• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Yucatán ocupa el primer lugar nacional en incidencia de dengue / Según la información oficial, tan sólo la semana pasada se confirmó un caso cada 17 minutos

by Lorenzo Serrato
31 agosto, 2023
in Estado, Municipios
0
Yucatán ocupa el primer lugar nacional en incidencia de dengue / Según la información oficial, tan sólo la semana pasada se confirmó un caso cada 17 minutos

This image depicts an adult female Aedes aegypti mosquito feeding on a human subject with darker skin tone.

0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yucatán ocupa el primer lugar nacional en incidencia de dengue. Según la información oficial tan sólo la semana pasada se confirmó un caso cada 17 minutos por lo que desbancó a Quintana Roo y Veracruz, informó el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud federal.
De los seis brotes epidémicos de dengue de mayor prevalencia registrados en 24 años, con más de dos mil casos confirmados, 2023 ocupa el quinto sitio.
El Estado permanece en alerta epidemiológica y en esta ocasión, Cacalchén, Cansahcab, Halachó, Hocabá, Samahil, Tetiz, se suman a la tabla de 80 municipios con dengue y en tan sólo una semana, esta enfermedad aumentó en Yucatán en 28.77 por ciento.
De 2000 a la fecha, en la entidad se han registrado seis grandes brotes epidémicos, y tan sólo 2011 fueron seis mil 194 los casos, seguido de 2012, con cinco mil 704 contagiados; 2009 con tres mil 212 infectados; 2013 con dos mil 758 positivos; en lo que va de 2023 ya son dos mil 636 confirmados, y 2010 con dos mil 517.
Tan sólo la semana pasada, en el Estado se confirmó un caso cada 17 minutos, la prevalencia más alta de 2012 a la fecha, motivo por el cual, numerosas clínica y hospitales permanecen saturados, ante la alta demanda del servicio médico.
Hasta la semana epidemiológica número 34 del año, en México se registraron 13 mil 25 casos confirmados, distribuidos en 25 entidades federativas, con un aumento del 281.18 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de tres mil 417.
De igual forma, hay 13 fallecimientos, ocurridos en siete entidades, específicamente tres en Quintana Roo y Oaxaca, cada uno, así como dos en Guerrero y Yucatán, mientras que el resto se distribuyó en Chiapas, Morelos y Nayarit.
Por ende, el índice nacional de letalidad fue del 0.22 por ciento, mientras que en Yucatán fue del 0.14 porcentual.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registró en Yucatán, con dos mil 636 casos, el 20.24 por ciento, seguido de Veracruz, con dos mil 596 contagiados, el 19.93 por ciento; Quintana Roo, con dos mil 324 infectados, el 17.84 por ciento, y Puebla, con mil 131, el 8.68 por ciento. Campeche está en el lugar 12, con 99 positivo, el 0.76 porcentual.
En los primeros cuatro estados se concentra el 66.69 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Mientras que en la Península de Yucatán, la incidencia es del 38.84 por ciento del total ocurrido en el país.
En las primeras 29 semanas epidemiológica, Yucatán estuvo en el segundo lugar nacional de incidencia, por debajo de Quintana Roo, a partir de la 30 pasó al tercer sitio, al ser desbancado por Veracruz, y ahora, en la 34 ya está en el primer peldaño.
Quintana Roo también presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 126.59, mientras que en Yucatán es de 94.96.
Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en 11 entidades federativas, específicamente Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a la cual, a partir de esta semana se suma Tamaulipas.
En lo que va del año, en el Estado ya se detectaron dos mil 636 casos confirmados, distribuidos en 80 poblaciones, con un aumento del 408.88 por ciento con respecto al total registrado en 2022, cuya acumulado fue de 518 casos.
Por ende, es la cifra más alta de 2014 a la fecha, pues la cifra más alta fue en 2015, con mil 502 los casos confirmados acumulados.
En esta ocasión se confirmaron 589 casos, la cifra más alta desde la semana epidemiológica 38 de 2012, cuyo máximo fue de 357.
Asimismo, la letal patología prevalece en 80 poblaciones, específicamente Acanceh, Akil, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Cantamayec, Celestún, Chacsinkin, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Dzan, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kaua, Kopomá, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sacalum, Samahil, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Suma, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekit, Tekom, Temozón, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixmeuac, Tixpeual, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín.
Por el momento, el dengue está ausente en Abalá, Baca, Bokobá, Cenotillo, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Dzoncauich, Ixil, Kantunil, Kinchil, Mama, Mocochá, Muxupip, Quintana Roo, San Felipe, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Tekal, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Timucuy, Xocchel y Yaxkukul.
Tan sólo Cuncunul tiene una tasa de 959.37 por cada 100 mil habitantes; en Celestún, con 504.75, así como en Santa Elena es de 253.87, y Tekax, con 220.53.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso. La Secretaría de Seguridad Pública...

En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

"Con el objetivo de mantener el orden, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad",...

Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Maestros de la CETEY (Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán) irrumpieron en la Secretaría de Educación (SEGEY)...

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya / Últimas muestras escénicas y clausuras de los talleres de los Centros Culturales de Danza y Cholul

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya / Últimas muestras escénicas y clausuras de los talleres de los Centros Culturales de Danza y Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Mérida cuenta con 24 nuevas personas intérpretes de lengua maya fortaleciendo las acciones de revitalización de la cultura materna y...

El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Según autoridades de la paraestatal con el objetivo de modernizar y fortalecer el suministro eléctrico en la costa de Yucatán,...

En Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes

En Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes,...

Recomendado

Talaron dos añosos flamboyanes en la plaza del municipio de Baca, para construir la sucursal del Banco de Bienestar por órdenes del alcalde del Verde Ecologista, Fredy Basto

Talaron dos añosos flamboyanes en la plaza del municipio de Baca, para construir la sucursal del Banco de Bienestar por órdenes del alcalde del Verde Ecologista, Fredy Basto

4 años ago
La Noche Blanca en su edición 16 que organiza el Ayuntamiento de Mérida se vestirá de moda con extraordinarias propuestas con una paleta de colores otoñales de la mano de siete diseñadores

La Noche Blanca en su edición 16 que organiza el Ayuntamiento de Mérida se vestirá de moda con extraordinarias propuestas con una paleta de colores otoñales de la mano de siete diseñadores

2 años ago

Lo más visto

  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.