• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

En Yucatán se impone un nuevo récord de incidencia semanal de dengue, al confirmarse un caso cada 10 minutos, la cifra más alta en 13 años, informó el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica

by Lorenzo Serrato
13 septiembre, 2023
in Sin categoría
0
Yucatán ocupa el primer lugar nacional en incidencia de dengue / Según la información oficial, tan sólo la semana pasada se confirmó un caso cada 17 minutos

This image depicts an adult female Aedes aegypti mosquito feeding on a human subject with darker skin tone.

0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Yucatán se impone un nuevo récord de incidencia semanal de dengue, al confirmarse un caso cada 10 minutos, la cifra más alta en 13 años, informó el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud federal.
Tan sólo del 5 al 11 de este mes en curso, en el Estado se registraron mil 37 casos de esta patología, el 24.52 del total registrado en lo que va del año.
Por ende, en 2023 se convierte en el tercer brote epidémico de dengue de mayor prevalencia registrados en 24 años, con más de cuatro mil casos confirmados.
El Estado permanece en alerta epidemiológica y en esta ocasión, Abalá, Cenotillo, Chicxulub Pueblo, Dzoncauich, Kantunil, Kinchil, Muxupip, San Felipe, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, y Yaxkukul se suman a la tabla de 93 municipios con dengue y en tan sólo una semana, esta enfermedad aumentó en Yucatán en 32.49 por ciento.
Por el momento, el dengue está ausente en Baca, Bokobá, Dzemul, Ixil, Mama, Mocochá, Quintana Roo, Sudzal, Tekal, Tekantó, Temax, Timucuy, y Xocchel.
De 2000 a la fecha, en la entidad se han registrado tres brotes epidémicos masivos, y tan sólo 2011 fueron seis mil 194 los casos, seguido de 2012, con cinco mil 704 contagiados; y en lo que va de 2023, con cuatro mil 229 confirmados.
Tan sólo la semana pasada, en el Estado se confirmó un caso cada 10 minutos, la prevalencia más alta de 2011 a la fecha, motivo por el cual, numerosas clínica y hospitales permanecen saturados, ante la alta demanda del servicio médico.
Hasta la semana epidemiológica número 36 del año, en México se registraron 18 mil 30 casos confirmados, distribuidos en 23 entidades federativas, con un aumento del 291.79 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de cuatro mil 602.
De igual forma, hay 30 fallecimientos, ocurridos en 10 entidades, específicamente seis en Oaxaca; cinco a Guerrero; cuatro a Morelos, Quintana Roo y Veracruz, cada uno, así como tres en Yucatán, mientras que el resto son de Chiapas, Michoacán, Nayarit y Sonora.
Por ende, el índice nacional de letalidad fue del 0.37 por ciento, mientras que en Yucatán fue del 0.13 porcentual.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registró en Yucatán, con cuatro mil 229 casos, el 23.45 por ciento, seguido de Veracruz, con tres mil 554 contagiados, el 19.71 por ciento; Quintana Roo, con dos mil 746 infectados, el 15.23 por ciento, y Puebla, con mil 401, el 7.77 por ciento. Campeche está en el lugar 11, con 183 positivo, el 1.01 porcentual.
En los primeros cuatro estados se concentra el 66.17 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Mientras que en la Península de Yucatán, la incidencia es del 39.7 por ciento del total ocurrido en el país.
En las primeras 29 semanas epidemiológica, Yucatán estuvo en el segundo lugar nacional de incidencia, por debajo de Quintana Roo, a partir de la 30 pasó al tercer sitio, al ser desbancado por Veracruz, y desde la 34 ya está en el primer peldaño.
Yucatán presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 181.32, mientras que Quintana Roo es de 149.58.
Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en 12 entidades federativas, específicamente Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas Veracruz y Yucatán.
En lo que va del año, en el Estado ya se detectaron cuatro mil 229 casos confirmados, distribuidos en 932 poblaciones, con un aumento del 716.41 por ciento con respecto al total registrado en 2022, cuya acumulado fue de 518 casos.
Por ende, es la cifra más alta de 2013 a la fecha, pues en ese año fueron dos mil 758 los casos confirmados acumulados.
En esta ocasión se confirmaron mil 37 casos, por arriba de la cifra más alta de la semana epidemiológica 43 de 2011, cuyo máximo es de 686.
Asimismo, la letal patología prevalece en 93 poblaciones, específicamente Abalá, Acanceh, Akil, Buctzotz, Cacalchén, Calotmul, Cansahcab, Cantamayec, Celestún, Cenotillo, Chacsinkin, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Dzan, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kaua, Kinchil, Kopomá, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sacalum, Samahil, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Suma, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekit, Tekom, Temozón, Tepakán, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Tetiz, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixmeuac, Tixpeual, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.
Tan sólo Cuncunul tiene una tasa de mil 15.8 por cada 100 mil habitantes; en Celestún, con 704.31, así como en Uayma es de 617.69, y Tizimín, con 578.26.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal de las Juventudes 2024–2027, órgano “participativo municipal”

Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Municipal de las Juventudes 2024–2027, órgano “participativo municipal”

by Lorenzo Serrato
2025/05/09
0

Para contar con un espacio que garantice la participación activa de las y los jóvenes de Mérida, la Presidenta Municipal...

Este domingo 11 de mayo los ciudadanos de Mérida podrán elegir corredores verdes en Caucel-Santa Fe, Brisas y Oriente

Este domingo 11 de mayo los ciudadanos de Mérida podrán elegir corredores verdes en Caucel-Santa Fe, Brisas y Oriente

by Lorenzo Serrato
2025/05/09
0

Por primera vez en Mérida se elegirá un Corredor Verde como parte del presupuesto participativo de “Diseña Tu Ciudad”, informó...

El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

by Lorenzo Serrato
2025/05/09
0

Eduardo Lliteras Ciudad del Vaticano, Roma.- En el año 852 el Papa Leone IV (León IV) completó una obra que...

Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

by Lorenzo Serrato
2025/05/08
0

Eduardo Lliteras, Ciudad del Vaticano, Roma.- A diario siguen las quinielas en los diarios italianos sobre quién podría ser el...

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con integrantes de la Misión Diplomática de la Embajada de la República de Corea en México 

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con integrantes de la Misión Diplomática de la Embajada de la República de Corea en México 

by Lorenzo Serrato
2025/05/07
0

En el marco de la conmemoración de los 120 años de la llegada de la primera comunidad coreana a Yucatán,...

Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, firmó convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) números 30, 61 y 169

Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, firmó convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) números 30, 61 y 169

by Lorenzo Serrato
2025/05/07
0

Para ofrecer acceso a oportunidades de desarrollo a las y los meridanos, según dijo la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada,...

Recomendado

Reactivación económica de Yucatán será más lenta sin recursos para obras de infraestructura: CCE Yucatán

Reactivación económica de Yucatán será más lenta sin recursos para obras de infraestructura: CCE Yucatán

5 años ago
Personal de la Subdirección de Arqueología Subacuática de la Península de Yucatán y el Centro INAH Yucatán, hallaron un pasadizo que conecta con el convento de San Antonio de Padua en Izamal

Personal de la Subdirección de Arqueología Subacuática de la Península de Yucatán y el Centro INAH Yucatán, hallaron un pasadizo que conecta con el convento de San Antonio de Padua en Izamal

2 años ago

Lo más visto

  • El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida interviene en otro predio donde su propietario acumulaba basura en la colonia Jesús Carranza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan denuncia ante el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán contra funcionarios del IEPAC por actos de corrupción, responsabilidades administrativas y nepotismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.