• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Hablante de maya mencionó en el congreso de San Lázaro, en la Ciudad de México, que las lenguas maternas enfrentan el serio problema de extinción

by Lorenzo Serrato
27 septiembre, 2023
in Carteleras, Cultura, Nacional
0
Hablante de maya mencionó en el congreso de San Lázaro, en la Ciudad de México, que las lenguas maternas enfrentan el serio problema de extinción
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al participar como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga al uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales, Rossembert Gutiérrez Hernández, hablante de maya, mencionó que las lenguas maternas enfrentan el serio problema de extinción, por lo que se debe reflexionar sobre los factores estructurales que la propician.

Dijo que entre éstos destacan migración, aculturación, pérdida y desvalorización de la lengua materna, falta de políticas públicas con enfoque intercultural, racismo, clasismo y estereotipos, o “abandono del Estado mexicano con sus gobiernos pasados, que nos han callado, violado nuestros derechos humanos y matado a nuestras hermanas y hermanos indígenas”.

En la sesión presencial de este miércoles, Gutiérrez Hernández invitó a repensar y asumir la responsabilidad con la docencia como miembros de la comunidad, como ciudadanos, servidores públicos, padres de familias y estudiantes. Pidió dar plazas a docentes de las comunidades indígenas, como un acto de justicia social y que las o los directivos de las universidades interculturales cuenten con título profesional.

“Se ve un gran avance con el actual gobierno, que pone a nuestros pueblos en su agenda política con un sentido de humanismo y justicia social. La responsabilidad es de todos al poder contribuir, desde el espacio que nos toque estar, a rescatar, preservar y difundir nuestra lengua materna”, agregó.

Gutiérrez Hernández propuso ejecutar Kej’lel bäl lak’ alob’bäj Ch’ol-Mayaboj (‘Observatorio juvenil indígena ch’ol-maya’) como un proyecto de impacto social que impulse los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la territorialidad de los pueblos indígenas, el cual representó a la delegación mexicana en el 4° Encuentro Intercontinental Concausa 2020, con el proyecto “Observatorio juvenil indígena ch’ol-maya”, en Santiago de Chile, y fue declarado por Cepal, Unicef y América Solidaria como uno de los mejores proyectos de América Latina en atención a los pueblos indígenas.

“Tenemos claro que el proyecto ha dado resultados favorables, entendimos que nuestros pueblos, sus niños y jóvenes ocupan atención, guía y tutoría para fortalecer sus procesos formativos con actividades multidisciplinarias, buscando el empoderamiento para crear agentes de cambio que revaloren y fortalezcan su identidad cultural y el amor a su origen, sobre todo de su lengua materna como un elemento cultural de los pueblos originarios”, añadió.

Relató que, al morir la lengua, se pierden siglos de conocimientos y tradiciones que han contribuido a forjar lo que somos. “Victoriosos nuestros ancestros por resistir, han arrancado nuestros frutos, cortado nuestras ramas, quemaron nuestro tronco, pero jamás pudieron matar nuestras raíces”.

El hablante de maya manifestó que, en el país, se cuenta con 68 lenguas maternas, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar en este ámbito en América Latina, después de Brasil. En México, existen casi 7 millones de hablantes de alguna lengua indígena y más de 25 millones de mexicanos se reconocen como indígenas, la mayor parte de los cuales habitan o son originarios del sureste.

La lengua materna, dijo, es el alma de la cultura, expresa una determinada forma de pensar y comprender la vida. La primera identidad de una persona es su lengua; esa identidad se recibe de padres, abuelos y comunidad. La lengua materna, atesora los conocimientos de los pueblos originarios, “es el tejido que comunica lo que somos y queremos ser, es riqueza cultural incalculable”.

Puntualizó que las lenguas tienen su cotidianeidad en la comunidad, en la escuela, en el culto religioso, en las tiendas, en los ojos de agua, en las asambleas comunitarias, en la parcela. Son una lucha de persistencia y resistencia, son voces de los ancestros que perduran en tiempos modernos.

Llamó a decir fuerte y contundente: “Alto al racismo y clasismo. Sí a la diversidad cultural. Sí a la interculturalidad. Sí al diálogo de saberes comunitarios. Sí a la docencia bilingüe. Sí al multilingüismo. Sí a nuestras diferencias. Sí a la tolerancia. Sí a la vida”.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo precisó que Rossembert Gutiérrez Hernández es originario de la comunidad ch’ol-maya, Tacotalpa, Tabasco; es licenciado en Desarrollo Turístico por la Universidad Intercultural de ese estado y fundador de proyectos socioculturales que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde las comunidades indígenas.

Actualmente, dijo, es pasante de la maestría en Ciencias Sociales, con orientación en desarrollo sustentable por parte del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Gobierno de México presentó productos de "comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar", en sus versiones en barra,...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

Recomendado

Agentes de la Unidad de Protección Animal de la Policía Municipal de Mérida, participan en el “Curso – Taller: Ciencias forenses animales: Una nueva frontera que superar”

Agentes de la Unidad de Protección Animal de la Policía Municipal de Mérida, participan en el “Curso – Taller: Ciencias forenses animales: Una nueva frontera que superar”

2 años ago
Al parecer un corto circuito provocó el incendio en el interior de una sucursal del Banjército en el puerto de Progreso

Al parecer un corto circuito provocó el incendio en el interior de una sucursal del Banjército en el puerto de Progreso

1 mes ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.