. O derrocado por un golpe militar, como algunos anticiparon, prematuramente, en semanas pasadas con el movimiento de tropas mercenarias de la organización Wagner, ahora desplegadas, curiosamente, en Bielorrusia. De hecho, Polonia inició la movilización de unidades militares hacia la frontera con Bielorrusia, ante la supuesta amenaza del grupo Wagner y de una presunta invasión de su territorio. De hecho, durante una reunión del presidente bielorruso Lukashenko con Putin, éste le dijo al presidente ruso que los mercenarios estarían dispuestos a llegar hasta Varsovia, y que “la guerra se libra contra todo el bloque de la OTAN”. Y claro, se menciona que Polonia pretende “cobrarse” el apoyo a Kiev quedándose con una parte del territorio de Ucrania.

Por lo pronto, ni duda cabe que la guerra es con todo el bloque de la OTAN, aunque utilizando subterfugios y límites al uso de armamentos, que han ido siendo modificados conforme el conflicto se alarga, que al parecer es lo que quiere Washington, es decir, una guerra de desgaste de la que esperan salga perdedor Putin.

Por su parte, el primer ministro húngaro Orban ha insistido en que “si hacemos lo que pide el presidente ucraniano Zelensky, estaremos en un estado de Tercera Guerra Mundial. Porque si Ucrania es aceptada en la OTAN, significará una guerra mundial inmediata, porque la OTAN tendrá que luchar contra Rusia. Eso es todo. La mayoría no quiere arriesgarse a una guerra, razón por la cual Ucrania no es aceptada en la OTAN”.

Según el derechista Orban, el estilo de comunicación de los ucranianos es inusual: Si tienes problemas y pides ayuda, entonces compórtate. Los ucranianos son realmente agresivos, exigentes, sujetos al chantaje moral, protestó Orban quien insistió en que los países de la OTAN ya están participando en la guerra, suministrando armas a Ucrania. Y si suministran bombas de racimo (como ya ocurrió), que se consideran un método o medio de guerra rechazado en toda la comunidad internacional, entonces esta es una situación completamente nueva. Por lo tanto, si bien no hemos permitido que los ucranianos ingresen a la OTAN, si bien hemos evitado la amenaza inmediata de una guerra mundial, no nos hemos acercado ni un metro a la paz. Hay una escalada. Están llegando más y más armas de largo alcance, explosivos más efectivos, que los ucranianos obtienen de los países occidentales, especialmente de los Estados Unidos, añadía Orban en declaraciones a medios occidentales. Y faltan cazas de combate, que tanto exige Zelensky.

Mientras tanto, el conflicto militar con Irán y China, se continúa cocinando a fuego lento. Con el despliegue de fuerzas aeronavales y terrestres, como las anunciadas en éstos días en Siria y en el teatro mediterráneo. Los llamados a las armas en Estados Unidos y el despliegue militar no sólo en Europa sino en Medio Oriente y el mar de China muestran un mundo a menos de un paso de una Tercera Guerra Mundial. Vivimos tiempos oscuros, en los que sería necesario que la humanidad se concentrara en luchar contra el cambio climático y la destrucción de nuestro planeta. Pero en lugar de ello, claro está, los líderes de las potencias tienen otros planes. Y no son pacíficos. No hay vías medias, ni de compromiso para algunos, sino la aniquilación de los otros, del “enemigo”.

FURIA POR LA QUEMA DEL CORÁN

Y mientras a la guerra en Ucrania no se le ve una salida negociada, Irak anunció una reunión de emergencia de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) a fin de abordar lo que califica “profanación del sagrado Corán en Europa” luego de que autoridades suecas autorizaron a Salwan Momika, un iraquí residente y refugiado en Suecia, a quemar dicho “texto sagrado” para los musulmanes. La primera vez ocurrió en junio y la última el pasado jueves 20 de julio. Y en éstos días volvieron a hacerlo. Momika quemó el Coran frente la mezquita más grande de Estocolmo, en Suecia. Asimismo, en enero, lo hizo el activista antiislámico danés Rasmus Paludan. Paludan quemó un Corán frente a la embajada turca en Estocolmo provocando protestas en Estambul y Ankara esa noche.

En efecto. Momika el pasado 27 de junio pisoteó y arrancó páginas a un ejemplar del Corán y luego prendió fuego a varias páginas del “libro sagrado” frente a la mezquita más grande de Estocolmo. Y volvió a hacerlo el viernes pasado. También le colocó un trozo de tocino, considerado “impuro” por los musulmanes y después lo pisoteó. Y volvió a quemar el Corán el 20 de julio.

El gobierno iraquí protestó luego de que se prendió fuego el viernes a una copia del libro sagrado de los musulmanes y la bandera iraquí frente a la embajada del país árabe en Dinamarca.

Por su parte Suecia tachó de “inaceptable” la invasión e incendio de su embajada en Bagdad, donde cientos de manifestantes prendieron fuego y asaltaron el lugar en protesta por las quemas de ejemplares del Corán en Estocolmo, según dijeron. El ministerio de Exteriores de Irak condenó el ataque y decidió retirar a su encargado de negocios en Suecia y pedir al embajador sueco que abandonara su territorio un día después de que en el país escandinavo se autorizara una nueva quema del Corán.

Asimismo, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, pidió que el autor de la quema de un ejemplar del Corán en Estocolmo sea sometido al “máximo castigo” y exigió que Suecia lo entregue para “ser juzgado” en un país islámico.

Lo cierto, es que las tensiones dentro de Europa, entre sectores ultra nacionalistas, seculares y radicales musulmanes asentados en el Viejo Continente también no cesa de escalar. Muchos consideran que se trata de una batalla por la libertad de expresión -como la publicación de las caricaturas de Mahoma- y de las libertades en Europa ante el avance de la población musulmana y de quienes pretenden imponer la sharía -ley islámica, en el Viejo Continente-. Y no se equivocan, aunque claro, hay grupos radicales que se montan con sus intereses espurios y oscuros. Así va el mundo mientras arde con las olas de calor.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Escala el conflicto en Los Ángeles entre fuerzas federales y manifestantes, migrantes y angelinos / Trump busca escalar la crisis con el envío de 2000 miembros de la Guardia Nacional, acusan

Escala el conflicto en Los Ángeles entre fuerzas federales y manifestantes, migrantes y angelinos / Trump busca escalar la crisis con el envío de 2000 miembros de la Guardia Nacional, acusan

by Lorenzo Serrato
2025/06/08
0

Actualmente hay decenas de miles de manifestantes marchando por las calles de Los Ángeles para protestar contra las redadas de...

Sin fecha para viajar a Argentina / El Papa recibió a Javier Milei en el Vaticano / Vocero argentino dice que Prevost habría dicho que viajaría a ese país pero sin dar mayores detalles / Quizá en 2026

Sin fecha para viajar a Argentina / El Papa recibió a Javier Milei en el Vaticano / Vocero argentino dice que Prevost habría dicho que viajaría a ese país pero sin dar mayores detalles / Quizá en 2026

by Lorenzo Serrato
2025/06/07
0

El Papa León XIV recibió al presidente argentino Javier Milei en audiencia esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano. Es...

Se espera que el barco de la Flotilla de la Libertad llegue a Gaza en las próximas 72 horas para romper el bloqueo

Se espera que el barco de la Flotilla de la Libertad llegue a Gaza en las próximas 72 horas para romper el bloqueo

by Lorenzo Serrato
2025/06/06
0

Se espera que el barco de la Flotilla de la Libertad llegue a las costas de Gaza en las próximas...

En abril, México recibió 4 mil 761 millones de dólares en remesas, un desplome de 12 por ciento frente a los 5 mil 418 millones reportados en el mismo mes del año pasado

En abril, México recibió 4 mil 761 millones de dólares en remesas, un desplome de 12 por ciento frente a los 5 mil 418 millones reportados en el mismo mes del año pasado

by Lorenzo Serrato
2025/06/03
0

En abril, México recibió 4 mil 761 millones de dólares en remesas, un desplome de 12 por ciento frente a...

Primer sistema de baja presión con potencial ciclónico, el cual afecta las costas de Estados Unidos

Primer sistema de baja presión con potencial ciclónico, el cual afecta las costas de Estados Unidos

by Lorenzo Serrato
2025/06/02
0

Justo en el segundo día de la temporada de huracanes, en el Océano Atlántico aparece el primer sistema de baja...

La Corte Suprema autoriza a Trump a revocar el estatus legal de 500.000 inmigrantes que viven en Estados Unidos

La Corte Suprema autoriza a Trump a revocar el estatus legal de 500.000 inmigrantes que viven en Estados Unidos

by Lorenzo Serrato
2025/05/30
0

El viernes 30 de mayo, la Corte Suprema autorizó al presidente Donald Trump a revocar el estatus legal de 500.000...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … Mamotreto o ladrillo para conciliar el sueño en el Congreso del Estado: mejor que sea almohada transparente

El Meme del Día … Mamotreto o ladrillo para conciliar el sueño en el Congreso del Estado: mejor que sea almohada transparente

3 años ago
“Piden separarse de Mérida” comisarios de Cholul, Santa Gertrudis Copó, San José Tzal, San Antonio Hool, Chablekal, Caucel / Argumentan la identidad local en poblaciones que han crecido por la llegada de personas de otros Estados y países

“Piden separarse de Mérida” comisarios de Cholul, Santa Gertrudis Copó, San José Tzal, San Antonio Hool, Chablekal, Caucel / Argumentan la identidad local en poblaciones que han crecido por la llegada de personas de otros Estados y países

2 años ago

Lo más visto

  • Versiones encontradas sobre lo ocurrido ayer por la tarde noche en las “Country Towers” de Altabrisa: unos hablan de “secuestro” otros de “diligencia ministerial”, que incluyó un fuerte despliegue de personal armado en Altabrisa

    Versiones encontradas sobre lo ocurrido ayer por la tarde noche en las “Country Towers” de Altabrisa: unos hablan de “secuestro” otros de “diligencia ministerial”, que incluyó un fuerte despliegue de personal armado en Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa informó que un juez vinculó a proceso a dos personas por la presunta venta y lotificación de terrenos en el puerto de Sisal: “reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se reunió con el Embajador de los Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de impulsar proyectos de inversión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la llegada de una inversión superior a los 500 millones de dólares por parte de la empresa Heineken

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.