• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Focos rojos en el campo mexicano: Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias

by Lorenzo Serrato
27 mayo, 2024
in Nacional
0
Focos rojos en el campo mexicano: Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Poco más del 85 por ciento del territorio nacional se encuentra afectado por falta de lluvias, lo que enciende los focos rojos en el sector rural, ya que un campo sin agua, será un terreno árido que pondrá en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).

El agua es factor determinante en la producción agrícola, por lo que la industria de protección de cultivos se pronuncia a favor de incrementar la inversión pública y privada en la investigación y tecnificación hídrica de nuestro país, así como de una continuidad transexenal que genere infraestructura para la eficiencia de uso, Además de una mayor capacitación en el manejo de agroquímicos que ayuden a reducir el consumo del vital líquido.

La industria de protección de cultivos resaltó que según el Monitor de Sequía de México, al 15 de mayo, el porcentaje del territorio nacional que presenta algún grado de sequía es del 70.76 por ciento, mientras que el 14.82 de la superficie se encuentra en la categoría de anormalmente seco.

Este parámetro, de anormalmente seco, según la Conagua, es la condición que se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía y puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios.

Asimismo, el porcentaje de la superficie de nuestro país que presenta algún grado de sequía se incrementó sensiblemente del 29 de febrero al 15 de mayo, al pasar de 56.64 por ciento, a 70.76 por ciento al 15 de mayo pasado.

Además, en la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones (CIASI) 2024, se informó que del 1 de enero al 8 de abril de 2024 se registró un déficit de precipitación acumulada del 30.3 por ciento por debajo del promedio de 1991 al 2020.

Para la UMFFAAC, el problema del agua en el campo no es nuevo y es materia de estudio en cualquier parte del mundo, Sin embargo, este dilema en nuestro país se observa claramente en las presas, porque en algunas de ellas, se tienen niveles bajos como no se habían visto desde que se construyeron, por lo que es necesario invertir en el uso eficiente del recurso hídrico.

En este caso, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en su reporte de Almacenamiento de Agua en Presas de Uso Agrícola del 20 de mayo, informa que de 138 presas, 52 presentan niveles por debajo de 20 por ciento de su capacidad, 49 entre 20 y 50 por ciento de su capacidad, y sólo 37 están arriba del 50 por ciento.

La UMFFAAC mencionó que un hecho importante es que las presas del noroeste de México están en sus niveles históricos más bajos, algunas de ellas están en promedio en 11 por ciento y son las que abastecen de riego a las zonas agrícolas de esa parte del país.

Podemos encontrar casos, en la región de Sinaloa en los que las presas están al 50 por ciento abajo del promedio de los últimos cinco años y en el mismo caso está Sonora.

De esta forma, la industria de protección de cultivos observa un tema serio en la captación de agua y los agricultores están tomando ya una decisión, incluso de si continuar con cultivos como el maíz o cambiar como en el caso de Sinaloa donde no tuvieron el último riego y tuvieron que conformarse con cosechar forraje para ganado.

Por su parte, en el caso de Tamaulipas se van a perder miles de hectáreas de sorgo porque no tienen agua por el bajo volumen en las presas, que están al 18 por ciento de su almacenamiento.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Gobierno de México presentó productos de "comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar", en sus versiones en barra,...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Recomendado

Exposición Península: Cartografía simbólica va a domicilio desde las redes sociales del Museo Palacio Cantón

Exposición Península: Cartografía simbólica va a domicilio desde las redes sociales del Museo Palacio Cantón

5 años ago
Más de 100 firmas del sector eléctrico y afines participarán, los próximos 23 y 24 de junio, en la Expo Eléctrica Peninsular, que organiza la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos

Más de 100 firmas del sector eléctrico y afines participarán, los próximos 23 y 24 de junio, en la Expo Eléctrica Peninsular, que organiza la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos

3 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.