• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Pronósticos de intensa temporada de huracanes 2024: Especialistas prevén 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 serían huracanes por incremento del calor en el Atlántico y el fenómeno de “La Niña”

by Lorenzo Serrato
4 abril, 2024
in Nacional, Yucatán
0
Pronósticos de intensa temporada de huracanes 2024: Especialistas prevén 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 serían huracanes por incremento del calor en el Atlántico y el fenómeno de “La Niña”
0
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante previsiones de temperaturas más cálidas de lo normal en el océano Atlántico, factor que propicia el desarrollo de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) de Yucatán informa que para la próxima temporada se formarán 23 tormentas con nombre, de los cuales once alcanzarían la categoría de huracanes, según pronósticos.

Con base en datos generados por el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Procivy anticipa para el periodo junio-noviembre, 12 tormentas tropicales y 11 huracanes, de los cuales, unos seis alcanzarán categorías 1 y 2 y cinco serán de categoría 3 y más.

La dependencia del gobierno del estado aclaró que se trata de una primera versión de pronósticos para la temporada de huracanes 2024 para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México que generalmente abarca de junio a noviembre, sin descartar ciclones antes o después de este lapso.

Ante este panorama, el director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, afirmó que la estrategia de prevención, atención y recuperación es una norma y práctica en el estado, por lo que la infraestructura operativa y de servicios está disponible para ser desplegada en cualquier momento en caso necesario.

Sostuvo que la población estatal está consciente de que vivimos en una región geográfica propensa al embate cada año de los ciclones tropicales, de ahí que está preparada para responder y actuar de manera consciente, participativa y con la experiencia acumulada tras el paso de los huracanes y tormentas que han afectado en este siglo al estado.

Procivy, dijo, dispone de bases desconcentradas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax con recursos humanos capacitados los que, junto con el personal de las unidades municipales de Protección Civil, están prestos para actuar en el momento que sea necesario con los equipos, vehículos y el equipamiento de la red de albergues existente en todo el estado.

Aseguró que el Sistema Estatal de Protección Civil puede ser convocado cuando sea oportuno a fin de disponer y coordinar los recursos humanos y materiales necesarios para atender cualquier contingencia con apoyo de las entidades de los tres órdenes de gobierno, las fuerzas armadas, las instituciones altruistas como la Cruz Roja y empresas privadas. 

Importante la disponibilidad del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido también como Plan DN-III-E, operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos puedan apoyar en las tareas de auxilio, de manera conjunta con la Armada de México, dijo el servidor público.

Sin embargo, no podemos bajar la guardia, recalcó el funcionario. El clima cambia y nosotros nos adaptamos resilientemente a ello. Cada año el programa estatal de ciclones tropicales es revisado y actualizado con las experiencias y nuevas herramientas o estrategias que pudieran surgir en el lapso comprendido entre cada actualización.

“Con mucha atención, participamos este año en la sesión del consejo nacional de protección civil verificada en días pasadas, para estar en sintonía con el gobierno federal, ante lo que se espera sea un refrescamiento de la estrategia nacional con base en la experiencia dejada por el impacto del huracán Otis en el pacífico mexicano”. 

“El estado de Yucatán, ha manifestado a las autoridades federales estar abiertos para conocer las disposiciones generadas con base en este acontecimiento, así como para aportar la vasta experiencia que nos ha dejado la implementación del programa estatal, donde hemos comprobado que lo más importante es trabajar en equipo los tres órdenes de gobierno, con los sectores privado y social, a quienes aprovecho para agradecer su participación y el acatamiento de las medidas dictadas ante el embate de un ciclón tropical como los acontecidos en 2020 y 2021 en la entidad”.

Alcocer Basto explicó que las previsiones apuntan hacia una temporada de huracanes más activa de lo normal debido a la transición del Niño al fenómeno de la Niña que conlleva climas muy calientes durante la temporada de huracanes del océano Atlántico.

El Atlántico tropical y subtropical oriental y central son mucho más cálidos de lo normal, lo que favorece una temporada muy activa en este 2024. La Niña normalmente aumenta la actividad de los huracanes a través de disminuciones en la cizalladura vertical del viento en el Caribe y el Atlántico tropical, explicó.

Los nombres que se utilizarían para identificar los ciclones tropicales de este año están listos, a saber: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William, los cuales, aclara Procivy, no constituyen un pronóstico.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso,...

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

El Ayuntamiento de Mérida informó que "S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

Please login to join discussion

Recomendado

Santiago Creel dice al presidente AMLO: “No es justo que por diferencias políticas me difame a mí o a mi familia / Y más cuando usted pidió mis servicios como abogado, por supuesto que fue pro bono”

Santiago Creel dice al presidente AMLO: “No es justo que por diferencias políticas me difame a mí o a mi familia / Y más cuando usted pidió mis servicios como abogado, por supuesto que fue pro bono”

2 años ago
Priistas envueltos en envoltorios de celofán, de distintos colores, enfrentarán al panista Renán Barrera Concha en la contienda electoral por la ciudad de Mérida / Rechazan a Ovidio y Verónica: no son morenistas

Priistas envueltos en envoltorios de celofán, de distintos colores, enfrentarán al panista Renán Barrera Concha en la contienda electoral por la ciudad de Mérida / Rechazan a Ovidio y Verónica: no son morenistas

4 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.