• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Anuncian Festival Internacional de Cine UNAM: se presentará en la videosala del Centro Cultural Olimpo el jueves 5 y sábado 7 de octubre, ambos días a las 6.30 pm / La entrada es gratuita

by Lorenzo Serrato
4 octubre, 2023
in Carteleras, Cultura
0
Anuncian Festival Internacional de Cine UNAM: se presentará en la videosala del Centro Cultural Olimpo el jueves 5 y sábado 7 de octubre, ambos días a las 6.30 pm / La entrada es gratuita
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La UNAM campus Yucatán, el Cineforo Wilder, la revista Soma, Arte y Cultura y el Ayuntamiento de Mérida traen para ti el Festival Internacional de Cine UNAM en su décimo tercera edición. La gira FICUNAM 2023 se está presentando en diversas sedes del país y Mérida no es la excepción, pues se presentará en la videosala del Centro Cultural Olimpo el jueves 5 y sábado 7 de octubre, ambos días a las 6.30 pm. La entrada es gratuita.

El Festival Internacional de Cine de la UNAM es un evento de promoción del cine contemporáneo internacional, retrospectivas y cine mexicano que se consolidó tempranamente como el festival más influyente del país en el campo del cine de corte artístico. Por ello, el FICUNAM propicia la exploración de nuevas tendencias y la reflexión sobre el impacto del cine en nuestra sociedad. El festival, además, pone un pie en la producción con programas de comisión de obra a cineastas emergentes y con trayectoria.

Cabe destacar que anteriormente el Cineforo Wilder albergó este festival en el 2021, en su antigua sede del Centro Cultural Regional del Sureste. Ahora en colaboración con la Mtra. Mónica Enríquez de la UNAM campus Yucatán, Ricardo E. Tatto de la revista Soma, Arte y Cultura y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, vuelve a traer la Gira FICUNAM para todo el público y los cinéfilos yucatecos.

Asimismo, por tercer año consecutivo el FICUNAM presentará la muestra Umbrales, dedicada al cine vanguardista con películas internacionales y mexicanas, de artistas reconocidos y emergentes donde lo contemporáneo convive con revisitas a hitos del experimental. Umbrales consta de proyecciones de películas en 16mm, 35mm y digital en salas de cine, eventos y sesiones de cine expandido, streaming para públicos de todo México y Latinoamérica y una publicación exclusiva.

El festival afianza su objetivo de incentivar la producción con la segunda entrega de Umbral 0, programa de comisionado de cine experimental latinoamericano del FICUNAM, presentado por Síntesis de Cultura UNAM. Umbral 0 se suma a la Competencia Mexicana de Vanguardias Cinematográficas para inyectar energía a la toma de acción experimental en México y la región. Las películas de esta sección podrán verse el jueves 5 de octubre.

Rescatar la memoria histórica que ahora marca nuestro presente como espectadores es una de las misiones del Festival Internacional de Cine UNAM. Siendo este uno de sus principales motores de cambio, el FICUNAM también presentará la retrospectiva “Colectivo Cine Mujer: El acto de mostrar”, como parte de las actividades que acompañarán su decimotercera edición.

Este ciclo reúne algunos de los títulos originalmente filmados en 16mm, en blanco y negro, que han sido digitalizados por la UNAM, por solicitud y financiamiento del Festival Internacional de Cine de Valdivia, los cuales forman parte de la primera etapa del colectivo, de 1975 a 1987. El Colectivo Cine Mujer nace bajo el contexto de la segunda ola del feminismo y al mismo tiempo en que la ONU proclama el Año Internacional de la Mujer.

El eje que articuló su trabajo estuvo ligado a la lucha por la despenalización del aborto en Cosas de mujeres (1978); el reconocimiento del trabajo doméstico en Vicios en la cocina (1978). Para FICUNAM es un orgullo rescatar las historias contadas por el Colectivo Cine Mujer en un esfuerzo por invitar al diálogo sobre temas pertinentes y de coyuntura desde las voces de sus propias autoras. Discursos que, aunque filmados hace casi cuatro décadas, siguen mostrando problemas sociales vigentes hasta nuestros días.

13° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE UNAM

Videosala del Centro Cultural Olimpo

Adolescentes y adultos / Entrada libre

Confirma tu asistencia en el evento: https://www.facebook.com/events/860445145408926

JUEVES 5 DE OCTUBRE – 18:30 horas

Umbral 0 – Síntesis

Yo misma soy la guerra (México, 2023) Dir. Nika Milano

Es una pieza que fue pensada, al inicio, como un ejercicio de cine estructural. Un experimento espacio-temporal en el que se siguieron reglas definidas. La estructura absoluta del cortometraje es la retroalimentación, el bucle, el video feedback. El ir y venir de información. Siempre hay respuesta, siempre cambiante, imposible que sea la misma. Dur. 18 min.

Vitanuova (México-Chile, 2023) Dir. Niles Atallah

En una faìbula hecha por proto-maìquinas del futuro, un mensaje en una botella algorítmica revive una historia de extinción del pasado a un niño-marioneta en el presente. Dur. 15 min.

Deja lo que te espanta | Bucan tu Rhachhidu’ (México, 2023) Colectivo YI Hagamos Lumbre

Desde el futuro comunal, una mujer recuerda las palabras de sus ancestras, mujeres guerreras que se reunieron para dejar grabadas sus palabras en torno al servicio comunitario. Al mismo tiempo que cuestiona su propio futuro: ¿Algún día dejaremos de pelear? ¿A alguien le importa lo que decimos? Dur. 28 min.

Tótem (México/Chile, 2022) Unidad de Montaje Dialéctico

Una película sensorial del crepúsculo entre dos mundos. En un pueblo de la costa sur de México, una pequeña comunidad vive en un complejo vínculo espiritual con los animales de la naturaleza. Dur. 65 min.

SÁBADO 7 DE OCTUBRE – 18:30 horas

Colectivo Cine Mujer

Vicios en la cocina (México, 1978) Dir. Beatriz Mira

Cinta sobre el trabajo doméstico femenino. Se muestra el tedio y la frustración de una mujer dedicada exclusivamente a las labores del hogar. Dur. 24 min

Y si eres mujer (México, 1977) Dir. Guadalupe Sánchez

El filme describe de manera sencilla la división que se hace entre niñas y niños a través de la educación al asignarle conductas distintas en virtud de la diferencia de sexo. Dur. 7 min

Cosas de mujeres (México, 1978) Dir. Rosa Martha Fernández

Una estudiante de sociología tiene un embarazo no deseado y es sometida a la terrible humillación de un médico incompetente. La muchacha enferma por el aborto mal realizado y es llevada al Hospital General. Filme que denuncia el problema del aborto clandestino en México, con entrevistas a mujeres que se han hecho abortos en ese hospital e impactantes estadísticas. Dur. 45 min

Nuestra película (Colombia, 2022) Dir. Diana Bustamante

Esta pieza es un collage de imágenes, repeticiones y memorias, construido a través de la intervención de los archivos de telediarios emitidos en Colombia en los años 80. Esta es también una reconstrucción relacionada con una generación que creció rodeada de esas imágenes hasta que se hicieron normales, carentes de sentido. Dur. 74 min

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Resultado de una colaboración interinstitucional entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán...

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/07/04
0

Con más de 80 bailarines en escena y orquesta en vivo, este lunes 7 de julio la Vaquería Yucateca festejará...

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países,...

Recomendado

Inaugura el gobernador Mauricio Vila la Ventanilla Única Estatal en Tizimín: se pueden realizar 144 trámites y servicios de 8 dependencias del gobierno estatal

Inaugura el gobernador Mauricio Vila la Ventanilla Única Estatal en Tizimín: se pueden realizar 144 trámites y servicios de 8 dependencias del gobierno estatal

4 años ago
El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

2 semanas ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.