• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Según el gobierno del estado, “Yucatán sigue dando pasos firmes en materia de protección, defensa y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias”

by Lorenzo Serrato
7 diciembre, 2023
in Estado
0
Según el gobierno del estado, “Yucatán sigue dando pasos firmes en materia de protección, defensa y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias”
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el gobierno del estado, “Yucatán sigue dando pasos firmes en materia de protección, defensa y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencias”. Así lo dijo en el Primer Congreso Internacional de Niñez y Adolescencia, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y reúne expertos de España, Chile, Argentina y México.

“Frente a un mundo donde hay tantas oposiciones, muros y exclusiones, la niñez y la adolescencia piden paz, respeto y escucha, por lo que es deber del mundo adulto empezar a tomarlos mucho más en serio, y en Yucatán hemos asumido ese compromiso con responsabilidad, sumando esfuerzos y trabajando con los distintos poderes ejecutivo, legislativo y judicial, con la academia y organizaciones de la sociedad civil en una Agenda interinstitucional y transversal que es ejemplo a nivel nacional”, aseveró Fritz Sierra.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la Secretaria General de Gobierno encabezó el arranque de este encuentro, que se realiza desde este día al próximo sábado 9 de diciembre, con el objetivo principal de promover espacios formativos en buenas prácticas especializadas, en materia de protección, defensa y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad ante algún tipo de violencia.

Dicho evento internacional en donde a lo largo de tres días se intercambiarán experiencias de éxito con España, Chile y Argentina para trabajar en la construcción de políticas públicas a favor de este sector, forma parte de la Agenda de Niñez y Adolescencia impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Sipinnay), en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Ante representantes de instituciones académicas, de la sociedad civil organizada, de los poderes legislativo y judicial, servidoras y servidores públicos, estudiantes y profesionistas de 16 entidades del país, la funcionaria llamó a redoblar esfuerzos y seguir trabajando en equipo para proteger el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia a fin de garantizarles el respeto pleno de sus derechos y bienestar integral.

“Sin duda, el cabal y efectivo cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, es condición primordial para el logro de su desarrollo integral y para impulsar la evolución de la sociedad hacia un modelo de convivencia que garantice un clima de civilidad, de paz, comprensión, respeto, y bienestar general”, subrayó.

Pero, sobre todo, manifestó, tienen derecho a vivir una vida libre de cualquier forma de violencia, y a que se resguarde su integridad, con el fin de lograr mejores condiciones de vida y el libre desarrollo de su personalidad.

“Todo ello marca la ruta y enfoque de la Agenda de Niñez y Adolescencia del Gobierno del Estado de Yucatán, cuyos avances serán presentados en el marco de este Congreso, con base en proyectos y acciones dirigidos a la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia”, comentó en el acto inaugural.

“Es una Agenda que está siendo desarrollada e implementada por la Secretaría Ejecutiva del Sipinnay, en coordinación con la UADY, y la participación decidida de diversas dependencias y entidades que tienen injerencia en la atención de la niñez y adolescencia que sufre de algún tipo de violencia”, recordó.

En presencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León y el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, Fritz Sierra anticipó que, resultado de un gran trabajo en equipo y siendo, en definitiva, un paso sin precedente en Yucatán, la Agenda queda expresada en una profunda readecuación de nuestro Sistema de Justicia, que es prioridad para la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila, y que se traduce en la garantía de una justicia reparadora y sanadora.

“Es una justicia terapéutica que fortalece nuestro Sistema de Procuración e Impartición de Justicia, en una vertiente cimera como es la justa y equitativa atención y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, reconociendo y anteponiendo, siempre, el Interés Superior del Menor, así como el puntual acatamiento de los dispositivos de Derechos Humanos y, consecuentemente, la correcta ejecución de acciones orientadas a la reeducación y reinserción social del menor”, compartió.

A su vez, la secretaria ejecutiva del Sipinnay, María Elena Rivas Acevedo, indicó que trabajar para lograr una verdadera justicia terapéutica, sanadora y reparadora para la niñez y adolescencia implica por parte de las personas encargadas de su atención, la existencia de una empatía personal fortalecida por una profesionalización especializada.

“De ahí la necesidad de integrar en la Agenda de la Niñez y Adolescencia a profesionales en diversas disciplinas, así como buenas prácticas basadas en evidencia, para lograr resultados exitosos”, subrayó ante los representantes de los poderes Judicial, Mariana Gaber Fernández Montilla, y Legislativo, Mario Maldonado Espinosa.

Con la presencia del Investigador del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Nicolás Espejo Yaksic, recordó que, en nuestro país, con la reforma de nuestra Carta Magna en el año 2011, se elevaron a rango constitucional los tratados internacionales de los que México es Estado Miembro, entre éstos, la Convención sobre los Derechos del Niño.

“Asimismo, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y el Protocolo para juzgar con perspectiva de Infancia y Adolescencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, forman parte de los avances logrados en políticas públicas dirigidas a la niñez y adolescencia. Sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer”, manifestó.

En este contexto y junto a la encargada del Despacho de la Dirección General del Sistema para el DIF en Yucatán, Mariana Villamil Rodríguez y la Responsable Institucional y Enlace de la Agenda de Niñez y Adolescencia de la UADY, Reyna Faride Peña, la secretaria Ejecutiva del Sipinnay destacó el importante trabajo que, en Yucatán, por instrucciones del Gobernador Vila Dosal, se realiza con la finalidad de desempeñar lo que, por Ley, es nuestra obligación: hacer valer y cumplir el Interés Superior de la Niñez.

“Es así que Gobierno y Academia desarrollamos en colaboración la Agenda de Niñez y Adolescencia, y el día de hoy, estamos haciendo realidad uno de los proyectos de esta Agenda: a través de este Congreso, en el que vamos a contar con la participación de personas expertas en temas de niñez y adolescencia de 4 países, se compartirán buenas prácticas y modelos exitosos en justicia terapéutica, reparación del trauma psicológico y procesos de adopción”, señaló.

Este encuentro internacional que también tiene el propósito de fomentar la especialización del funcionariado público que forma parte del Sistema de Justicia, la promoción de la perspectiva de niñez y adolescencia en el sector académico y sociedad civil organizada, cuenta con la participación de más de 1,000 de asistentes, provenientes de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Sonora, Michoacán, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona de inestabilidad, con una probabilidad...

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

Recomendado

Las ciclovías traen beneficios y no son un concepto nuevo y están en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable desarrollado por el Ayuntamiento de Mérida, dice el Patronato del Centro Histórico

Las ciclovías traen beneficios y no son un concepto nuevo y están en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable desarrollado por el Ayuntamiento de Mérida, dice el Patronato del Centro Histórico

4 años ago
El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró los nuevos Centros de Transferencia Multimodal (Cetram) Canek y La Plancha

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró los nuevos Centros de Transferencia Multimodal (Cetram) Canek y La Plancha

1 año ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reunión en Palacio Nacional: “se abordó déficit estructural” y “situación crítica” del Va y Ven / Gobernador JDM propuso construcción de nuevo ramal del Tren Maya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.