• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Una organización criminal compuesta por militares, policías, funcionarios gubernamentales y narcotraficantes está detrás de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa acaecida en 2014, revelan 26 mil mensajes de texto analizados por el diario New York Times

by Lorenzo Serrato
3 septiembre, 2023
in Nacional
0
Una organización criminal compuesta por militares, policías, funcionarios gubernamentales y narcotraficantes está detrás de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa acaecida en 2014, revelan 26 mil mensajes de texto analizados por el diario New York Times
0
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una organización criminal compuesta por militares, policías, funcionarios gubernamentales y narcotraficantes está detrás de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa acaecida en 2014. Esto es lo que emerge de alrededor de 23.000 mensajes de texto inéditos, declaraciones de testigos y documentos de investigación obtenidos por el diario estadounidense The New York Times, el que afirma “que prácticamente todas las ramas de gobierno en esa zona del sur de México (Guerrero) llevaban meses trabajando para el grupo delictivo (Guerreros Unidos) en secreto, lo que puso la maquinaria del Estado en manos del cártel y neutralizó cualquier obstáculo que se interpuso en su camino”.

Ya habíamos publicado en Infolliteras que agentes de la policía, militares y funcionarios gubernamentales ayudaron al cártel a secuestrar a los estudiantes o tuvieron conocimiento de cómo ocurría el crimen y no hicieron nada para detenerlo. Pero ahora, la información se amplía y muestra las dimensiones de la red criminal que operaba bajo el mando del cártel Guerreros Unidos. En efecto. El New York Times llega a la conclusión de que más allá de comprar favores específicos, el cártel, conocido como Guerreros Unidos, había convertido a funcionarios públicos en sus empleados en toda regla. El asesinato masivo de los 43 normalistas fue posible, según los investigadores, gracias a la subordinación del gobierno. Y la lealtad era profunda, dice el reportaje del diario estadounidense. Esto es lo que revelan los mensajes obtenidos por rotativo newyorkino, aunque todavía faltan los mensajes de las comunicaciones de la noche del 26 de septiembre de 2014, los que seguramente revelarán aún más, el día que salgan a la luz, las estremecedoras dimensiones de la corrupción en nuestros país y de la infiltración del crimen organizado en las institucionales nacionales.

En efecto. Unos 23 mil mensajes de texto inéditos a los que tuvo acceso el diario estadounidense New York Times revelan cómo militares, policías y funcionarios gubernamentales trabajaban para el cártel del narcotráfico, Guerreros Unidos, lo que permitió a dicho grupo criminal desaparecer a los 43 normalistas de Ayotzinapa. La investigación de los periodistas Natalie Kitroeff y Ronen Bergman, del New York Times, afirma que militares que monitoreaban de cerca el secuestro nunca acudieron a socorrer a los estudiantes ya que también había recibido sobornos del cártel. En los mensajes de texto, captados en intervenciones telefónicas, los traficantes y sus colaboradores se quejaban de la insaciable codicia de los soldados, y se referían a ellos como putos a los que tenían en la bolsa”.

El diario estadounidense dice que “prácticamente todas las ramas de gobierno en esa zona del sur de México llevaban meses trabajando para el grupo delictivo en secreto, lo que puso la maquinaria del Estado en manos del cártel y neutralizó cualquier obstáculo que se interpuso en su camino”.

El New York Times, a través de la lectura de los 23 mil mensajes, llega a la conclusión de que “los comandantes de policía cuyos agentes se llevaron a muchos de los estudiantes durante esa noche de 2014 habían estado obedeciendo órdenes directas de los narcotraficantes, según muestran los mensajes de texto. Uno de los comandantes dio armas a los integrantes del cártel, mientras que otro respondió a una instrucción de que persiguiera a sus rivales”.

Asimismo, el diario estadounidense dice que se llegó a la conclusión de que “un forense también prestaba servicios al grupo delictivo enviando fotos de cadáveres y evidencia en escenas de crímenes, según muestran los mensajes”.

Tras el asesinato de algunos de los estudiantes, los traficantes incineraron los cuerpos en un crematorio propiedad de la familia del forense, dicen los investigadores. En un testimonio inédito, un integrante del cártel les dijo a las autoridades que los hornos solían usarse para “desaparecer gente sin dejar rastro”.

El texto completo: https://nytimes.com/es/2023/09/02/espanol/ayotzinapa-mensajes-texto.html

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de  de la ASIPONA de Tampico

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de de la ASIPONA de Tampico

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Un familiar político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López...

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en el municipio de Gómez Palacio,...

Fallece periodista Martín Arellano por falta de atención médica, según él mismo reportó a través de su cuenta en X

Fallece periodista Martín Arellano por falta de atención médica, según él mismo reportó a través de su cuenta en X

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

El periodista Martín Arellano Solorio falleció este viernes en Mazatlán, Sinaloa. Desde tempranas horas del día anterior, el comunicador reportó...

Advierten sobre posible uso político: el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad bautizada como “Ley Alito”

Advierten sobre posible uso político: el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad bautizada como “Ley Alito”

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

El jueves 4 de septiembre, el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad,...

Un total de cuatro mil 179 cadáveres recibieron las unidades del Servicio Médico Forense de cada una de las Fiscalías Generales del Estado (FGE) y de la República (FGR) de la Península de Yucatán

Un total de cuatro mil 179 cadáveres recibieron las unidades del Servicio Médico Forense de cada una de las Fiscalías Generales del Estado (FGE) y de la República (FGR) de la Península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un total de cuatro mil 179 cadáveres recibieron las unidades del Servicio Médico Forense de cada una de las Fiscalías...

Recomendado

El alcalde Renán Barrera Concha recibió a Patricia Gili López, presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, quien fue definida como “aliado estratégico” de la Comuna

El alcalde Renán Barrera Concha recibió a Patricia Gili López, presidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, quien fue definida como “aliado estratégico” de la Comuna

3 años ago
Cornean a vaquero en Feria del municipio de Sudzal / Toro lo embistió y lo tiró del caballo y después se le fue encima

Cornean a vaquero en Feria del municipio de Sudzal / Toro lo embistió y lo tiró del caballo y después se le fue encima

1 año ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.