• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

“El Estado es el principal agresor de la libertad de expresión, el sistema judicial persigue a la prensa que investiga y la impunidad de los crímenes contra periodistas roza el 98% en América Latina”

by Lorenzo Serrato
31 diciembre, 2023
in Comunicación, Internacional
0
“El Estado es el principal agresor de la libertad de expresión, el sistema judicial persigue a la prensa que investiga y la impunidad de los crímenes contra periodistas roza el 98% en América Latina”
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Red Voces del Sur, integrada por 17 organizaciones de la sociedad civil, y las organizaciones Reporteros Sin Fronteras, Justicia Global, Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) presentaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sus preocupaciones frente a los asesinatos y otros tipos de violencia contra periodistas y las deficiencias de los mecanismos de protección para la prensa en los países en los que se ha implementado. Estas organizaciones solicitamos que esta información se convierta en acciones para detener las graves violaciones a la libertad de expresión y prensa en la región, dado que, desde los Estados no existe una respuesta efectiva, e incluso son los principales agresores.

Durante el 186 periodo de sesiones de la CIDH, Pedro Vaca, relator de Libertad de Expresión de la Comisión, indicó que el 2022 fue el año más letal contra la prensa. A su vez, señaló que esperaba un mensaje honesto, franco y de solidaridad de las más altas autoridades de los Estados. ”No puedo decir que no hubo, porque hubo unos tímidos mensajes. Pero, lo que sí sonó con fuerza fueron mensajes estigmatizantes contra la labor periodística”. El relator acordó que muchos periodistas que pidieron ayuda al Estado terminaron asesinados. “La tragedia está a un paso”, destacó.

La Red Voces del Sur, a través de sus voceros: Paula Saucedo, de ARTICLE 19 en México, Jonathan Bock, de FLIP en Colombia, y Angélica Cárcamo, de APES en El Salvador, indicaron que América Latina es el continente más letal y peligroso para la prensa. Desde el 2018 se han registrado 83 asesinatos, de los cuales, 39 se cometieron en 2022. El incremento es tanto, que representa un crecimiento del 225% de homicidios en comparación al 2021. Del mismo modo, se evidenció que el Estado es el principal agresor de la libertad de expresión, el sistema judicial persigue a la prensa que investiga y la impunidad de los crímenes contra periodistas roza el 98% en algunos países. Estos problemas se agudizan, ya que no existen políticas públicas integrales que den respuesta a las causas de esta violencia.

@VidaGomezH estamos interesados en escuchar propuestas porque en la actual legislatura del @CongresoYucatan el tema ha quedado a mitad camino.

— Infolliteras (@infolliteras) December 30, 2023

Por su parte, Balbina Flores, de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Lucía Lagunes Huerta, de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) y Nadejda Marques, de Justiça Global indicaron que los mecanismos de protección de periodistas carecen de coordinación entre las distintas instituciones del Estado. Así, funcionan a menudo de manera aislada, con la “única función” de garantizar la integridad física de las personas  beneficiarias.

Añadieron que los mecanismos de protección tienen un largo camino por recorrer para conseguir abordar el tema de una forma estructural, destacando aspectos como la insuficiencia de recursos humanos y financieros, el análisis de riesgos y la aplicación de medidas de protección, así como la falta de transparencia y participación social.

Las organizaciones también enfatizamos la ausencia de enfoques interseccionales y de perspectiva de género en todos los mecanismos de protección de la región. Las mujeres periodistas enfrentan dobles condiciones de riesgo al ejercer el periodismo en contextos hostiles y ejercer la profesión en condiciones de desigualdad y discriminación basada en género.

Ante un contexto de alta violencia, impunidad, vigilancia y constante estigmatización, las organizaciones de la sociedad civil realizamos diversas peticiones a la CIDH enfocadas en acciones que fortalezcan los mecanismos de protección por medio de la inclusión de: análisis de riesgos con enfoque de género e interseccional; diseño de políticas centradas en investigar y sancionar la violencia ejercida contra periodistas, donde la investigación debe estar centrada en su labor informativa; recomendamos a los Estados acciones concretas de legitimación de la labor periodística así como la creación de planes que busquen combatir la estigmatización contra la prensa.

Article 19 expresa su preocupación por la reapertura del proceso de acoso judicial en contra de Eduardo Lliteras, director del medio Infolliteras, por parte de representantes de la empresa Inmobiliaria Abba via @infolliteras https://t.co/oA3EKkZsdi

— Infolliteras (@infolliteras) December 22, 2023

Además, que el Mecanismo de Acciones Conjuntas CIDH- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publique un informe sobre buenas prácticas y recomendaciones técnicas a ser adoptadas por los mecanismos de protección, tomando en cuenta lo ya implementado en los países de la región en los últimos años, los insumos del Alto Comisionado de la ONU y de la sociedad civil y realice sesiones periódicas con organizaciones de la sociedad civil de los países donde existen programas de protección, lo que fue bien acogido por los comisionados.

Esto fue lo que vimos y grabamos https://t.co/YpSqZ6P8t0

— Infolliteras (@infolliteras) December 20, 2023

Las y los comisionados y el Relator de Libertad de Expresión y de Personas Defensoras de Derechos Humanos se comprometieron a:

  • Organizar nuevos encuentros regionales entre sociedad civil y Estados para contribuir en el diseño de políticas públicas en la materia. Esto con el objetivo de fortalecer procesos transparentes y colaborativos.
  • Continuar con la asistencia técnica tanto a autoridades y organizaciones de la sociedad civil para avanzar generar mayores garantías para un ejercicio pleno del derecho a defender los derechos humanos.
  • Solicitar a los Estados donde hay mecanismos o instancias públicas que conducen análisis de riesgos intercambiar información con entidades de procuración de justicia —y en común acuerdo con las personas beneficiarias—, a fin de robustecer las investigaciones y brindar protección más integral.

Ante las graves omisiones de los Estados para atender la grave crisis de violencia e inseguridad bajo la cual la prensa ejerce su labor, las 24 organizaciones que presentamos esta audiencia reiteramos nuestra voluntad por colaborar con la CIDH y los Estados de la región en beneficio de las y los periodistas y con ello fortalecer nuestras democracias.

Firman:

ARTICLE 19 (México y Centroamérica)

Asociación de Periodistas de El Salvador, APES (El Salvador)

Asociación Nacional de la Prensa, ANP (Bolivia)

Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo, Abraji (Brasil)

ASOPODEHU – Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (Honduras)

Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública, CAinfo (Uruguay)

CIMAC – Comunicación e Información de La Mujer (México)

Comité por la Libre Expresión, C-LIBRE (Honduras)

CPJ – Comité para la Protección de Periodistas

Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa, ICLEP (Cuba)

Instituto DEMOS (Guatemala)

Instituto de Derecho y Economía Ambiental, IDEA (Paraguay)

Instituto de Prensa y Libertad de Expresión, IPLEX (Costa Rica)

Instituto de Prensa y Sociedad, IPYS (Perú)

Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela, IPYS (Venezuela)

FECOLPER – Federación Colombiana de Periodistas (Colombia)

Foro de Periodismo Argentino, FOPEA (Argentina)

Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia, FLED (Nicaragua)

Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP (Colombia)

FUNDAMEDIOS (Ecuador)

Observatorio del Derecho a la Comunicación, ODC (Chile)

Propuesta Cívica (México)

Reporteros Sin Fronteras

Terra de Direitos (Brasil)

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

Con información de Xinhua y otras agencias -- China presentó por primera vez sus fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas,...

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

Escasas horas de la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a México, el presidente estadounidense,...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

by Lorenzo Serrato
2025/08/29
0

La embajada de China en México, a través de una publicación en redes sociales, cita a Bloomberg y señala que...

Senador Gerardo Fernández #Noroña difunde información personal y falsa de la periodista Azucena Uresti, dice Artículo 19

Senador Gerardo Fernández #Noroña difunde información personal y falsa de la periodista Azucena Uresti, dice Artículo 19

by Lorenzo Serrato
2025/08/27
0

Comunicado Artículo 19.- Este miércoles 27 de agosto, el senador Gerardo Fernández Noroña publicó, en su cuenta de “X”, una fotografía...

Recomendado

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años, según informaron sus hijos en un comunicado

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años, según informaron sus hijos en un comunicado

5 meses ago
En la vacunación anticovid para adultos mayores en Mérida participarán cerca de 800 personas de logística, distribuidos en los diversos centros de aplicación, informó el gobernador Mauricio Vila Dosal

En la vacunación anticovid para adultos mayores en Mérida participarán cerca de 800 personas de logística, distribuidos en los diversos centros de aplicación, informó el gobernador Mauricio Vila Dosal

4 años ago

Lo más visto

  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Meses sin agua potable y además apagones: Tremendo embotellamiento en el sur de Mérida, provocó protesta de vecinos del fraccionamiento San Marcos Sustentable / Vehículos, quedaron varados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la colonia San Antonio Xluch I de Mérida se registró un disturbio que derivó en el fallecimiento de un hombre de 34 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.