• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

by Lorenzo Serrato
2 octubre, 2023
in Ecología
0
El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida
0
SHARES
156
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial. Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida. Cabe señalar que la NASA informó que el eclipse anular comenzará como “eclipse parcial” desde las 9:45 de la mañana, y finalizará a la 13:08 horas. La fase de “eclipse anular” iniciará a las 11:22 de la mañana, alcanzando su punto máximo a las 11:24 y finalizando cerca de las 13 horas en Yucatán. La duración que tendrá el eclipse anular será de aproximadamente cuatro minutos con 15 segundos y se prevé que oscurezca el cielo en un 90.4%.

Un eclipse solar anular se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, en el momento en que el satélite se encuentra en su punto más alejado del planeta. En consecuencia, la Luna parece más pequeña que el Sol y no lo cubre por completo, según definición de la NASA.

Sin embargo, a 11 días del eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, es notable el desinterés de la delegada del Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH), Anna Goycoolea Artís, ante este acontecimiento astronómico ya que no efectuarán actividad alguna en las zonas arqueológicas de la entidad.

Afortunadamente, los sitios de monumentos arqueológicos están abiertos al público de ocho de la mañana a cinco de la tarde, por lo que el próximo sábado 14 no será la excepción, y la totalidad como ya mencionamos será cerca de las 13 horas, por lo que no habría problemas de estancia durante el eclipse.

A pesar de la desidia de Goycoolea Artís, diversos especialistas del Centro INAH-Yucatán fueron invitados a eventos que organizan diversas instituciones, relacionados con este suceso, tal el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, diversas asociaciones han solicitado permisos al INAH para desarrollar actividades, como la filmación del eclipse dentro de la ciudad precolombina, etc.
Incluso, a través de las redes sociales se ofertan eventos turísticos en los sitios para la observación del fenómeno, en especial, las urbes prehispánicas del Puuc, ya que están en la franja de la anularidad del eclipse solar.

Pese el interés y la importancia del evento, el INAH aún no contempla actividades relacionadas. A casi cuatro meses de estar al frente del Centro INAH-Yucatán, Goycoolea Artís, ya que tomó posesión el pasado 9 de junio, sólo ha tenido un evento oficial, la firma del convenio de colaboración con el Congreso del Estado, el 26 de septiembre, luego del garrafal error de negar la conmemoración del bicentenario de la instalación del Congreso Constituyente, prevista el 20 de agosto pasado, en el histórico inmueble aledaño a la Iglesia de Tercera Orden.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa informó que en la Península de Yucatán, el eclipse anular solar tendrá una duración de tres horas con 26 minutos y nueve segundos, mientras que la anularidad durará cuatro minutos y 18 segundos. El académico del ITM detalló que el suceso iniciará a las 9:51:01 horas y terminará a las 13:17:10 horas.
La totalidad será a las 11:29:49 horas y concluirá a las 11:34:07 horas, por lo que el máximo será a las 11:31:58 horas, dijo el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Explicó que debido a que se trata de un eclipse anular, la Luna sólo ocultará el 96.7 por ciento de la superficie solar, suceso que durará cuatro minutos con 49 segundos.
Ese día, la Luna estará en su fase de nueva o novilunio a las 11:54 horas y la totalidad será a las 11:29 horas.

Tan sólo en Campeche, la totalidad durará cuatro minutos con 49 segundos, mientras que para Celestún será de cuatro minutos con 43 segundos; para Chetumal, cuatro minutos con 25 segundos; Oxkintok, cuatro minutos con 22 segundos, y Uxmal, cuatro minutos con 13 segundos.

Asimismo, la duración en Tekax y la zona arqueológica de Chacmultún será de dos minutos con 16 segundos, para Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, será de un minuto con 32 segundos.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) agregó que en Mérida, el máximo de la parcialidad será del 94.5 por ciento, mientras que para Chichén Itzá será del 92.8 porcentual.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM resaltó que el anterior eclipse anular solar que se registró en Mérida ocurrió el 15 de enero de 1619, hace 404 años, y el proceso sucederá el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Tras deforestar a marchar forzadas en Sisal topógrafos trabajan en fraccionar el terreno / El Ayuntamiento de Hunucmá realizará el cambio de uso de suelo /Complicidad de alcaldesa Pérez

Tras deforestar a marchar forzadas en Sisal topógrafos trabajan en fraccionar el terreno / El Ayuntamiento de Hunucmá realizará el cambio de uso de suelo /Complicidad de alcaldesa Pérez

by Lorenzo Serrato
2025/05/07
0

La devastación forestal de Sisal se acelera, por lo que hoy un grupo de topógrafos reforzó las acciones para fraccionar...

Se lanzó en Yucatán la segunda fase del proyecto Tech4Nature de Huawei para la protección del jaguar / En riesgo debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat

Se lanzó en Yucatán la segunda fase del proyecto Tech4Nature de Huawei para la protección del jaguar / En riesgo debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat

by Lorenzo Serrato
2025/04/16
0

En la reciente Cumbre Tech4Nature 2025, Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y socios locales...

Profepa rescató a un Ocelote en la comisaría Xbec, en Yucatán / El animal, enfermo, se refugió en un gallinero

Profepa rescató a un Ocelote en la comisaría Xbec, en Yucatán / El animal, enfermo, se refugió en un gallinero

by Lorenzo Serrato
2025/04/12
0

Profepa informó que logró rescatar a un ocelote (Leopardus pardalis) protegido por la NOM-059 (de especies en riesgo de extición)...

En Yucatán se han detectado unos 200 jaguares: sigue siendo especie en peligro de extinción, advierten

En Yucatán se han detectado unos 200 jaguares: sigue siendo especie en peligro de extinción, advierten

by Lorenzo Serrato
2025/04/10
0

En Yucatán se han detectado unos 200 jaguares, a pesar que es el Estado de la Península con la menor...

Profepa dio a conocer algunos de los rescates de animales realizados durante sus inspecciones en el país: Tortugas yucatecas son exportadas a Laos / Piden endurecer penas por tráfico de fauna

Profepa dio a conocer algunos de los rescates de animales realizados durante sus inspecciones en el país: Tortugas yucatecas son exportadas a Laos / Piden endurecer penas por tráfico de fauna

by Lorenzo Serrato
2025/04/01
0

La Profepa dio a conocer algunos de los rescates de animales realizados durante sus inspecciones en el país. Tortugas yucatecas...

En el Miércoles Ciudadano se hizo entrega, en adopción, de árboles frutales y florales del programa “Una familia, un árbol, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal”

En el Miércoles Ciudadano se hizo entrega, en adopción, de árboles frutales y florales del programa “Una familia, un árbol, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal”

by Lorenzo Serrato
2025/03/27
0

Durante el Miércoles Ciudadano, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada priorizó la entrega en adopción de árboles frutales y florales...

Recomendado

Según Liborio Vidal, las pérdidas económicas causadas por el COVID-19 han unificado la demanda ciudadana de trabajo / Se presenta como “ciudadano con perfil empresarial”

Según Liborio Vidal, las pérdidas económicas causadas por el COVID-19 han unificado la demanda ciudadana de trabajo / Se presenta como “ciudadano con perfil empresarial”

4 años ago
INE proyecta instalar en Yucatán 2 mil 812 casillas para el próximo 6 de junio / 900 estarán en escuelas, 52 en oficinas públicas, 104 en lugares públicos y 214 en domicilios particulares

INE proyecta instalar en Yucatán 2 mil 812 casillas para el próximo 6 de junio / 900 estarán en escuelas, 52 en oficinas públicas, 104 en lugares públicos y 214 en domicilios particulares

4 años ago

Lo más visto

  • El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    El Papa Leone XIV, es el estadounidense que Trump no quería / Tiene también la nacionalidad peruana / Como Leone IV y su “Civitas Leonina”, el nuevo Pontífice podría ser el nuevo baluarte de paz en un mundo en guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida interviene en otro predio donde su propietario acumulaba basura en la colonia Jesús Carranza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nombres y más nombres se especulan de purpurados en las quinielas del sucesor del Papa Francisco / Un estadounidense circula entre los nombres éstos días: Prevost

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan denuncia ante el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Yucatán contra funcionarios del IEPAC por actos de corrupción, responsabilidades administrativas y nepotismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.