• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

by Lorenzo Serrato
2 octubre, 2023
in Ecología
0
El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida
0
SHARES
156
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial. Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida. Cabe señalar que la NASA informó que el eclipse anular comenzará como “eclipse parcial” desde las 9:45 de la mañana, y finalizará a la 13:08 horas. La fase de “eclipse anular” iniciará a las 11:22 de la mañana, alcanzando su punto máximo a las 11:24 y finalizando cerca de las 13 horas en Yucatán. La duración que tendrá el eclipse anular será de aproximadamente cuatro minutos con 15 segundos y se prevé que oscurezca el cielo en un 90.4%.

Un eclipse solar anular se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, en el momento en que el satélite se encuentra en su punto más alejado del planeta. En consecuencia, la Luna parece más pequeña que el Sol y no lo cubre por completo, según definición de la NASA.

Sin embargo, a 11 días del eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, es notable el desinterés de la delegada del Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH), Anna Goycoolea Artís, ante este acontecimiento astronómico ya que no efectuarán actividad alguna en las zonas arqueológicas de la entidad.

Afortunadamente, los sitios de monumentos arqueológicos están abiertos al público de ocho de la mañana a cinco de la tarde, por lo que el próximo sábado 14 no será la excepción, y la totalidad como ya mencionamos será cerca de las 13 horas, por lo que no habría problemas de estancia durante el eclipse.

A pesar de la desidia de Goycoolea Artís, diversos especialistas del Centro INAH-Yucatán fueron invitados a eventos que organizan diversas instituciones, relacionados con este suceso, tal el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, diversas asociaciones han solicitado permisos al INAH para desarrollar actividades, como la filmación del eclipse dentro de la ciudad precolombina, etc.
Incluso, a través de las redes sociales se ofertan eventos turísticos en los sitios para la observación del fenómeno, en especial, las urbes prehispánicas del Puuc, ya que están en la franja de la anularidad del eclipse solar.

Pese el interés y la importancia del evento, el INAH aún no contempla actividades relacionadas. A casi cuatro meses de estar al frente del Centro INAH-Yucatán, Goycoolea Artís, ya que tomó posesión el pasado 9 de junio, sólo ha tenido un evento oficial, la firma del convenio de colaboración con el Congreso del Estado, el 26 de septiembre, luego del garrafal error de negar la conmemoración del bicentenario de la instalación del Congreso Constituyente, prevista el 20 de agosto pasado, en el histórico inmueble aledaño a la Iglesia de Tercera Orden.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa informó que en la Península de Yucatán, el eclipse anular solar tendrá una duración de tres horas con 26 minutos y nueve segundos, mientras que la anularidad durará cuatro minutos y 18 segundos. El académico del ITM detalló que el suceso iniciará a las 9:51:01 horas y terminará a las 13:17:10 horas.
La totalidad será a las 11:29:49 horas y concluirá a las 11:34:07 horas, por lo que el máximo será a las 11:31:58 horas, dijo el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Explicó que debido a que se trata de un eclipse anular, la Luna sólo ocultará el 96.7 por ciento de la superficie solar, suceso que durará cuatro minutos con 49 segundos.
Ese día, la Luna estará en su fase de nueva o novilunio a las 11:54 horas y la totalidad será a las 11:29 horas.

Tan sólo en Campeche, la totalidad durará cuatro minutos con 49 segundos, mientras que para Celestún será de cuatro minutos con 43 segundos; para Chetumal, cuatro minutos con 25 segundos; Oxkintok, cuatro minutos con 22 segundos, y Uxmal, cuatro minutos con 13 segundos.

Asimismo, la duración en Tekax y la zona arqueológica de Chacmultún será de dos minutos con 16 segundos, para Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, será de un minuto con 32 segundos.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) agregó que en Mérida, el máximo de la parcialidad será del 94.5 por ciento, mientras que para Chichén Itzá será del 92.8 porcentual.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM resaltó que el anterior eclipse anular solar que se registró en Mérida ocurrió el 15 de enero de 1619, hace 404 años, y el proceso sucederá el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

by Lorenzo Serrato
2025/06/12
0

La acumulación récord de sargazo en el Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán. Según cálculos...

“Autoridades estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos los canales de diálogo”

Profepa informó que un juez vinculó a proceso a dos personas por la presunta venta y lotificación de terrenos en el puerto de Sisal: “reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas”

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) informó que el pasado 2 de junio un juez vinculó a proceso...

Proyecto Santa María y voluntarios detectaron siete especies de loros presentes en las zonas urbanas de Mérida, Yucatán

Proyecto Santa María y voluntarios detectaron siete especies de loros presentes en las zonas urbanas de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/06/02
0

Un equipo de 183 voluntarios de Mérida, encabezados por los especialistas del Proyecto Santa María, detectaron siete especies de loros...

En México ya son seis los casos confirmados de miasis por Cuchliomya hominivorax en el humano, larva mejor conocida como el Gusano Barrenador

En México ya son seis los casos confirmados de miasis por Cuchliomya hominivorax en el humano, larva mejor conocida como el Gusano Barrenador

by Lorenzo Serrato
2025/05/27
0

En México ya son seis los casos confirmados de miasis por Cuchliomya hominivorax en el humano, larva mejor conocida como...

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada convocó a instituciones de todos los niveles de gobierno a unirse a las acciones de protección de la Reserva Ecológica de Cuxtal

Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada convocó a instituciones de todos los niveles de gobierno a unirse a las acciones de protección de la Reserva Ecológica de Cuxtal

by Lorenzo Serrato
2025/05/26
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, convocó a instituciones de todos los niveles de...

A partir de hoy en la Península de Yucatán se sentirán los efectos de la nube de polvo del Sahara, fenómeno que ya está afectando Centroamérica

A partir de hoy en la Península de Yucatán se sentirán los efectos de la nube de polvo del Sahara, fenómeno que ya está afectando Centroamérica

by Lorenzo Serrato
2025/05/25
0

A partir de hoy en la Península de Yucatán se sentirán los efectos de la nube de polvo del Sahara,...

Recomendado

Alcalde de Matamoros, Beto Granados, fue retenido en el puente de Brownsville por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo

Alcalde de Matamoros, Beto Granados, fue retenido en el puente de Brownsville por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo

2 meses ago
Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Teatro Peón Contreras están en curso tras permanecer cerrado y en abandono

Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Teatro Peón Contreras están en curso tras permanecer cerrado y en abandono

4 meses ago

Lo más visto

  • Versiones encontradas sobre lo ocurrido ayer por la tarde noche en las “Country Towers” de Altabrisa: unos hablan de “secuestro” otros de “diligencia ministerial”, que incluyó un fuerte despliegue de personal armado en Altabrisa

    Versiones encontradas sobre lo ocurrido ayer por la tarde noche en las “Country Towers” de Altabrisa: unos hablan de “secuestro” otros de “diligencia ministerial”, que incluyó un fuerte despliegue de personal armado en Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carlos Berlín Montero, renunciará a su puesto actual en el Gobierno del Estado / Va a la SADER federal en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al parecer un corto circuito provocó el incendio en el interior de una sucursal del Banjército en el puerto de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Congreso de Yucatán acciones de inconstitucionalidad contra reformas de Ley de Notariado y Ley de Trabajadores al Servicio del Estado del gobierno de Mauricio Vila

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la estrategia nacional “Salud Casa por Casa”: meta atender a más de 260 mil personas adultas mayores y con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.