• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Yucatán permanece en el primer lugar nacional en incidencia de dengue, por segunda semana consecutiva, pues en esta ocasión se confirmó un caso cada 18 minutos

by Lorenzo Serrato
7 septiembre, 2023
in Estado
0
Dice la Secretaría de Salud de Yucatán que “continúa realizando labores de prevención contra el dengue en Mérida y en todos los municipios del Estado”
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yucatán permanece en el primer lugar nacional en incidencia de dengue, por segunda semana consecutiva, pues en esta ocasión se confirmó un caso cada 18 minutos, informó el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud federal.
De los cuatro brotes epidémicos de dengue de mayor prevalencia registrados en 24 años, con más de tre
s mil casos confirmados, 2023 ocupa el cuarto sitio.
El Estado permanece en alerta epidemiológica y en esta ocasión, Tahmek y Sotuta se suman a la tabla de 82 municipios con dengue y en tan sólo una semana, esta enfermedad aumentó en Yucatán en 21.09 por ciento.
De 2000 a la fecha, en la entidad se han registrado cuatro grandes brotes epidémicos, y tan sólo 2011 fueron seis mil 194 los casos, seguido de 2012, con cinco mil 704 contagiados; 2009 con tres mil 212 infectados, y en lo que va de 2023, con tres mil 192 confirmados.
Tan sólo la semana pasada, en el Estado se confirmó un caso cada 18 minutos, la segunda prevalencia más alta de 2012 a la fecha, motivo por el cual, numerosas clínica y hospitales permanecen saturados, ante la alta demanda del servicio médico.
Hasta la semana epidemiológica número 35 del año, en México se registraron 14 mil 972 casos confirmados, distribuidos en 25 entidades federativas, con un aumento del 278.37 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de tres mil 957.
De igual forma, hay 30 fallecimientos, ocurridos en 10 entidades, específicamente seis en Oaxaca; cinco a Guerrero; cuatro a Morelos, Quintana Roo y Veracruz, cada uno, así como tres en Yucatán, mientras que el resto son de Chiapas, Michoacán, Nayarit y Sonora.
Por ende, el índice nacional de letalidad fue del 0.44 por ciento, mientras que en Yucatán fue del 0.17 porcentual.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registró en Yucatán, con tres mil 192 casos, el 21.32 por ciento, seguido de Veracruz, con dos mil 935 contagiados, el 19.6 por ciento; Quintana Roo, con dos mil 518 infectados, el 16.824 por ciento, y Puebla, con mil 213, el 8.01 por ciento. Campeche está en el lugar 12, con 130 positivo, el 0.87 porcentual.
En los primeros cuatro estados se concentra el 65.84 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Mientras que en la Península de Yucatán, la incidencia es del 39.01 por ciento del total ocurrido en el país.
En las primeras 29 semanas epidemiológica, Yucatán estuvo en el segundo lugar nacional de incidencia, por debajo de Quintana Roo, a partir de la 30 pasó al tercer sitio, al ser desbancado por Veracruz, y desde la 34 ya está en el primer peldaño.
Quintana Roo también presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 137.16, mientras que en Yucatán es de 136.86.
Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en 12 entidades federativas, específicamente Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas Veracruz y Yucatán, a la cual, a partir de esta semana se suma la Ciudad de México.
En lo que va del año, en el Estado ya se detectaron tres mil 192 casos confirmados, distribuidos en 82 poblaciones, con un aumento del 516.22 por ciento con respecto al total registrado en 2022, cuya acumulado fue de 518 casos.
Por ende, es la cifra más alta de 2013 a la fecha, pues la cifra más alta fue en ese año, con dos mil 758 los casos confirmados acumulados.
En esta ocasión se confirmaron 556 casos, por debajo de la cifra más alta de la semana epidemiológica 34 de 2023, cuyo máximo es de 589.
Asimismo, la letal patología prevalece en 82 poblaciones, específicamente Acanceh, Akil, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Cantamayec, Celestún, Chacsinkin, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Dzan, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kaua, Kopomá, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sacalum, Samahil, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Suma, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekit, Tekom, Temozón, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixmeuac, Tixpeual, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín.
Por el momento, el dengue está ausente en Abalá, Baca, Bokobá, Cenotillo, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Dzoncauich, Ixil, Kantunil, Kinchil, Mama, Mocochá, Muxupip, Quintana Roo, San Felipe, Sudzal, Tekal, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Timucuy, Xocchel y Yaxkukul.
Tan sólo Cuncunul tiene una tasa de 959.37 por cada 100 mil habitantes; en Celestún, con 575.18, así como en Tizimín es de 286.78, y Tekax, con 244.09.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán A.C

Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán A.C

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias...

El Gobierno de Yucatán reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de Yucatán, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025

El Gobierno de Yucatán reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de Yucatán, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

El Gobierno de Yucatán reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de Yucatán, ganadores de la Olimpiada del...

La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará “acciones legales” en contra de quienes se “dediquen a propagar información falsa” luego de la circulación de chismes en perfiles de Facebook

La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará “acciones legales” en contra de quienes se “dediquen a propagar información falsa” luego de la circulación de chismes en perfiles de Facebook

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará acciones legales en contra de quienes se dediquen a propagar información falsa luego...

Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Fuerzas federales realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte. Elementos de la Marina y la Guardia Nacional fuertemente...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

A través de la plataforma “Change.org” piden que las calandrias sean prohibidas: “No a las calandrias en Yucatán”

A través de la plataforma “Change.org” piden que las calandrias sean prohibidas: “No a las calandrias en Yucatán”

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

A través de redes sociales y de la plataforma Change.org piden al gobernador Huacho Díaz Mena prohibir el uso de...

Recomendado

Movimiento Ciudadano fumiga en comisarías de Cholul, Chichí Suárez, Sitpach, Santa María Chí y Tixcuytún

Movimiento Ciudadano fumiga en comisarías de Cholul, Chichí Suárez, Sitpach, Santa María Chí y Tixcuytún

5 años ago
Se abre la convocatoria del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2021, emitida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida / Está dirigida a personas residentes en México para que envíen sus obras inéditas, bajo seudónimo, con tema libre

Se abre la convocatoria del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2021, emitida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida / Está dirigida a personas residentes en México para que envíen sus obras inéditas, bajo seudónimo, con tema libre

4 años ago

Lo más visto

  • Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La señora Claudia Lizaldi dijo que tomará “acciones legales” en contra de quienes se “dediquen a propagar información falsa” luego de la circulación de chismes en perfiles de Facebook

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.