• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, noviembre 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

Estudio, publicado en Science, revela que los cárteles “emplean” colectivamente a unas 175.000 personas en México, lo que los convierte en el quinto mayor empleador del país

by Lorenzo Serrato
23 septiembre, 2023
in Internacional, Nacional
0
Estudio, publicado en Science, revela que los cárteles “emplean” colectivamente a unas 175.000 personas en México, lo que los convierte en el quinto mayor empleador del país
0
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los muertos y la violencia ligada al narcotráfico y las organizaciones criminales no cesan de crecer en México. Uno de los problemas, señalan investigadores en la revista Science, es que emplean a decenas de miles de personas en el territorio nacional, convirtiendo a los cárteles en el quinto empleador del país. En efecto. Según Science, científicos han desarrollado un modelo matemático de reclutamiento y pérdidas de los cárteles que sugiere una mejor manera de salir de este ciclo de violencia. El estudio, publicado hoy en Science, revela que los cárteles “emplean” colectivamente a unas 175.000 personas en México, lo que los convierte en el quinto mayor empleador del país, y muestra que la única forma de combatir eficazmente el crimen organizado es disminuir la capacidad de los cárteles para reclutar nuevos miembros.

El autor del estudio, Rafael Prieto-Curiel, ex oficial de policía de la Ciudad de México, explica que la totalidad de la mano de obra al servicio de los grupos dedicados al trasiego de drogas coloca a los cárteles como el quinto empleador de México, solo superados por Fomento Económico Mexicano (FEMSA, que gestiona la distribución de Coca Cola y las tiendas Oxxo), Walmart, Manpower y América Movil.

Esto demuestra la dimensión del reto que tienen ante sí las autoridades mexicanas y el enfoque erróneo aplicado hasta ahora, ya que el poder de contratación de los cárteles, no cesa de crecer. En efecto, el estudio señala que a pesar del encarcelamiento en cárceles del país de un promedio de 6.000 ciudadanos al año por sus vínculos laborales con estas organizaciones, el número de personas trabajando para este tipo de grupos criminales ha crecido entre 2012 y 2022, en una cifra estimada en 60.000 nuevos empleados.

Según el estudio, Prieto-Curiel y sus colegas descubrieron exactamente cuántas personas han empleado los cárteles durante la última década. El equipo utilizó datos públicos sobre el número de homicidios y encarcelamientos semanales en todo el país entre 2012 y 2022, estimando que los miembros de los cárteles representaron el 10% de estas víctimas de asesinato y el 5% de los encarcelamientos. Al introducir estos datos en su modelo, junto con información sobre rivalidades y alianzas conocidas entre cárteles durante este período, pudieron calcular cuántos miembros tendrían que reclutar los cárteles por semana para compensar sus pérdidas. El modelo mostró que las organizaciones criminales en conjunto perdían alrededor de 200 miembros por semana. En total, alrededor del 37% de los miembros de los cárteles activos durante la última década fueron asesinados o encarcelados. Pero el tamaño total de los cárteles creció en unas 7.000 personas por año durante el mismo período, lo que significa que deben haber reclutado alrededor de 19.300 nuevos miembros por año para compensar sus pérdidas. Según el modelo, los 150 cárteles de México finalmente crecieron de 115.000 miembros a alrededor de 175.000 personas en una década, lo que convirtió a los cárteles en el quinto “empleador” más grande del país, con un número de trabajadores similar al de Oxxo, la cadena de tiendas más grande del país.

Estas cifras se alinean en gran medida con otras estimaciones, dice Prieto-Curiel. En un informe no relacionado de julio, explica, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos estimó que los dos cárteles mexicanos más grandes, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, empleaban a más de 44.800 personas en total. El modelo de Prieto-Curiel encontró una cifra similar: 46.600 miembros de cárteles en los dos grupos. Pero las operaciones reales podrían involucrar a muchas más personas: el modelo sólo tiene en cuenta a aquellos directamente involucrados en trabajos que los ponen en riesgo de violencia, y no a los miembros (como los banqueros) que ayudan a mover y lavar el dinero de los cárteles.

Prieto-Curiel, que ahora trabaja como matemático en Complexity Science Hub, decidió recurrir a modelos matemáticos para descubrir por qué esta violencia sigue aumentando y cómo podría prevenirse.

Respecto al enrolamiento de jóvenes Prieto-Curiel dice en el artículo publicado por Science “que es probable que se trate de una mezcla de amenazas contra las familias de las personas, reclutamiento directo (publicidad de empleos como “guardias de seguridad”, por ejemplo) y jóvenes que buscan miembros de los cárteles para trabajar. También culpa a la glorificación de los cárteles y sus líderes por parte de los medios, particularmente a programas como Narcos de Netflix, por hacer que las organizaciones parezcan una perspectiva atractiva para los jóvenes empobrecidos con pocas oportunidades económicas. Espera que su hallazgo de que más de un tercio de los miembros de los cárteles terminan muertos o encarcelados pueda ayudar a disuadir a los adolescentes de unirse”.

El investigador mexicano al frente del análisis afirma que la única forma de reducir la violencia del narco en México, que en 2022 alcanzó cifras récord, no es a través de tribunales ni de las cárceles, sino cortando el reclutamiento.

Según el estudio Índice de la Paz en México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz en México (IEP) y publicado este junio, en los últimos ochos años los homicidios asociados al narcotráfico han crecido casi un 300%, pasando de 8.000 muertes en 2015 a 23.500 en 2021.

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:

Cutting cartel recruitment could be the only way to reduce Mexico’s violence | Science | AAAS https://t.co/ZGyc6XQKSP

— Infolliteras (@infolliteras) September 23, 2023

¿Cuántos miembros hay en un cártel?

Según el estudio que @CampedelliGian @ahope71 y yo realizamos sobre la violencia, hay 175,000 miembros de un cártel en México.

¡Son el quinto empleador más grande del país!

Aquí nuestro estudio en @ScienceMagazine https://t.co/s0CFG7Fp9v pic.twitter.com/Gl22Zfr5ge

— Rafael Prieto-Curiel (@rafaelprietoc) September 22, 2023
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El número de muertos en la Franja de Gaza ha aumentado a más de 15.000 palestinos desde el 7 de octubre, entre ellos 6.150 niños

El número de muertos en la Franja de Gaza ha aumentado a más de 15.000 palestinos desde el 7 de octubre, entre ellos 6.150 niños

by Lorenzo Serrato
2023/11/28
0

El número de muertos en la Franja de Gaza ha aumentado a más de 15.000 palestinos desde el 7 de...

Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH que convirtieron a Mayapán en negocio privado, ahora la zona arqueológica se encuentra bloqueada desde hace casi un mes por ejidatarios de Techalquillo

Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH que convirtieron a Mayapán en negocio privado, ahora la zona arqueológica se encuentra bloqueada desde hace casi un mes por ejidatarios de Techalquillo

by Lorenzo Serrato
2023/11/28
0

Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) que convirtieron a Mayapán en...

México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que se lleva el registro: es decir, permanecen con paradero desconocido / Imperan la impunidad y la revictimización

México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde que se lleva el registro: es decir, permanecen con paradero desconocido / Imperan la impunidad y la revictimización

by Lorenzo Serrato
2023/11/27
0

Comunicado WOLA (Washington Office on Latin America).- México ha llegado a la trágica cifra de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde...

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis

by Lorenzo Serrato
2023/11/26
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades del gobierno federal a acelerar la estrategia para...

Bayer #Monsanto pagará más de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios de usuarios de su herbicida Roundup que se enfermaron de cáncer

Bayer #Monsanto pagará más de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios de usuarios de su herbicida Roundup que se enfermaron de cáncer

by Lorenzo Serrato
2023/11/25
0

Un jurado de Missouri, Estados Unidos, ordenó a la unidad Monsanto de Bayer AG pagar más de 1.500 millones de...

Desde mediados de octubre, el norte de China ha informado de un aumento de enfermedades similares a la influenza, dice la OMS, la que dice solicitó información detallada sobre el aumento de neumonía

Desde mediados de octubre, el norte de China ha informado de un aumento de enfermedades similares a la influenza, dice la OMS, la que dice solicitó información detallada sobre el aumento de neumonía

by Lorenzo Serrato
2023/11/23
0

La OMS (Organización Mundial de la Salud) informó que ha solicitado oficialmente al gobierno de #China información detallada sobre el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Suspenden derechos partidistas en Morena, por seis meses, a Elionai Contreras Soto, tras denuncias contra el senador morenista, Ovidio Peralta

Suspenden derechos partidistas en Morena, por seis meses, a Elionai Contreras Soto, tras denuncias contra el senador morenista, Ovidio Peralta

2 años ago
Empresa que instala parque eólico en Sinanche no presentó evaluación de impacto y riesgo ambiental: SCJN concede amparo a comunidad maya

Empresa que instala parque eólico en Sinanche no presentó evaluación de impacto y riesgo ambiental: SCJN concede amparo a comunidad maya

4 años ago

Lo más visto

  • Un trabajador del Ayuntamiento de Mérida resultó lesionado luego de caer tras desprenderse la canasta de una grúa en la que se encontraba trabajando en el parque de Las Américas

    Un trabajador del Ayuntamiento de Mérida resultó lesionado luego de caer tras desprenderse la canasta de una grúa en la que se encontraba trabajando en el parque de Las Américas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre de la tercera edad perdió la vida durante el fin de semana al ser atropellado por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reunión del precandidato único de Morena Joaquín Díaz Mena con simpatizantes y militantes del partido en Chuburna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotada por décadas por personeros y empleados del INAH que convirtieron a Mayapán en negocio privado, ahora la zona arqueológica se encuentra bloqueada desde hace casi un mes por ejidatarios de Techalquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Funcionarios, deportistas y familiares de reconocidos políticos están en la lista de deudores alimentarios, quienes utilizan sus influencias para evitar el pago de la mantención de sus hijos, según denuncias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In